Archivo de octubre 2010

Hace unos días hablé del nuevo MTXTunnelv5.0.   Como comenté entonces, este software que pueden montar opcionalmente los módems MTX, permite llevar a cabo multitud de aplicaciones, no sólo una pasarela GPRS-RS232. Hoy voy a comentar cómo utilizar el MTXTunnel v5.0 para controlar relés mediante SMS (es decir, por ejemplo se puede activar/desactivar luces, calderas, … mediante un mensaje SMS).

Como queremos conmutar relés, vamos a suponer que el MTXTunnel5.0 se está utilizando con un módem MTXIND (de Matrix), pues es el único módem de la familia MTX que incorpora relés. Realmente el MTXTunnel5.0 no es que esté concebido para conmutar relés, sino que va mucho más allá, el MTXTunnelv5.0 tiene la posibilidad de ejecutar comandos AT mediante SMS.

rele-sms-luces

¿Y que quieres decir?

Pues quiere decir que ahora vamos a ver cómo conmutar unos relés por SMS, pero que podría usarse el mismo concepto para conmutar una salida digital, leer una entrada analógica o digital, leer la cobertura GSM del equipo, …

¿Entonces quieres decir que para conmutar un relé del módem gsm MTXIND basta con enviar un SMS con un comando AT?

Eso es. El MTXIND dispone de 4 relés llamados RL1,RL2,RL3 y RL7. Estos relés están asociados, respectivamente, a los GPIOs 1,2,3 y 7 del core del módulo, es decir, del módulo TC65i interno que gobierna el MTXIND.

Por ejemplo, si queremos actuar sobre el relé RL1 (relé asociado a GPIO1) bastaría con enviar el comando AT:   AT^SSIO=0,0  para activar el relé  y el comando:   AT^SSIO=0,1   para desactivar el relé. Cuando digo “bastaría con enviar el comando” me refiero a enviar un SMS con el texto “AT^SSIO=0,0″ ó “AT^SSIO=0,1″. Es decir, el fichero de configuración el MTXTunnelv5.0 que nos permitiría gobernar los relés del equipo por SMS podría ser así:

MTX_PIN: 0000    Si la tarjeta SIM no tiene PIN, dejar en 0000
MTX_model: MTX65IND   El modelo MTX escogido es el MTX65IND por los relés
MTX_mode: none    No necesitamos túneles serie-gprs

SMS_allPhones: off   Sólo queremos que puedan actuar teléfonos autorizados
SMS_validPhone1: 666123456  Teléfono autirizado nº 1
SMS_ATEnabled: on   Se aceptan comandos AT por SMS

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas:

Comments 4 Comentarios »

Muy buenas a todos. Hoy voy a poner un breve post de un nuevo producto que ha llegado a mis manos hace unos pocos días y sobre el cual he empleado un tiempecito en hacer algunas pruebas. Ya sabéis que siempre que puedo comparto aquí en mi blog las cosas (que a mi parecer) pueden ser interesantes.

El producto que voy a comentar es el llamado CDP (ó Cellular Development Platform para quien como a mi no le gusten demasiado las frías siglas). Es un equipo de la empresa Multitech.

 
 ¿Y qué es el CDP?
 
Pues básicamente es una plataforma ARM9 en caja (de metal, muy robusta) con un linux embedded (kernel 2.6.28.x) que cuenta con un módem GPRS ó 3G interno y con portasim integrado, GPS interno, ranura para tarjetas de memoria SD, puerto USB Host, Puerto RS232 y puerto ETH. Como siempre nada mejor que unas fotos clarificadoras.

 

cdp

 

cellular-development-platfo

 

 
¿Y no tiene GPIOs?
 
Sí, también tiene GPIOs, aunque están en pines compartidos con el conector DB9 del puerto serie, dicho de otra manera, es posible usar las señales DCD, RI, DSR o DTR como E/S.  También dispone de leds (5 en total) en el frontal para ser controlados por parte del usuario.
 
En las pruebas que he hecho he usado algunas  GPIOs sin mayor problema, pues con el SDK se suministran los drivers adecuados para controlar todos los periféricos (GPIOs, RTC (reloj en tiempo real), sensor de temperatura, …)

  Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: , , , , , ,

Comments 5 Comentarios »

Ya está disponible el nuevo MTXTunnel v5.0.

Tras un periodo de trabajo bastante largo por fin está finalizado.    La nueva versión 5.0 trae muchísimos cambios con respecto a la versión anterior MTXTunnel v4.0  (para que os hagáis una idea el manual pasa de unas 20 páginas a unas 210)   Muchas de las prestaciones que han ido sugiriendo los propios usuarios actuales de la versión v4.0 y anteriores las he incluído en esta nueva versión. Cosas como poder controlar 2 equipos con un único módem MTX65i (uno por cada puerto serie), como poder usarlo en escenarios de ultra bajo consumo, comunicaciones UDP (además de TCP), seguridad SSL, DynDNS, Webserver embebido, Telnet, envío de telemetrías (GPIOs y ADCs …), envío de posición GPS, etc etc … forman parte de esta nueva versión. Creo que ha quedado bastante completo.

El manual como digo es extenso, pero he añadido unos 30 ejemplos de configuración para diferentes escenarios. De esa manera a la mayoría de los usuarios les bastará con buscar el ejemplo que más se parezca a lo que quieren hacer y modificarlo un pelín según sus requerimientos. (Es decir, no hace falta leerse todo el manual ;) )

Como es costumbre en todo lo que hago suelo añadir unas FAQ en los manuales para intentar disipar las dudas que me imagino puedan surgir. Estas FAQs del manual del nuevo MTXTunnel 5.0 son las que os pongo a continuación. Espero que las encontréis interesantes. Y ya sabéis, como siempre, cualquier sugerencia me la podéis comentar que si son interesantes os aseguro que no van a caer en saco roto, si no que serán incluídas en posteriores versiones, tal y como he hecho con sugerencias pasadas en esta nueva versión.

Aquí os pongo las FAQ, son un poquito largas, pero resumen todo lo principal que puede hacer el nuevo equipo. Si tienes 5 minutos y las lees verás que el MTXTunnel 5.0 te puede ser de utilidad para muchas de tus aplicaciones futuras.

¿Qué es el MTXTunnel?

El MTXTunnel 5.0 es un software que puedes solicitar a Matrix instalado dentro los siguientes módems de la familia MTX  (MTX65i, MTX65IND, MTX65ULP y MTX65+G)

mtxtunnel5

  Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: , , , ,

Comments 4 Comentarios »