

Cinterion. Nuevos módulos GSM/GPRS LGA
Escrito por blogElectronica en 2.DISPOSITIVOS (práctico), Comunic. GSM/GPRSHoy voy a hablar de unos nuevos módulos de Cinterion de los que no he hablado hasta ahora. Se trata de la familia de módulos GSM/GPRS LGA.
Que bien, ¿y qué es eso de LGA?
Pues LGA significa Land Grid Array y es un tipo de encapsulado para montaje superficial, parecido a BGA. Para quien quiera saber más click aquí.
¿Y por qué LGA y no BGA?
Bueno, la elección no ha sido fruto de un capricho. Los ingenieros de Cinterion antes de decantarse por una u otra tecnología para su nueva gama de módulos de montaje superficial realizó cientos de pruebas y tests con las diferentes tecnologías existentes. De entre las analizadas la que mejor resultados aportó (para minimizar el tamaño del módulo, para tener el mejor contacto posible en los pads, por cuestiones térmicas, etc ) fue la LGA y por ello fue la escogida.
Si queréis saber más sobre LGA y por qué se escogió frente a BGA podéis ir a:
y hacer click en el menú “COMPARATION LGA VS BGA“. Veréis que los chicos de Cinterion se lo han currado bien. Una página además muy atractiva visualmente.
Por cierto, otro enlace muy interesante también es:
http://www.cinterion.com/lga-mounting.html
donde podéis ver un ejemplo de proceso de montaje LGA. Una visión bastante interesante y práctica.
¿Y por qué LGA, no es más cómodo y sencillo utilizar los módulos con los conectores de siempre?
Bueno, digamos que los escenarios de uso son distintos. Estos equipos LGA no substituyen a ningún modelo de los que ya hay, es una familia de módulos completamente nueva. Están pensados para producciones de grandes volúmenes donde un pequeño ahorro por placa significa un gran ahorro en el conjunto.
Hablas de ahorro ¿y en qué ahorro?
Pues además de ser unos módulos económicos los ahorros adicionales son el conector de placa (pues ahora va soldado), el conector de antena, los tornillos de anclaje del módulo + separadores, o clips de montaje y la mano de obra asociada al montaje manual de cualquier tipo de tornillería.
Todo esto puede suponer unos pocos euros de ahorro por equipo, pero si las cantidades son muy grandes, como comentaba antes, el ahorro también es grande.
Para que os hagáis una idea de volúmenes, las unidades que vienen por cada reel (carrete) son 300, aunque se pueden solicitar muestras .
Pues es interesante ¿y qué modelos hay en LGA?
Pues actualmente hay 4 módulos, de nombre: EES3, EGS5, EGS3 y BGS3
Las características no las voy a poner de nuevo en el blog. Podéis darle un vistazo rápido a este documento , donde encontraréis una tabla con todas las características.
como orientación os pongo unas equivalencias:
El EES3 sería el equivalente al MC75i
El EGS5 sería el equivalente al TC65i (recordad, con posibilidad de java embebido)
El EGS3 sería el equivalente al TC63i
Y el BGS3 sería el equivalente (en funcionalidad) al MC55i
Otro día comentaré para quien le interese los accesorios que proporcionar Cinterion para ayudar con este tipo de tecnilogía, que son el módulo Daisy Chain, los sockets y los módulos de evaluación.
Post relacionados:
- Nuevos módulos Siemens / Cinterion TC65i, TC63i y MC75i Tenemos nueva familia de módems. Y es que Siemens /...
- Clases java InPort y OutPort para los módems gprs Cinterion y terminales MTX Como vimos hace ya un tiempo, con las nuevas versiones...
- Controlar una pantalla SPI con un módem gprs Cinterion Hace poco tuve que echar una mano en un proyecto...
- Utilizando el polling con los GPIOs en los módems gprs Cinterion Si has trabajado alguna vez con los GPIO de los...
- Ejemplo de FTP Java para módems gprs Cinterion TC65 y XT65 Posiblemente en alguna ocasión tengas que hacer un programita en...
Etiquetas: cinterion