Archivo de la Categoría “iluminación led”

Hoy voy a hablar un poquito de los leds de potencia. Sí, hoy toca teoría :-) … Y es que es importante. Estos leds de potencia (llamados normalmente power leds) substituirán en el corto plazo cualquier bombilla incandescente de las que conocemos hoy en día. De hecho ya hay algunos países como Francia o Suiza en los que en poco tiempo, por ley, todas las bombillas incandescentes deberán ser substituidas por led. Y es que la eficiencia energética de las lámparas led, así como la durabilidad no tiene comparación.

lamparas-led.jpg

Bueno, vamos a ver una serie de definiciones relacionadas con power leds. Están extraídas del catálogo de un fabricante, en concreto del catálogo de QLT (distribuidos en España por Matrix), un estupendo catálogo que además de dar información de sus productos tiene una parte teórica introductoria que está muy bien para adentrarse en este (hasta ahora) desconocido mundo de la iluminación led.
 

¿Qué es un LED?
Pues un led es un dispositivo semi-conductor que produce luz cuando circula corriente a través de una unión PN con unas caracteristicas adecuadas. Concretamente un led es un diodo que cuando se alcaza cierto umbral de tensión (< 5V) produce normalmente luz monocromática (es decir, de un color muy puro). Este color depende de la composición química del LED.
 

¿Cómo se alimenta un power led? (componente de las lámparas led)
Pues los leds de potencia se alimentan con una corriente constante, y la tensión varía dependiendo del color del LED, de la temperatura y de la tolerancia de fabricación del propio LED. Básicamente el papel del alimentador es proporcionar y controlar con precisión la corriente en el circuito, pues una corriente demasiado elevada puede destruir los led mientras que una corriente demasiado baja produce un rendimiento luminoso muy pobre. Utilizar una corriente adecuada (es decir, la fuente de alimentación adecuada) asegura la máxima luminosidad y máxima longevidad de los leds de potencia. Como comentábamos antes, se utilizan fuentes de corriente, por lo que todos los LED deben conectarse en serie
 

¿Y cuanto dura un led de potencia?
Pues la duración de vida depende de dos factores importantes: la temperatura de funcionamiento y la corriente de alimentación. Los power leds también se calientan, no son como los leds convencionales que estamos acostumbrados a ver en nuestros circuitos. Por ello la pequeña cantidad de calor generado por los led (o las lámparas led) se disipa por medio de un radiador de aluminio al que están soldados. Si no se usa un disipador y tenemos un funcionamiento en condiciones limites o falta una circulación de aire que impida una disipación suficiente del calor, puede provocar una elevación nociva de la temperatura, que como comentábamos en el párrafo anterior, recortaría fuertemente la vida de los led. Los limites de temperatura de los LED de potencia son relativamente bajos, entre 85 y 100°C medidos sobre el cuerpo del LED.
 

Si, eso está muy bien … ¿pero cuanto duran?
Pues depende del modelo, pero los power led duran del orden de unas 50.000 horas
 

¿Y se puede regular la luminosidad como hacemos con un dimmer?
Por supuesto que sí. Los alimentadores de leds de potencia, como se comentaba anteriormente, deben tener una salida de corriente constante pues de esta manera se asegura una larga vida a estos componentes. Por otro lado los power led tienen un umbral fijo de operación (tensión de conducción de la union PN del diodo) y por ello la regulación tiene que hacerse por PWM (Pulse Width Modulation, modulación de anchura de pulsos)

lampara-led.jpg

 ¿Cómo es el haz de luz que emiten los leds de potencia que están en una lámpara led?
Debido a la estructura del led-chip, la emisión es omnidireccional, por ello para concentrar la luz del haz se coloca durante la fase de fabricación una lente de plástico que proporciona un ángulo de 120°. De todas maneras esto también es posible regularlo, pues hay además lentes suplementarias que permiten una mayor concentración del haz: haz estrecho (8º-12°), haz intermedio (25º-30°), haz amplio (40º-45°).
  

Espero que encontréis de interés este post aquellos que desconocíais este tipo de dispositivos  ;-)

Comments 10 Comentarios »