Conceptos Bluetooth

La tecnología bluetooth es una tecnología para comunicaciones de corto alcance, cuyo objetivo fue, en primer lugar, la substitución de cables de dispositivos, haciendo éstos mucho más portables manteniendo, eso sí, los niveles de seguridad en las comunicaciones. Las principales características del bluetooth son la robustez, el bajo consumo y el bajo coste. Las especificaciones bluetooth definen una completa estructura uniforme para que un amplísimo tipo de dispositivos puedan conectarse y comunicarse entre ellos.

 

bluetooth1.jpg

 

La tecnología bluetooth ha conseguido tal aceptación a nivel mundial que cualquier dispositivo que disponga del bluetooth habilitado puede comunicarse con otro dispositivo bluetooth que se encuentre en sus inmediaciones. Estas comunicaciones inalámbricas entre dispositivos son pequeñas redes de corto alcance de tipo adhoc, conocidas como piconets. Cada dispositivo puede establecer varias piconets simultáneamente, que son establecidas dinámica y automáticamente cuando un dispositivo bluetooth entra en un radio de proximidad de otro dispositivo bluetooth.

Pero la característica más importante de la tecnología bluetooth es la capacidad de poder realizar transmisiones de voz y datos de forma simultánea. Esto nos permite a los muchísimos usuarios de bluetooth disfrutar de soluciones muy útiles, como son los manos libres, los auriculares inalámbricos, impresoras inalámbricas, sincronizar nuestra PDA, etc etc

bluetooth2.gif

Especificaciones para desarrolladores bluetooth. 

A diferencia de otros estandards wireless, las especificaciones wireless bluetooth dan a los desarrolladores de equipos tanto las definiciones de la capa de enlace como las de la capa de aplicación, las cuales soportan aplicaciones de voz y datos.
 
 
Espectro de frecuencia

La tecnología bluetooth opera en banda libre (es decir, no hay que pagar licencias) entre 2.4 y 2.485Ghz utilizando frequency hopping, siendo full duplex y realizando 1600hops/sec (saltos de frecuencia por segundo). La banda de 2.4Ghz está disponible y no requiere de licencias en la mayor parte de paises.
 
 
Robusted frente a interferencias.

La tecnología bluetooth Adaptative Frequency Hopping (AFH) fue diseñada para reducir las interferencias entre tecnologías wireless que compartan el mismo espectro de frecuencia en los 2.4Ghz. AFH intenta trabajar con las bandas de frecuencia disponibles, es decir, las que no están en uso en un determinado momento. Esto lo hace detectando los otros dispositivos del espectro y evitando las frecuencias que éstos usan. Estos saltos de frecuencia adaptativos permiten transmisiones más eficientes, permitiendo gran robusted en las comunicaciones incluso si los dispositivos conviven junto a otras tecnologías inalámbricas. La señal salta a través de 79 frecuencias a intervalos de 1Mhz lo que da un alto grado de inmunidad contra el ruido.
 
 
Rango de operación.

El rango de operación depende de la clase del dispositivo:

  • Clase 3.- Distancias aproximadas de 1m.
  • Clase 2.- Esta es la clase más común de los dispositivos. Tiene un rango de alcance de unos 10m.
  • Clase 1.- Usado principalmente es entornos industriales. Tiene un rango de alcance de unos 100m.


Consumo.

El dispositivo más utilizado, que como comentábamos antes es el de clase 2, consume una potencia de 2.5mW, en consonancia con uno de, las en teoría características del bluetooth, que es el bajo consumo.
 
 
Velocidades de transmisión.

Para la versión del Core 1.2, las velocidades de transmisión son de de hasta 1Mbps. La versión del Core 2.0 soporta velocidades de hasta 3Mbps.


Post relacionados:

  1. Bluetooth. Opciones de desarrollo. Hoy Sábado voy a hablar un poquito sobre CSR y...
  2. Módulos bluetooth WT11 y WT12 de bluegiga Hoy os presento unos modulos bluetooth que seguramente a muchos os podrán...
  3. Utilizando el AS como concentrador bluetooth. En el último post hablamos de los modulitos WT12 y WT11 de...
  4. Nuevo módulo bluetooth WT41 de Bluegiga. Hace ya tiempo hablé de los módulos WT11 y WT12 de...
  5. Bluetooth Low Energy Para los que estáis buscando nuevas ideas de desarrollo para...








7 Respuestas a “¿Qué es el bluetooth?”
  1. la informacion era presisamente lo que buscaba de bluetooth gracias por la informacion si no habia reprobado esta materia de compi

  2. blogElectronica dice:

    De nada Cristina,

    me alegra mucho que la información sobre Bluetooth te haya sido de utilidad.

    Salu2.

  3. pipistrellum dice:

    Tienes un blog muy interesante y te explicas muy bien.

    Tal vez seria interesante comentar que aplicaciones tiene cada tecnologia, porque cada una tiene su nicho.

    El zigbee no es tan rapido como el bluetooth o el wifi, pero el consumo es mucho mas bajo.
    El Bluetooth seria sistema intermedio entre el wifi y el zigbee.
    Supongo que hay mas caracteristicas que decanten mas por una tecnologia u otra.

    Saludos :)

  4. blogElectronica dice:

    Hola pipistrellum,

    muchas gracias. Pues tienes razón, pensaré en hacer un post únicamente para comentar cuándo utilizar zigbee, bluetooh, y Wifi (y a lo mejor ANT también que está empezando a utilizarse), pues como dices, cada tecnología, tiene su nicho de aplicación.

    Salu2.

  5. pipistrellum dice:

    Pues el ANT no lo conozco. Pense en comentar el Wimas, pero no queria poner mas tecnologias :)
    No se que ventaja tiene para las largas distancias respecto al Wifi.
    Supongo que esta adaptada para esa tarea.
    La television digital DVB tiene diferentes especificaciones segun el medio que se utilize para la transmision (terrestre, satelite o cable).
    Se modifica el tipo de modulacion y creo que nada más, pero no estoy seguro.

  6. aficionado dice:

    Hola,

    en primer lugar, decirte que tienes un gran blog. A ver si me puedes echar una mano, te estaría muy agradecido. Estoy intentando construirme un Access Point casero y mirando en los módulos BT de Bluegiga que comentas en tu blog, no consigo encontrar el dato con el nº de conexiones simultáneas que soporta. ¿Se obtiene de otros datos de la especificación?. ¿Qué aspectos de un módulo son los más determinantes en tu opinión?

    Muchas gracias

  7. blogElectronica dice:

    Hola aficionado,

    el nº de conexiones es relativo a la especificación BT. Con los módulos BT de Bluegiga puedes realizar 7 conexiones sin problemas. Realmente, el Access Server de Bluegiga tiene en su interior 1 módulo WT11 para el Access Server de 7 conexiones y 3 módulos WT11 para el Access Server de 21 conexiones.

    Necesitarás utilizar un micro con pila BT que soporte Obex. Los módulos WT11 no llevan implementado el perfil obex con iWrap, por lo que deberás usarlos a nivel HCI. Por ejemplo, el Access Server de BG tiene en su interior un ARM9 con Linux corriendo. Utilizan es stact BlueZ, si mi memoria no me falla.

    No va a ser una tarea sencilla lo que propones, pero ánimo!

    Salu2.

  8.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.