Vamos a hablar un poquito del sistema operativo Windows CE,  un sistema operativo en tiempo real (a diferencia de su homólogo ucLinux) de 32 bits diseñado para operar en dispositivos con mayores limitaciones que un PC convencional de sobremesa.

Windows CE es un sistema operativo bastante utilizado en procesadores embebidos (como pueden ser los módulos de Digi) y es por eso por lo que vamos a hablar un poco sobre él y sobre la evolución que ha tenido desde la versión Windows CE 1.0, nacida hace ya más de una década, hasta la última versión Windows CE 6.0 que apareció hace pocos meses.

windows-ce.jpg

Windows CE no nació en 1994 con ese nombre, sino con el nombre de “proyecto Pulsar”, el cual al final acabó convirtiéndose en este conocido Sistema Operativo.
 
 
Veamos un poquito de historia acerca de las distintas versiones de Microsoft Windows CE:

Windows CE 1.0.
 
Código fuente fue escrito desde cero y fue lanzado comercialmente en el año 1996.
Parcialmente compatible con el Windows tradicional pues soporta una parte de la famosa API Win32.
Independiente del hardware pues es compatible con las arquitecturas más comunes de  de 32 bits. 


Windows CE 2.0
 

Basado en la versión predecesora 1.0 vió la luz en 1997.
Se añadió soporte para procesadores Intel y AMD
Soporta pantallas con resolución de 24 bits
Conexión de red LAN
Soporte de tecnología ActiveX
Incorpora la máquina virtual java.
Soporte parcial MFC (Microsoft Foundatin Classes, una librería de clases en C++ para programación bajo Windows, incluida en MS. Visual C++)
Conectividad USB e infrarrojos
Soporte FAT e impresión
 

Windows CE 3.0
 
Esta versión salió al mercado en el año 2000 con el fin de comperir con el sistema operativo de PALM.
Incorporación de las interrupciones con prioridades.
Mayor eficiencia en la gestión de threats y en las comunicaciones entre procesos
Mayor capacidad de almacenamiento.
Es la base del sistema operativo PocketPC 2002, que se podía encontrar entonces en algunas PDA y teléfonos.
 

Windows CE 4.0

Esta nueva versión del sistema operativo apareció en Marzo del año 2002
Sistema operativo mucho más robusto y eficiente a nivel pultiproceso que la anterior versión.
Mayor grado de comunicación y sincronización con el sistema Windows tradicional.
De el nació en Junio del 2003 la conocida versión Windows Mobile 2003. Prácticamente fue un cambio de nombre y unas aplicaciones añadidas.
 

Windows CE 5.0

Penúltima versión de este sistema operativo lanzado en Mayo del año 2005.
Mejora del software ofimático y multimedia.
Mejoras en el stack bluetooth
De él nacio la versión Windows Mobile 5.0 disponible en multitud de teléfonos móviles y PDAs.
 

Windows CE 6.0

Última versión de este sistema operativo lanzado a principios de este año.
Un 30% superior en prestaciones a su predecesor Windows CE 5.0
Es posible acceder mediante API a un I/O en un ciclo de 100us
Los mayores cambios se encuentran en el Kernel.
La arquitectura del sistema operativo ha sido completamente revisada.
Cada proceso es capaz de direccionar 2GB (antes 32Mb)
El nº de procesos simultáneos han aumentado de 32 a 32.000

Espero que alguna vez pueda resultaros de utilidad esta breve historia sobre la evolución de Windows CE ;-)


Post relacionados:

  1. Sistema EGNOS operativo. Mi compañero Jesús Santos, gran experto en GPS y GSM,...
  2. El GPS – Sistema de Posicionamiento Global ¿Qué es el sistema GPS? El sistema GPS (Sistema de...








Una Respuesta a “Historia del Sistema Operativo Windows CE”
  1. JorgeLu dice:

    Hola, donde puedo obtener informacion de como instar el windows CE en una laptop, si ya tiene istalo XP.
    Podrian Ayudarme?

    Gracias y saludos…

  2.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.