Últimamente me han preguntado bastante en relación a la memoria RAM de los módulos gprs TC65 y XT65 (y sus correspondientes terminales) así que voy a poner un pequeño artículo en relación a este tema.
Como sabéis el módulo TC65 tiene un total de 400KB de memoria RAM y 1.7MB de memoria FLASH. Es evidente que la memoria flash, FFS (File Flash System, el sistema de archivos) estará en parte ocupada por nuestra aplicación java (es decir, por los ficheros .jad y .jar) y por todos aquellos archivos extra que necesitemos para nuestra aplicación así como los propios archivos generados por nuestra aplicación java, es decir, ficheros con logs, históricos, etc etc …
Bueno … con 1.7MB puedo hacer un programa inmenso y me sobra ¿para qué me voy a perder el tiempo leyendo esto?
Es cierto que puedes hacer programas bastante grandes pero va a depender mucho de cómo los hagas y de las herramientas que estés utilizando. Si no estructuras bien tu programa puedes llegar a tener problemas serios de memoria.
Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas:
cinterion,
j2me,
java,
tc65,
xt65
8 Comentarios »
Mi compañero Jesús Santos, gran experto en GPS y GSM, me ha enviado esta mañana una noticia por email que no me puedo resistir a publicar. Además ha tenido el detalle de escribirlo en el estilo que me gusta, a modo pregunta / respuesta.
Y es que se anuncia que, después de muchos años de pruebas e historias, el sistema EGNOS está por fin operativo.
Muy bien, ¿y qué es esto del EGNOS?
Pues son 3 satélites geoestacionarios (dícese de aquellos que giran a la misma vez que la tierra, es decir, que siempre están en el mismo punto) colocados entre el Océano Atlántico y Europa. Son satélites añadidos a los ya existentes del sistema GPS, es decir, no los substituyen, los complementan.
Estos satélites son controlados por 40 estaciones terrestres con las que hablan. Actualmente estos satélites son gestionados por la Agencia Espacial Europea (ESA)
¿Y de qué hablan, del tiempo, de salud?
Pues sí, más o menos. Las estaciones terrestres envian a estos 3 satélites, información del resto de constelación de satélites GPS y sobre la salud de los mismos, desviaciones de su ruta y sobre todo, los cálculos de correcciones de estas órbitas, de timing, correcciones debidas a la atmósfera (más concretamente la ionosfera), etc. Estos tres satélites geoestacionarios después, con todos los datos, hacen sus cálculos y nos envían una información más fiable sobre el sistema GPS.
Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas:
cinterion,
gps,
mtx65+g,
xt65
13 Comentarios »