Nuevo módem GPRS teminal MTX65 basado en el módem Siemens TC65
Escrito por blogElectronica en 2.DISPOSITIVOS (práctico), Comunic. GSM/GPRSMatrix Electrónica ha lanzado la distribución de un nuevo modelo terminal de módem GPRS MTX65. Esta basado, es decir, tiene en su interior, un modem TC65 de Siemens. Como pudisteis ver en el vídeo del post anterior cuando veíamos como instalar el entorno de desarrollo para el módem TC65 de Siemens, el módem que se mostraba entonces era el módem de Siemens TC65 Terminal.
Este modelo MTX65 distribuido por Matrix Electrónica (con el módem TC65 de Siemens en su interior) es prácticamente igual que el TC65 Terminal de Siemens , pero añadiendo una serie de prestaciones adicionales y con un precio más reducido. También hay que decir que el TC65 Terminal dispone de 10 GPIOs frente a las 4 de este modelo MTX65, por lo que si nuestra aplicación debe gestionar muchas entradas / salidas digitales seguirá siendo más conveniente usar el TC65 Terminal estandard de Siemens.
¿Pero qué prestaciones tiene este módem MTX65?
Pues dispone de un puerto serie completo (con todas las señales de control de flujo), conector de antena de tipo FME, un conector DB15 que dispone de 4 señales de entrada/salida configurables, 2 señales de entradas analógicas, un bus i2c/SPI, y un bus serie adicional (el TC65Terminal de Siemens no dispone de este puerto adicional) sin control de flujo, es decir, sólo RX y TX. Además dispone de conector USB (el módem TC65 Terminal de Siemens no dispone de conector USB, a menos que lo sueldes tú manualmente) con el que podremos debugar nuestras aplicaciones java. Dispone también de conector de audio, de alimentación, led de estado y porta SIM.
Otra cosa a resaltar es su reducido tamaño, con un volumen que es aproximadamente la cuarta parte respecto al TC65T que vimos en el post anterior.
En el siguiente video que os he colgado podréis ver con más detalle este equipo, que como se suele decir, vale más una imágen que mil palabras, y si es un video, pues todavía mejor
Se me olvidaba comentar que también está disponible el modelo MTX63, es decir, es idéntico al modelo anterior (en cuanto aspecto) pero tiene en su interior un módem de Siemens TC63. Por supuesto hay alguna limitación respecto al modelo MTX65, pues en este caso no se puede embeber java, ni hay señales de E/S, ni i2c/SPI, pues el módem TC63 de Siemens que lleva en su interior no tiene esas prestaciones.
Estos modelos de terminales sólo los podréis encontrar en Matrix Electrónica (915602737) pues son ellos los únicos distribuidores de estos modelos. Aquí también os cuelgo el datasheet del MTX65 por si os interesa.
Espero que os haya gustado
Post relacionados:
- MTX65-ULP. Módem GRPS Ultra Low Power basado en Siemens/Cinterion Hoy voy a hablar de un nuevo terminal, del...
- Cómo utilizar el Watchdog del módem GPRS Siemens TC65 Hace muy poquito salió la versión firmware 3.0 del módem...
- Cómo implementar un WebServer en un módem TC65 ó MTX65 Bueno, ya estoy aquí de vuelta de vacaciones. Esta Semana...
- Nuevo módem GSM/GRPS Siemens MC55i En la actualidad hay muchísimas empresas utilizando el módem Siemens...
- Nuevo firmware v2.0 para los módems Siemens / Cinterion XT65 y MTX65+G Desde la semana pasada está disponible el nuevo firmware del...
Me gustaría hacerte una pregunta, el MTX65 esta en venta? Esque pregunte y me dijeron que hasta septiembre no salía, y como esque lo tiene usted?
He leído algo en otro post de “entrenador de matrix” y exactamente no sé lo que es, lo podría decir?
Por cierto, excelente blog. Un saludo!
Hola Jose,
me alegra que te guste mi blog.
Es cierto, yo tengo MTX65, como habrás visto en el vídeo. Pero el que tengo yo es un prototipo prestado. El MTX65 estará disponible para la venta en Septiembre.
Respecto al entrenador de Matrix es un software que permite de una manera muy sencilla probar los comandos AT más importantes de los módems de Siemens, para poder realizar llamadas de voz fácilmente, conexiones GPRS, enviar SMS, … El software entrenador es el que puedes ver en este vídeo: http://www.matrix.es/videos/demoGPRS_Siemens.htm
Salu2.
Hola a todos, igual lo que voy a poner os es útil y espero que, junto con la ayuda del administrador, todos podamos saber utilizar este MTX65.
