Hoy un compañero, sin saberlo, me ha dado una idea, y voy a poner un pequeño artículo sobre el estándar IEC 60529. Es interesante, pues quien más o quien menos se ha encontrado o se va a encontrar con este estándar, y más dedicándonos a la electrónica.

Básicamente el estándar IEC60529 es un sistema de clasificación para los diferentes grados de protección de los contenedores de los dispositivos electrónicos.
 

No entiendo ¿qué quieres decir?

Hablando de forma más simple, si dispones de una electrónica la cual esta dento de una caja o de un molde de plástico o dentro de lo que sea, este estándar indica el grado de protección y estanqueidad ( frente agua y partículas ) de dicha caja o molde. En definitiva, indica cómo está de protegida la electrónica que guarda en su interior. Esto, los que no conozcáis todavía este estándar, lo veréis como requisito de dispositivos en multitud de proyectos y de concursos, sobre todo, de aquellas partes que deben instalarse a la intemperie.
 

¿Y cómo se define el grado de protección de una caja o contenedor?

Pues por ejemplo, podéis ver en algún datasheet que un determinado dispositivo tiene una protección IP55, IP65, IP67, … Estos valores, 55, 65, 67 o los que sean, tienen un significado. Por ejemplo, las cajas de Bopla (Bopla es una empresa de cajas que distribuye Matrix en España) que aparecen en la siguiente imágen:

Cajas estancas

son de IP65, una proteción alta.
 

Muy bien, ¿pero qué significa exactamente el 65?

Pues una protección IP”xy” tiene distinto significado en función de “x” e “y”.  La “x” hace referencia al grado de protección frente a partículas y la “y” hace referencia al grado de protección frente al agua.
 

¿Y cuales son los diferentes grados de protección “x”, es decir, frente a partículas?

x=0
No protegido.

x=1
Protegido frente a objetos sólidos mayores de 50mm de diámetro.
Es decir, que un objeto de 50mm no debe poder entrar en el interior de la caja

x=2
Protegido frente a objetos sólidos mayores de 12.5mm de diámetro
Un objeto de 12.5mm no debe poder entrar en el interior de la caja

x=3
Protegido frente a objetos sólidos mayores de 2.5mm de diámetro
Un objeto de 2.5mm no debe poder entrar en el interior de la caja

x=4
Protegido frente a objetos sólidos mayores de 1mm de diámetro
Un objeto de 1mm no debe poder entrar en el interior de la caja

x=5
Protegido frente al polvo
No evita que entre algo de polvo. Pero el polvo que entre no debe interferir en el buen fucionamiento de la circuitería

x=6
Protegido totalmente frente al polvo
Evita totalmente la entrada de la más mínima partícula de polvo.
 
 

¿Y diferentes grados de protección “y”, es decir, frente a agua?

y=0
No protegido.

y=1
Protegido frente a caida de agua.
Volcando agua desde arriba (de 3 a 5 mm3) durante 10 minutos no debe entrar agua

y=2
Protegido frente a caida de agua con diferentes ángulos
Volcando agua  (de 3 a 5 mm3) durante 10 minutos no debe entrar agua. Se realiza la prueba 4 veces, con variaciones de ángulo en sentido horizontal y vertical de 15º

y=3
Protegido frente a agua pulverizada
No debe entrar agua pulverizanda durante 5 minutos hasta 10 litros de agua por minuto con hasta 60º de inclinación y una presión de hasta 100kN/m2

y=4
Protegido frente a agua arrojada
No debe entrar agua lanzada durante 5 minutos sobre el contenedor desde cualquier ángulo. Hasta 10 litros de agua por minuto con una presión de hasta 100kN/m2

y=5
Protegido frente a chorros de agua
No debe entrar agua durante 3 minutos lanzada a chorro (12.5 litros / minuto) desde una distancia mayor a 3 metros con una presión de 30kN/m2.

y=6
Protegido frente a chorros potentes de agua
No debe entrar agua durante 3 minutos lanzada a chorro (100 litros / minuto) desde una distancia mayor a 3 metros con una presión de 100kN/m2.

y=7
Protegido frente a immersiones en agua
No debe entrar agua durante 30 minutos a una profundidad de 1 metro.

y=8
Protegido frente a immersiones prolongadas en agua
Condiciones especificadas por el fabricante y que sean más severas que las especificadas en el punto 7.

 

Entonces, por ejemplo, la estanqueidad de las cajas del ejemplo anterior IP65 (las de la foto) significa que están totalmente protegidas frente al polvo (x=6) y protegida frente a chorros de agua (y=5).
 
 
Espero que algún día encontréis de utilidad este artículo. Otro día más ;)
 
 
Actualización:   en el blog de electronicapascual.com podéis encontrar una interesante ampliación de este artículo.
 
 


No hay posts relacionados.








5 Respuestas a “Standard IEC 60529. Grados de protección IP”
  1. Juan dice:

    Me ha parecido tan interesante tu entrada, que he decidido hacer una en mi blog haciendo referencia a la tuya.

    Ampliándola en otros aspectos.

    Por si quieres verla, te pongo la dirección de mi blog:

    http://electronicapascual.com/blog/

    Tengo enlazado tu Blog en la barra lateral derecha.

    Saludos

  2. blogElectronica dice:

    Hola Juan,

    pues también es MUY interesante la ampliación de tu blog, la verdad. He actualizado la entrada haciendo mención a tu apliación. Gracias.

    Salu2.

  3. Caterin dice:

    Gracias, tu artículo me permitio entender de forma más pedagógica lo que significa esta norma.

  4. David dice:

    blogElectronica y Juan, les agradezco mucho su aporte, busque por toda la internet y solo tenia que haber venido aca para entender esto que me parecia tan complicado y fue tan facil gracias a ustedes.
    Saludos

  5. Margarita dice:

    Hola, gracias por la explicacion, tengo una duda, en los grados y:7 y 8 habla de inmersiones prolongadas, pero cuando se trata de chorros de agua? tiene la misma protección que el 6? y por cuanto tiempo?

    Muchisimas Gracias

  6.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.