Sorry, this entry is only available in Español.



Post relacionados:

  1. (Español) Router UMTS / HSDPA con función VRRP Sorry, this entry is only available in Español. FacebookTwitter...








6 Responses to “(Español) El protocolo VRRP”
  1. Alejandro says:

    hola

    ¿cuando citas “y será también la IP de este router virtual la que tengan configurados los equipos de la red como gateway de salida hacia Internet.” te refieres a todos los ordenadores de la LAN? ¿no se puede uasr un proxy?

  2. blogElectronica says:

    Hola Alejandro,

    Cuando digo eso me refiero que todos los dispositivos que tengan que acceder directamente a Internet a través de un router, deben configurar el gateway de salida con la IP del router virtual. En un sistema con proxy, sólo es necesario configurar la IP del gateway virtual en el PC que hace de proxy, el resto, permanecen inalterables.

  3. Kase O says:

    Muy interesante, me aclaro muchas dudas

  4. Jorge says:

    Buenos días:

    Estaba mirando información acerca de los routers HSDPA Router, por un problema que tenemos en mi empresa, y he llegado a esta página. Tenemos contratado ADSL de 1 Mg, con Telefónica, no tenemos más porque el cableado de telefónica en este polígono no dá para más. La ADSL no nos funciona nada bien, con cortes de comunicaciones y todo, incluso Telefónica nos ha dicho que no nos pueden asegurar la continuidad de la línea, o sea que nos cobran por un servicio que no tenemos, vamos, que tendríamos que darnos de baja, pero son decisiones que yo no puedo tomar.

    Como alternativa he visto poner un Router HSDPA HR4110, el cuál tiene el protocolo VRRP, según he leído. Mi pregunta es, yo tengo el router convencional con la IP X.X.X.1, y todos los PC´s de la LAN lo tienen como puerta de enlace, si añado el router backup, debería cambiar la puerta de enlace??. Además, se realizan conexiones desde fuera por escritorio remoto, estas conexiones se ven afectadas de alguna forma??, nuestra IP pública varía? Tengo muchas lagunas aquí.

    Gracias.

    P.D.: No utilizamos proxy.

  5. blogElectronica says:

    Hola Jorge,

    no, no tienes que cambiar nada de los PCs de la red, esa es la gracia del protocolo VRRP.

    Tu router convencional, el que tienes en la actualidad no te sirve. Tanto el HSDPA como el convencional deben soportar VRRP, no únicamente el HSDPA, por lo que deberás comprar 2 routers.

    Por supuesto las conexiones externas se ven afectadas. Desde dentro no pero desde fuera son dos IPs distintas, la IP de tu ADSL convencional y la del HSDPA.

    Salu2.

  6. Alberto says:

    Una consulta al respecto, tengo un servidor linux con vrrp y un router mikrotik tambien con vrrp, la consulta es viendo el dibujo de la topologia, q los mismos routers se conectan indpendientemnt a cada ISP. en mi caso tengo una conexion ADSL pero en modo bridge el router se conecta por PPPoE, si conecto el modem — switch —-router1 y router 2.

    en caso de q caiga router1 discaria el router2 via pppoe para restablecer de nuevo la conexion ?

    gracias

  7.  
Leave a Reply

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.