OS haré cuatro indicaciones de mi aplicación. Soy Ingeniero Industrial en la universidad politecnica de cataluña y allí estamos haciendo un proyecto para monitorizar el estado de estructuras, cargas que sufren, deformaciones, fuerzas cortantes, etc. Así pues, tenemos diferentes nodos repartidos por toda la estructura que envían la señal vía wireless a través de unos nodos de Zigbee que se llaman Xbee-PRO de matrix también (si quereis podíamos comentar un día estos dispositivos que conozco muy bien). Los nodos envían los datos de los sensores a un nodo central y este los procesa. El tema está en que me gustaría enviar estos datos del nodo central por Internet vía mail o bien por un SMS a un administrador de la estructura, el que la va supervisando, para decirle la carga de la estructura y cómo está todo.
Para hacer eso después de mucho buscar y buscar leí este fantástico foro y encontré el MTX65. Mi aplicación está formada por un microcontrolador PIC de la familia 18F que tiene un puerto SPI, otro puerto RS232 etc. Por lo que he visto el MTX65 utiliza los comandos AT enviador por el puerto serie, curiosamente ya los conozco estos comandos AT ya que los XBee-PRO ( que son como radio modems pero se les llama nodos zigbee) también los utilizan , primero para entrar en el comando de datos le envías por el puerto serie un +++, luego configuras registros, etc etc.
Mi gran duda sobre el MTX65 son estas.
1.- Dónde podría conseguir el programa entrenador del cual ya he visto el video demo en la web.?y…hay algún manual más completo que el de la web de matrix para configurar este radio modem?
2.- CUándo sale a la venta el MTX65?en septiembre? EN la web de Matrix ya se anuncia y no sé si ya está a la venta porque Matrix está de vacaciones.
3.- Alguien podría decir paso a paso los comandos AT y las intruscciones que se deberían enviar por el puerto serie para configurar el MTX65 para poder enviar SMS con el operador vodafone a un número de teléfono determinado?. Igual con el programa entrenador ya hay un pequeño tutorial de cómo hacerlo pero es que no lo tengo y es la principal aplicación que necesito desarrollar con él.
Un saludo a todos.
Víctor.
Hola Victor de nuevo,
te explico:
1.- El programa entrenador lo puedes solicitar gratuitamente a Matrix Electrónica. Si eres cliente te lo enviarán sin problemas. Un manual completo para configurar un modem de Siemens (el TC65 que es el que incorpora el MTX65) lo puedes encontrar buscando en Google, por ejemplo haciendo click aquí
2.- Sí, sale en Septiembre.
3.- Sí lo que necesitas es enviar únicamente SMS no hace falta enviar ningún comando especial en función del operador que utilices. De hecho si sólo vas a utilizar SMS no utilices el MTX65 y utiliza el MC35iT, es algo más económico.
Con ambos modems sería enviar lo mismo:
Para desbloquear la SIM (sólo una vez tras el arranque del modem):
AT+CPIN=numero_de_pin_de_la_sim
Para configurar el envio de SMS texto (sólo una vez tras el arranque del modem):
AT+CMGF=1
Para cada mesaje que quieras enviar:
AT+CMGS=numero_de_telefono_al_que_envias + ascii13 + ascii10
mensaje_que_quieres_enviar + ascii26
Simplemente con eso ya enviarás SMS. Tal vez tengas que utilizar el comando IPR (para configurar el baud rate del modem, aunque por defecto viene en autobauding), te lo comento por si acaso.
Si tienes más dudas coméntamelo.
Salu2.
Perfectísimo de verdad que gracias, sabes si este que me dices, el MC35iT ya está a la venta?, de todas formas pensaba esperar a septiembre ya que ahora Matrix está de vacaciones, lo probaré lo que me dices fantásticas indicaciones.
Lo que me dices de AT+____ es literalmente así no? es decir, por el puerto serie le envío el AT+CPIN=4420 por ejemplo literalmente para decirle el PIN de la SIM que en mi caso por ejemplo fuera 4420 no?? y otra cosa que no me ha quedado clara, lo de ascii13 qué es? y los “+” de la función AT+CMGS=numero_de_telefono_al_que_envias + ascii13 + ascii10
mensaje_que_quieres_enviar + ascii26 son + exactamente?, si me puedes poner un ejemplo de esta configuración con valores me harías un favor, yo que sé, inventados vaya para ver un ejemplo real de lo que literalmente tendría que enviar por el puerto serie al modem en cuestión pero muchíiiiisimas gracias me has ahorrado muchísimo trabajo.
Si me puedes comentar esto que te digo….yo en septiembre en cuanto los tenga te digo qué tal va todo y si funciona correctamente te enviaré un resumen con esquemas del proyecto por si te interesa colgarlo como aplicaciones de zigbee y este radiomodem ya que para zigbee utilizo los Xbee-PRO que mencionas en tu espacio de zigbee.
Un salu2
Hola Victor,
respecto a lo que dices sí, es así. Cuando envías AT+CPIN=4420 al puerto serie estás desbloqueando para poder trabajar con una sim con ese pin.
