Banda UMTS en 900MHz
Escrito por blogElectronica en 1.TECNOLOGÍAS (teórico), Comunic. GSM/GPRS
Hola de nuevo, como comenté en el anterior artículo, hoy doy paso a la segunda parte del artículo de Jesús. En este caso trata de la nueva banda UMTS 900MHz que veremos en la calle dentro de un tiempo. Este artículo, como el anterior, también ha sido publicado en www.redeweb.com (de mayo 2010). Revista en la que por cierto, también aparece anunciado brevemente el MTX-Tunnel-Advanced, hecho por un servidor
Aquí tenéis a el artículo:
Existe actualmente una fuerte necesidad, negocio y momento para lanzar UMTS en la banda de 900MHz, que ayudará a los operadores extender eficientemente servicios de voz, y un gran ancho de banda móvil para datos en la bandas de baja frecuencia.
En Europa, los terminales móviles operan según las especificaciones GSM, en dos bandas, la de 900MHz (880-915MHz, pareada con 925-960MHz) y 1800mHz (1710–1785 MHz pareada con 1805–1880 MHz). El 27 de Julio de 2009 el congreso de Ministros Europeo aprobaron la propuesta de la directiva GSM (Comisión Europea) para legislar el uso del espectro de radiofrecuencia para dar luz verde al desarrollo de tecnología 3G en la banda actual de 900MHz, el llamado UMTS900. Esta comisión adopta la decisión de forzar como directiva la coexistencia de teléfonos 2G/GSM con este nuevo sistema UMTS móvil en la frecuencia de 900MHz. Las administraciones nacionales tendrán la decisión final de habilitar este espectro de frecuencia para 3G. La especificación técnica para esta nueva banda 3G, WCDMA-HSPA en la banda de 900MHz (UMTS900) ha sido acabada por el grupo 3GPP en diciembre de 2005.
Beneficios de UMTS900
El hacer llevar cobertura total 3G en la banda de 2100 MHz es algo económicamente extenso, en algunos casos difícil y podría llevar demasiado tiempo a los operadores. Una de las ventajas de la banda de 900MHz es que las pérdidas de retorno son mucho menores. Para el mismo servicio y cobertura, se requieren de menos estaciones base. La cobertura en edificios es mejor en 900MHz, traduciéndose en mejor Calidad de Servicio –QoS-
Los usuarios de telefonía móvil cada vez más se suscriben a redes 3G (WCDMA) donde se solicitan mayor transmisión de datos de alta velocidad, a menor precio, con tarifas planas, incluso en situaciones de no movilidad (domicilio). UMTS900MHz puede dar respuesta a estas necesidades.
Los operadores que se adhieran a UMTS900 podrán ofrecer servicios HSPA de forma eficiente. Podrán reutilizar su red existente GSM900MHz, incluyendo las antenas y sistemas de manejo de la red. En esta banda UMTS900MHz se pueden llegar a manejar las mismas velocidades que con UMTS2100, con menos de la mitad de celdas. Los operadores incrementarán su tráfico de datos con su mayor oferta en 3G, dando cabida a más aplicaciones en 3G en más regiones….
En octubre 2009, ya hay más de 11 operadores/redes UMTS900MHz trabajando actualmente en otros tantos países y se han comercializado más de 190 dispositivos UMTS900-HSPA por 34 fabricantes, pensados para los emergentes mercados de Europa, Europa del este/Africa y Asia-Pacifico, donde la esta nueva banda UMTS900MHz se está estableciendo con mayor velocidad, combinando 900/2100MHz para WCDMA-HSPA.
Los operadores que adopten UMTS900 deben aprovisionarse de dispositivos compatibles e introducirlos en su red comercial lo antes posible para una mejor y mayor penetración de servicios y cobertura en esta banda.
Los fabricantes deben asegurarse de que sus dispositivos 3G/HSPA puedan funcionar en esta banda, especialmente en aplicaciones para conexión a internet, módems, routers, dongles PC, y como en el caso que nos atañe, también para el mercado de M2M. Cinterion WM lanza por ello su modulo EU3, que puede operar tanto en la banda UMTS900 como UMTS2100 para HSDPA (3.6Mbps DownLoad y 784Kbps Upload). Este modulo también puede conmutar automáticamente a redes EGDE y GSM dependiendo de la disponibilidad de la red.
Fuentes documentación: Cinterion WM, GSA Global mobile Suppy Association y Nokia-Siemens Networks
Post relacionados:
- UMTS a 900mhZ a partir del 9 de Septiembre 2011 Hoy toca desempolvar unos viejos artículos publicados aquí, en blogElectronica.com,...
- De la telefonía movil analógica a UMTS ¿Alguien recuerda alquellos tiempos del Moviline de Telefónica? Aquellos móviles...
- Comunicaciones RF en la banda de 868 y 869 MHz Si alguna vez habéis tenido la necesidad de desarrollar un...
- Usando el módem umts / hsdpa MTX-H25 bajo Linux Muy buenas. En el post de hoy voy a poner...
Etiquetas: gsm, umts
Saludos
Disculpa no conozco mucho del tema pero me gustaria que expliques cual es la diferencia entre UMTS y WCDMA
Gracias por tu respuesta
Hola Novato,
es lo mismo.
Salu2.
A ver si entiendo, si una prestadora decide usar esta banda para 3G debera prescindir del GSM en dicha banda?
Aqui en Argentina se vislumbra un futuro de coexistencia entre GSM y 3G, al menos en el mediano y corto plazo, como se ve esto en europa? GSM dejara de existir eventualmente?
No me queda claro una cosa: un operador de GSM que quiera comenzar a utilizar esta banda para 3G, debe dejar de ofrecer GSM en los 900MHz ? o se pueden ofrecer ambas tecnologias en la misma banda?
GSM dejara de existir eventualmente?
Hola Paul,
no, a corto plazo va a seguir habiendo GSM tanto en 900 como en 1850 aquí en España e incluso UMTS a 900MHz convivirá con GSM a 900MHz
Salu2
Hola,
Hay tecnologias de refarming de las frecuencias, de esta manera las dos tecnologías GSM y UMTS pueden dar servicio a la vez.
si buscas en google por “refarming 900 MHZ Band” podrás encontrar mas información
Salu2
Pua
gracias, perdon por duplicar la pregunta, pero como no estaba registrado pense que no iba a salir.
UMTS son las siglas que definen un conjunto de servicios, mientras WCDMA son las siglas que definen la tecnica de modulacion con la cual el terminal accesa a la estacion base.