PC Industrial. ¿Qué es el Chipset?
Escrito por blogElectronica en 1.TECNOLOGÍAS (teórico), PCs industrialesNormalmente cuando elegimos un PC nos fijamos sobre todo en qué procesador lleva, que si un Celeron 1.8Ghz, que si un CoreDuo, … pero no siempre damos la importancia que merece al chipset de la placa. Esto para un PC de uso doméstico tal vez no tiene demasiada trascendencia, pero no es así cuando se está eligiendo un modelo de PC industrial para realizar una aplicación específica, ahí el chipset se tiene muy en cuenta.
Parece interesante, ¿pero qué es el chipset? ¿para qué sirve?
Pues como su propio nombre indica, chipset, es un “conjunto de chips”. Estos chips se encuentan siempre soldados en placa. Son fáciles de distinguir en una placa, pues son bastante voluminosos.
Los chipset se encargan de determinadas tareas, como es la de gestionar la comunicación del procesador con la memoria (con lo que en funciòn del chipset podremos controlar más o menos cantidad memoria, un tipo u otro de memoria, es decir, si es DDR y/o DDR2, el tiempo de refresco, el número de buses en paralelo, etc). También el chipset se encarga de gestionar los puertos de E/S, como el bus ISA, el bus PCI, el bus AGP, el bus PCIExpress, controlar los buses USB (USB1.1 o USB2.0), por ejemplo el número de discos y el tipo de bus usado con ellos (es decir, si la comunicación será bus IDE, bus SATA … ) también controlará la función RAID de los discos (sistemas de seguridad redundante) y marcará también las prestaciones disponibles de capacidad gráfica.