En cuanto al ascii13 me refiero al código ascii 13, es decir, al caracter número 13. Por ejemplo, la A mayúscula tiene el ascii65.
Cuando se envía el caracter ascii13 y ascii10 (CRLF) es lo mismo que pulsar la tecla intro. Realmente es enviar por el puerto serie un byte con el valor 13 y otro con el 10.
Para ponerte un ejemplo. Imagina que estás utilizando el hyperterminal de windows para enviar el mensaje. Escribirías lo siguiente:
AT+CMGS=+34666252525 pulsarías la tecla INTRO (sería como enviar ascii13 y ascii10)
entonces escribirías el mensaje:
esto es una prueba de envío de SMS y pulsarías la tecla CTRL+z (que sería como enviar el ascii26)
Salu2
Perfecto entonces!!!
En cuanto lo tenga ya te diré qué tal va.
Un saludo y muchísimas gracias por todo nos vemos por el blog
Hola a todos!
Antes que nada los quería felicitar por lo completo que es el blog y también agradecerles por la información que brindan.
Soy de Argentina y gracias a los comentarios de ustedes pude resolver el tema del envio de SMS con el TC65T.
En estos momentos mi intención es comenzar a correr aplicaciones java. Quisiera saber si corresponde hacerle consultas sobre el tema en este blog?
Desde ya muy agradecido por su respuesta.
Exitos!
Mariano.
Mariano , buen dia, tengo un TC65T, y quiero configurarlo para movistar en argentina, cuales serian los comandos que tengo que ejecutar?
Saludos y gracias
Hola Mariano,
no soy experto en Java, he desarrollado únicamente pequeñas aplicaciones, pero si tienes alguna pregunta hazla, tal vez pueda ayudarte yo, o tal vez haya alguien más con mayores conocimientos que pueda hacerlo.
Salu2.
Hola!
Ante todo muchas gracias por tu pronta respuesta y te pido disculpas por la demora de mi parte. Es que tu blog me ha generado muchas inquietudes y aun estoy tratando de resolverlas para poder comenzar a embeber java. Si no es molestia para vos te comento la principal duda que tengo:
En otro post has comentado que el firmware 1.04 tiene algunos problemas con java. Lamentablemente el distribuidor de siemens al cual le eh comprado el equipo me entrego un equipo con dicho Firmware. Resulta que al consultarlo sobre la actualizacion a la version 2.0 su respuesta fue que el equipo TC65T necesita modificaciones de hardware para soportar el Firmware 2.0. ¿Tenes idea cuales son dichas limitaciones/modificaciones? ¿Ésto es realmente cierto?
Nuevamente agradezco tu tiempo y la brillante informacion que nos brindas.
Saludos desde Argentina.
Mariano.
pd: Pensar que al momento de comprar el equipo estuve por Barcelona y hasta consulte a Cristián González de Matrix, con tal suerte que no llegue a cerrar la compra antes de la vuelta :S
Hola Mariano,
lo que te dice tu distribuidor es verdad. La versión v2.0 tiene cambios en el hardware respecto a la v1.04 que la hacen imposible actualizarla vía software. Es decir, la v2.0 y la v1.04 no sólo se diferencian en el firmware, sino que el diseño hardware del modem es también diferente.
Intenta que tu distribuidor en Argentina te cambie el equipo. Yo, en caso contrario, adquiriría uno nuevo con la v2.0. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Salu2.
Ok, Muchas gracias, estoy contactándome para ver si puedo realizar el cambio o conseguir un nuevo módem.
En cuanto a la duda de java era la siguiente:
1- Para poder establecer una conexión mediante una función java, ¿que configuración previa debo tener? Por lo que interprete del manual seria Configurar un perfil GPRS y attachear el equipo?
2- En cuanto a Threads tiene alguna limitación la versión 1.04?
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
Mariano.
Hola Mariano,
1.- Si no te quieres complicar la vida utiliza la clase ATCommand. Con esta clase simplemente envías comandos AT al modem y recibes las respuestas de los comandos mandados. Hace tiempo, en un post, puse un link a vídeo del entrenador de Siemens de Matrix. En él pueden verse toda la configuración que tienes que enviar a un modem Siemens (a través de comandos AT) para establecer una conexión GPRS. El link a ese vídeo es: http://www.matrix.es/videos/demoGPRS_Siemens.htm
2.- No lo se. Los problemas de la versión 1.04 son más de comportamientos extraños (bugs) que de limitaciones de funcionalidades. La v2.0 va muy bien.
Salu2.
Felicitar por este excelente blog que he encontrado!!
Me gustaría preguntar un par de preguntas:
- Saben si el MTX65 está ya a la venta?
