Hace un mes puse un post sobre los equipos de temetría de la casa Coronis. Vimos que disponen de equipos IP68 para leer remotamente vía radiofrecuencia (en la banda de 868MHz) entradas digitales, entradas analógicas de 4-20mA o 0-10V, temperaturas y contadores de agua, gas ó electricidad. También, pero de esto ya hace mucho más tiempo, puse un post con un vídeo sobre el módem MTX-Industrial el que opcionalmente puede solicitarse con una tarjeta de comunicaciones Zigbee, Bluetooth o Coronis.

Pues bien, aprovechando todo esto, en la nueva versión MTXTunnelv5.6 (una aplicación que como muchos sabéis puede solicitarse dentro de cualquier terminal MTX programable) he incluido una prestación adicional muy interesante: una pasarela de comunicaciones GPRS-Coronis.

¿Y pasa qué demonios sirve una pasarela GPRS-Coronis?

Pues pongamos un ejemplo. Imagina que tienes una extensa área de varios kilómetros cuadrados con varios cientos de contadores de agua y los quieres leer cada día. Un contador de agua, muy simple, genera un pulso (contacto seco) por cada X litros de agua que circula por él. Por ello a cada contador de agua vamos a conectarle físicamente un Waveflow. La misión de cada waveflow será la de ir contando los pulsos que va generando su contador de agua asociado, es decir, dicho llanamente, cada Waveflow va a saber el agua que ha circulado por el contador en cada momento.

Obviamente para leer los contadores podríamos acercarnos cada día al lugar donde están éstos con un PC + Waveport, pero probablemente te parecerá mejor hacer la lectura desde tu propia oficina (calentito en invierno y fresquito en verano :) ) y sin necesidad de gastos de desplazamiento. Es aquí donde encontrarás de utilidad esta nueva prestación de pasarela GPRS-Coronis. Veamos un gráfico explicativo:

concentrador-gprs-coronis-w

Como puedes ver el concentrador de comunicaciones es un MTX-Industrial (con la opción de wavecard interna) + el MTXTunnelv5.6.

Muy bien ¿y cómo leo los datos de los contadores desde mi oficina?

Pues el MTXTunnel, entre sus múltiples prestaciones, tiene la posibilidad de Telnet. Conectándote vía Telnet desde tu oficina al MTXTunnel puedes enviar comandos AT, como por ejemplo para conmutar un relé remotamente, leer una entrada digital o analógica, leer la cobertura GSM, etc etc. Pues bien, he añadido dos comandos AT más, muy simples, de nombre AT^MTXTUNNEL=SETWAVENIS,tramawavenis y AT^MTXTUNNEL=GETWAVENIS. Con estos dos comandos AT puedes enviar tramas Wavenis vía Telnet directamente a la wavecard interna de MTX-Industrial que te permitirán comunicarte y leer los contadores Waveflows.

Sí, esta nueva prestación del MTXTunnelv5.6 no te libra de tener que darle un vistazo al manual del protocolo Wavenis (¡chupao!) pero te puede ahorrar mucho trabajo. Por ejemplo, si yo quiero comunicarme con un waveflow remoto tan sólo tendré que hacer algo como esto:

 telnet-wavenis

Es decir, con “AT^MTXTUNNEL=SETWAVENIS” enviamos la “trama pregunta” a un waveflow y con “AT^MTXTUNNEL=GETWAVENIS” cogemos la respuesta recibida del waveflow. Así de simple. Lo mismo vale para ser usado con cualquiera de los equipos Coronis, es decir, para monitorizar temperaturas (wavetherm), entradas digitales y analógicas distribuidas (wavelog), etc etc …  Tenéis más información en el manual y por supuesto, cualquier duda me la podéis dejar aquí en el blog o en jose @ blogelectronica / jgallego @ matrix.es


Post relacionados:

  1. Nueva release MTXTunnel v7.8 Ya está disponible la nueva versión de MTXTunnel, concretamente la...
  2. Pasarela Serie-GPRS. MTXTunnel v5.0 Ya está disponible el nuevo MTXTunnel v5.0. Tras un periodo...
  3. Nueva versión MTXTunnelv5.4 disponible Un post breve sólo para informar que ya está disponible...
  4. Nueva versión v1.8 del entrenador Siemens / Cinterion   Ya está diposible una nueva versión del entrenador de...
  5. Modem terminal para aplicaciones de localización GPS Ultimamente he leído bastantes posts (y recibido emails) de lectores...








Etiquetas:
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.