- Es necesario, obligatoriamente, una antena para poder usar gprs?O con el mismo terminal es suficiente?
un saludo y enhorabuena por el blog.
Hola Estudiante, me alegra que te guste mi blog,
1.- Sí, el MTX65 está a la venta desde hace muy pocos días.
2.- Es necesario una antena GSM, en la foto de arriba del post puedes ver el conector FME para conectarla. Si no pones la antena no funcionará.
Salu2.
Hola a todos,
He leido atentamente todos los comentarios del nuevo Modem GPRS TC65. Me estoy interesando en comenzar a desarrollar con este.
Por el momento tengo modems GPRS Multimodem Modelo MTCBA-G. HE encontrado manuales de todos los comandoss, pero en ninguno explican tan detalladamente como aqui se ha expuesto. Felicitaciones!!
Tiene alguien un procedimiento “simple” de configurar viahiperterminal un modem GPRS?
Saludos,
HEnri
Hola Herni,
ya te he contestado aquí:
http://www.blogelectronica.com/que-es-la-tenologia-gprs/#comment-1017
No estoy muy seguro de que puedas realizar la aplicación que comentabas a través de GPRS, pues el modelo que indicas es un modem, no un router (multitech tiene routers también) y necesitas cierta inteligencia detrás. A través de una llamada de datos CSD seguro que sí podrás con estos equipos.
Salu2.
Hola
En primer lugar, gracias de nuevo por mantener “tan viva” esta web que tanto nos ayuda a todos.
En segundo lugar, quería preguntarte una duda que me ha surgido: tengo que hacer una tarjeta de comunicaciones con un modulo TC65 para enviar y recibir sms y datos via gprs. He probado todas mis “comunicaciones” con el MTX65 y ahora me toca pasar a crear mi propia “tarjeta”, me explico, tengo que hacer una placa en la que coloque el TC65 para comunicaciones, y un micro alimentado a 3.3V, el AT89S8253, le envie lo que tiene que hacer…
Mi pregunta es: ¿Cual es la mejor forma de conectarlos?:
-La UART (pines RXD y TXD) del micro al puerto ASC0 del TC65 para enviarle los comandos AT y utilizar el SPI para transferir los datos que reciba via gprs???
¿Como lo harias?
Gracias de antemano. Saludos
Hola Feje,
la verdad es que no he utilidado nunca el puerto SPI del TC65, es una de las pocas cosas que me quedarían por probar.
De todas formas todo depende un poco de tu aplicación que desconozco. Si tu lo que pretendes es recibir por una salida (SPI o RS232) únicamente los datos GPRS que te lleguen (es decir, los datos tal como los envió el remoto, tu los obtienes por el puerto SPI/RS232) necesitarás embeber una aplicación java en su interior. Si haces eso, es decir, si tienes una aplicación java corriendo en el interior del modem, tienes que saber que ya no puedes enviar comandos AT por otro puerto serie, es decir, el control de los puertos serie los toma la aplicación java.
Imagina que utilizas el puerto serie ASC1 para sacar los datos que te vengan de un socket a través de una conexión GPRS. Para ello tendrás que implementar una aplicación java en el interior del TC65 que haga de pasarela serie-ip (es relativamente fácil). Por otro lado si pretendes utilizar el ASC0 para enviar comandos AT, por ejemplo, para consultar la cobertura, o para iniciar la comunicación GPRS o lo que sea, deberás implementar otro gateway dentro de tu aplicación. Es decir, tu aplicación java tendrá que abrir el puerto serie ASC0 y todo lo que reciba por ese puerto serie enviarselo al modem desde la propia aplicación JAVA mediante una clase ATCommand y viceversa, todas las respuestas a los comandos AT enviados por ATCommand los deberías enviar por ASC0.
Es decir, utilizando 2 puertos serie ASC0 y ASC1 se puede hacer fácilmente. Lo del SPI no lo he probado, a ver si encuentro un hueco y lo miro. Otra forma, la más fácil, es utilizar un único puerto ASC0, por donde puedes enviar los comandos AT y recibir las tramas GPRS. Utilizando un único puerto “el trabajo” de decodificar las tramas recae en el micro, pero para ello podrías utilizar el TC63 (no java) que es más barato que el TC65.
Salu2.
Hola de nuevo,
Gracias por responder tan rápido, y diculpa por no concretar con mi pregunta:
La cuestión es que mi placa de comunicaciones debe enviar y recibir el estado de las entradas/salidas de un autómata, y para ello voy a utilizar SMS, que creo que es lo más económico. Por tanto, el micro enviará los comandos AT para desbloquear la SIM, para configurar el SMS en modo texto, y para enviar los SMS. Por otra parte, cuando llegue un SMS debo pasar su contenido al micro para que este haga lo correspondiente, en función de su contenido.
Por último, mi placa de comunicaciones debe ser capaz de programar un autómata, por tanto, necesito recibir el programa del autómata en el modem, pasarselo al micro, y que este se encargue de programar el autómata.
Según esto, no se como conectar de forma idónea (y sencilla) el micro al modem, o ¿crees que me sería más sencillo hacer un programa en java para el módulo que se encargue de todo y el micro le pase los datos, en vez de que sea el micro el que “gobierne” el modem a traves de “comandos AT”?
Gracias y saludos
PD1: Tengo que hacerlo con el módulo TC65
PD2: Tengo que poder hacer y recibir llamadas
Para hacer la aplicación que propones basta con conectar únicamente un único puerto serie al TC65 y que el micro gobierne todo a base de comandos AT. Es decir, no te es necesario Java en el interior.
No te es necesario conectar un segundo puerto serie, puedes hacerlo todo con el mismo puerto serie aunque necesites utilizar SMS y GPRS.
Aunque quieras utilizar un TC65 piensa que es compatible pin a pin con el TC63, al menos, con la aplicación que deseas realizar, por lo que en el conector podrás conectar un modem u otro indistintamente.
Salu2.
Ok, gracias
Osea, que lo que me propones es que haya únicamente dos líneas de conexión entre el micro y el modem: TXD y RXD en el puerto serie ASC0 (o como las quieras llamar) no?
Si no te importa, voy ha hacerte dos preguntillas más, y espero que les sean útiles a más gente que esté empezando como yo:
PRIMERA: Si debo alimentar al módulo entre 3.2 y 4.5V, puedo hacerlo a 5V a través de un diodo rápido en serie con en módulo (aprox 4.3V en el módulo), y alimentar al micro a 3.3V para no tener problemas de niveles de tensión con el puerto serie???
SEGUNDA: Es muy complicado la gestión de tramas GPRS que tendría que realizar el micro???
Saludos
PD: Disculpa mi ignorancia, pero esque ¡¡estoy empezando!!
Muchas gracias por tu paciencia y dedicación
Hola Feje,
(antes que nada, y para que nadie se líe, decir que lo que pongo en este comentario a Feje no es para el MTX65 que habla el post, sino para el TC65 de Siemens)
sí, a menos que quieras control de flujo (RTS, CTS) con las 2 líneas, más la masa claro, es suficiente.
PRIMERA)
Si no recuerdo mal la tensión mínima recomendada por Siemens para el Siemens TC65 creo que era de 3.8V. A través de un diodo … pues no te se decir, pero tienes que tener cuidado pues debe aguantar ciertos picos de consumo. Revisa el manual HW, ahí lo indica.
SEGUNDA)
No, es muy fácil. Mira en este vídeo como se hace una conexión GPRS con comandos AT. El ejemplo crea, a través de comandos AT, una conexión GPRS con un servidor remoto (el de Google se ha cogido como ejemplo), es decir a la IP de Google y al puerto TCP 80, y se le envían datos (GET HTTP para pedir la página principal) y se reciben y muestran los datos que envía dicho servidor. Estos mismos comandos AT los podrías enviar desde tu micro.
http://www.matrix.es/videos/demoGPRS_Siemens.htm
Salu2.
Hola de nuevo,
Muchisimas gracias por tu respuesta.
He mirado el manual HW del TC65, y si, hay picos bastante importantes de corriente, pero no he encontrado ningún regulador fijo en ese intervalo de tensiones con “suficiente disponibilidad” en tiendas. Crees que sería mejor utilizar un regulador tipo LM317 o algo parecido…
Saludos
PD: Disculpadme todos, creo que estas cuestiones que estoy dejando aquí encajarían mejor en otro de los post…
BUENAS NOCHES:
MUY FASCINADO POR ESTE FORO, PUES ENCUENTRA MUCHA INFORMACION IMPORTANTE, LO QUE ESTOY DESARROLLANDO ES MI PROYECTO DE TESIS EN BASE A COMANDOS AT, HE TRABAJADO CON LOS COMANDOS AT PARA EL ENVIO Y RECEPCION DE MENSAJES DE TEXTO, HE UTILIZADO UN SIEMENS A56 PARA MIS APLICACIONES Y HASTA EL MOMENTO HAN SALIDO EXITOSAS, AHORA QUISIERA REALIZAR LAS SIGUIENTES CONSULTAS:
1.- PARA ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD DE MI SISTEMA ESTOY PENSANDO MUDAR LA PLATAFORMA DE TRANSMISION A GPRS, DEBIDO A LA ALTA SATURACION DE LA RED EN MI PAIS POR EL USO DE CANALES DE CONTROL PARA EL ENVIO DE SMS. PERO EL USO DE GPRS PARA LA TRANSMISION DE DATOS REALMENTE ME GARANTIZA LA MEJORA EN EL TRAFICO DE LA RED PARA EL ENVIO DE DATOS?.
2.- QUISIERA SABER POR FAVOR LOS COMANDOS NECESARIOS PARA PODER ENVIAR UN MENSAJE DE TEXTO, MEDIANTE LOS COMANDOS AT, ME IMAGINO QUE ES NECESARIO ESTABLECER UNA SESION PRIMERAMENTE, PERO ASI COMO EN LA TRANSMISION DE SMS SE USA
AT+CMGS=numero_de_telefono_al_que_envias + ascii13 + ascii10
mensaje_que_quieres_enviar + ascii26
CUAL ES EL EQUIVALENTE DE ESTE COMANDO PARA LA TRANSMISION DE UN MENSAJE DE TEXTO USANDO LA RED GPRS?.
4.- SI QUIERO PROCESAR LA INFORMACION EN EL DESTINO, PUEDO BAJAR LA INFORMACION DEL MENSAJE DE TEXTO ENVIADO POR LA RED GPRS DEL MISMO MODO QUE SE HACE CUANDO SE QUIEREN VER MENSAJES DE TEXTO EN LA MEMORIA DEL CELULAR MEDIANTE EL COMANDO:
AT+CMGR=”NUMERO DE MENSAJE A LEER”
O ESQUE EXISTE UN EQUIVALENTE A ESTE COMANDO CUANDO SE QUIERE PROCESAR INFORMACION RECIBIDA A TRAVES DE LA RED GPRS?
3.- HE ESTUDIADO A PROFUNDIDAD EL PROTOCOLO NMEA UTILIZADO POR LOS GPS PARA EL ENVIO DE LA INFORMACION, ESTA ES LA INFORMACION QUE QUIERO TRNSMITIR POR GPRS PARA PODER MOSTRAR EN MAPAS CARTOGRAFICOS EN TIEMPO REAL LA POSICION DE UN MOVIL.
ESPERO SU AYUDA POR FAVOR YA QUE QUIERO ADQUIRIR ESTE MODEM PARA PODER CONTINUAR CON MI PROYECTO DE TESIS.
SALU2 DESDE PERU
Hola a todos: ¿cómo puedo conectar un nodo zibee a este modem o a otro similar? He visto adaptadores zigbee a USB pero necesitan drivers, y supongo que no funcionaran en estos modems ¿me equivoco? Hay adaptadores zigbee para rs232 que no necesite sw adicional.
Otra cosa ¿Se pueden programar en C ?
Muchas gracias
Hola Tadu,
si te fijas en uno de los últimos posts que he publicado hablo de zigbee, de unos módulos Zigbee de Maxstream concretamente. Estos se controlan por puerto serie. Con un simple max232 podrías conectar un módulo zigbee al puerto RS232 de este módem.
Este módem no se programa en C. Sólo puede programarse en java.
Salu2.
Saludos,
Me ha parecido muy interesante y valiosa la información que se provee en este foro respecto a la manipulación del módulo de siemens mediante comandos AT.
Me gustaría conocer las herramientas de desarrollo que se podrian usar para programarlo en java. Asi mismo sería de gran ayuda disponer de un programa basico en java para este modulo y la forma en la que se lo cargaría desde el PC.
De antemano agradezco por la información.
Hola Jim,
una buena parte del blog se centra en GSM y en los productos de Siemens. Por todos lados de esta web puedes encontrar la información que buscas y ejemplos en Java para su uso en estos dispositivos.
Si en el menú (en el índice) de la derecha selecciones DISPOSITIVOS (práctico) > Comunic. GSM/GPRS encontrarás la información que buscas de forma bastante detallada (herramientas para java y ejemplos)
Salu2
Bueno, aquí va mi pregunta, he visto el ejemplo en el que utilizas el software de matrix para leer la web de google. Mi problema es que estoy intentando recibir el resultado de una búsqueda (no de google, pero me puede servir como ejemplo). ¿Alguien tiene algún ejemplo en Java para ello? He encontrado muchos ejemplos de POST del nombre de usuario y la contraseña a una web, pero lo que yo quiero es diferente. Un ejemplo de búsqueda en google en J2ME desde nuestros TC65 sería de los más didáctico
Aquí pongo un ejemplo de POST en J2ME:
http://www.latindevelopers.com/forum/viewtopic.1574.html
Hola Pablo,
sí, es relativamente sencillo lo que indicas, a ver si encuentro un huequecillo y hago una pequeña aplicación ejemplo similar a la que indicas.
Salu2.
No has encontrado un huequecillo para hacer la pequeña aplicación de mi post anterior?? Please. Debe ser una modificación de la que ya publicaste para leer una web, no?? Un saludo. Pablo.
Hola Pablo,
lo busco, lo busco, pero no encuentro el huequecillo …
No es complicado, pero hay que dedicarle un tiempo. Lo más fácil sería abrir un socket al puerto TCP 80 de Google y enviarle una petición GET con lo que quieras.
Por ejemplo, si abres el explorer y pones en la barra de direcciónes algo como :
http://www.google.com/search?q=hola
te devolverá el resultado de la palabra hola
Si con el Siemens te conectas con un socket a Google (IP: 209.85.135.147) al puerto TCP 80 y una vez conectado envias la cadena:
GET /search?q=hola HTTP/1.1 CHR(13) CHR(10) CHR(13) CHR(10)
donde CHR … son caracteres 13 10 13 10 que lo he puesto así para no liarla
Google te devolverá por el socket el resultado de la búsqueda de la palabra hola.
Salu2
Vale, voy a probarlo así, es diferente a lo que estaba intentando.
Muchas gracias por tu tiempo. De verdad que me encanta esta página.
Pablo.
Hola,
enhorabuena por el blog, es muy interesante.
Quería comentaros una cosa. No tengo experiencia y si me podéis orientar os lo agradecería mucho.
Necesito enviar datos NMEA de un receptor GPS situado en una plataforma móvil a una estación monitora. He visto que hay un terminal que integra GPS y módem GPRS, pero dispongo ya de GPS y lo que necesito es un terminal GPRS.
Inicialmente estoy pensando en el MTX63. ¿Para el enlace de comunicaciones bastaría con 2 MTX63, uno para tx y otro para rx, o necesitaría algún equipo más? ¿Cómo interactúa el operador que me va a dar servicio para utilizar GPRS? ¿Se necesitan muchos conocimientos de comandos AT para la configuración de los terminales?
Muchas gracias, un saludo
Hola Pope,
a ver si entiendo tu aplicación. Tienes un equipo receptor GPS que te expulsa tramas NMEA por el puerto serie (sin mayor inteligencia) y las quieres enviar por GPRS a un servidor, un servidor conectado a internet, entiendo.
Si es así, y quieres enviar lo datos por GPRS no te servirá un MTX63. Pues no actúa como un tunel grps por llamarlo de algún modo. Necesitarás únicamente un MTX65 en el que se puede programar una aplicación java en su interior. Esa aplicación Java, que deberías diseñar para funcionar dentro del módem, lo que debería hacer es recoger los datos NMEA que le llegan por el puerto serie, abrir un socket TCP al servidor destino (a la IP pública del router donde esté el servidor) y enviar los datos.
Otra forma, si no quieres meterte en líos de programación, puede ser utilizar no GPRS sino CSD. Para ello necesitarías 2 MTX63. Uno lo pones conectado al receptor GPS, configurado para autoanswer, es decir, para que cuando le llamen desconecte automáticamente. El otro conectado a un puerto serie del servidor. Desde el PC servidor únicamente tendrías que enviar un comando ATDnumerotelefono y haría una llamada de datos al módem MTX63 que está conectado al receptor GPS. Una vez hecho esto, todo lo que envíes desde el puerto serie del PC le llegará al receptor GPS y viceversa, todo lo que envíe el receptor GPS le llegará al PC por el puerto serie.
Espero haberte ayudado.
Salu2.
Buenas,
Muchas gracias por tu ayuda y por responderme tan pronto.
Te comento la aplicación: tenemos un receptor GPS que envía tramas NMEA (sin ningún tipo de inteligencia) por el puero serie. Este receptor GPS está conectado a un radiomódem SATEL (concretamente modelo Satelline-1870). Y en el puerto serie de un PC tenemos conectado otro radiomódem igual que visualiza las tramas NMEA. Se trata de un montaje muy sencillo.
En un futuro el receptor GPS se montará en una plataforma móvil.
Queremos evaluar otras alternativas para estblecer la comunicación: GPRS y WI-FI.
Lo que quiero es sustituir los radimódems por terminales GPRS, pero no sé cuál coger, qué montaje realizar. Para un montaje así de simple, ¿la mejor opción es usar terminales MTX65? Si uso este terminal MTX65,
¿necesitaré dos, uno conectado al GPS y el otro al PC donde se visualizan las tramas no?
Muchas gracias,
un saludo
Hola Pope,
te lo contesté en mi anterior email, pero te lo resumo. Si quieres comunicacion GPRS (no CSD) para la aplicación que tienes, si sólo quieres substituir los dos módems satélite, por módems GPRS necesitarás 2 módemes MTX65 en cada extremo, pero tendrás que desarrollar una aplicación java en el interior de ambos.
Si quieres una comunicación CSD (datos por GSM, pero más lenta que GPRS), te valen dos MTX63 (ó 2 MTX65 pues también valen para CSD y lo dejarías preparado para cuando quisieras GPRS), uno en cada extremo. Esta última opción es más sencilla de implementar, pues no hay que programar nada como con GPRS.
Salu2
Salu2.
Hola,
No tengo experiencia con java. Quería saber si me podrías indicar cómo recoger los datos NMEA que llegan por el puero serie y enviarlos.
Y como recoger estos datos en recepción y visualizarlos (PC de monitorización).
Si tenéis un ejemplo de aplicación java para el transmisor y para el receptor para los dos módems MTX65 me sería de gran ayuda.
Muchas gracias,
salu2
Hola
Primero quiero decirte que gracias a blog e resuelto varias cosas de programcion con l tc65 asi que nmuchas gracias
Ahora estoy en la eta final de un proyecto y la verdad que me estoy volviendo loco.
Lo que quiero hacer es que el tc65 se conecte a web service publicado en la red.
Estoy usando javax.microedition.xml.rpc pero cada vez que hago el invoke me devuelve un error (JAXRPCException: Simple Type Mismatch). lo que quiero saber es si estoy encarando por buen camino o no y si conoces alguna otra manera. Desde ya muchas gracias Saludos
Maximiliano,
¿qué es lo que necesitas hacer exactamente? ¿bajar el contenido de una web? ¿subir contenido? ¿enviar un formulario?
Salu2.
Pope,
estás pidiendo una aplicación de localización completa. Aquí no la vas a encontrar. Lo de recoger los datos NMEA que llegan por el puero serie y enviarlos lo puedes extraer lo los ejemplos de las entregas. Puedo ayudar con preguntas concretas, sobre todo de los que se han peleado con los productos pero no consiguen salir adelante, pero no con proyectos completos que llevan semanas de trabajo.
Salu2.
hola gracias primero por la respuesta lo que nesesitaba era enviar para insertar en una base de datos y luego tomar informacion de una bd sin que el equipo este conectadoa la computadora
entonces habia pensado en web service pero lei en internet quehay varios inconveniente con el jsr1.72 y los tipos de datos. asi que lo resolvi haciendo una paguina que me devuelva datos en el GET y yo envio datos via query string.
Ahora una pregunta en la paguina que lei sobre web service decia que tenia que recompilar el jsr1.7.2 como hago esto en java. si queres leer el informe esta aquí.
Saludo y gracias
Buenas,
Primero enhorabuena por las entregas de aplicaciones java para los módems de Siemens. Y en general por la página. Ya la tengo en mis favoritos y estoy aprendiendo mucho con los artículos que ponéis.
Cuando me respondiste anteriormente que los módems MTX63 no permiten “tunel GPRS”, y que necesitaba el modelo MTX65, te refieres a que al diseñar la aplicación java conseguiré que el funcionamiento sea “plug and play”, es decir que cada vez que conecte los módems GPRS y establezca una comunicación, no sea necesaria ninguna configuración (evitamos así el tener que estar mandando comandos AT).
Me he descargado el SMTK, j2re y el eclipse. Necesito también j2se, o biene integrado con el eclipse?
Es eclipse o eclipseme el que hay que descargar?
salu2
Hola Pope,
Hace tiempo puse un vídeo de cómo instalar el Eclipse. Me baso en el documento Java Userguide (busca ese documento en Internet y bájatelo). Ahí encontrarás todo lo que necesitas.
http://www.blogelectronica.com/TEMP/InstalacionEclipse.htm
Salu2
Saludos,
Este foro es muy informativo, estoy realizando mi tesis y necesito saber si puedo ingresar una señal analógica al MTX65 para que este la transmita como dato a un celular cualquier. Es decir necesito que el MTX65 este en un lugar remoto y que no este conectado a una compu.
Hola Pablo,
puedes utilizar un Siemens TC65T o un MTX65 para lo que quieres hacer. Puedes recoger datos analógicos y enviarlos. Ahora el cómo los reciba el teléfono no tengo ni idea. Depende del modelo los podrás recibir por un socket implementando un pequeño programa java en el interior del mismo o si no te quieres complicar la vida envíalos por SMS, que lo aceptan todos.
Salu2.
Saludos cordiales,
Primero quiero agradecerles por toda la información que proporcionan. Si yo ingreso una señal analogica al modem y este la transforma en un sms, como puedo hacer para en el receptor transformarla de nuevo en analogica con la ayuda de la pc. Si tienen alguna aplicación similar me la pueden pasar para analizarla..
muchas gracias…
Saludos a todos.
Antes de nada deciros que este blog es impresionante. He encontrado muchas cosas que me han servido para el desarrollo de mi tesis.
Os comento el problema:
En el departamento donde realizo mi tesis estamos haciendo el estudio meteorologico de una zona muy concreta. Para ello contamos con varios sensores distribuidos por la zona que registran parametros cada 8 minutos. La memoria que tienen no esta mal pero como el periodo de registro es tan corto hace que se agote cada 5 dias.
El caso es que cada vez que recogemos los datos tenemos que ir con un ordenador portatil y bajarlos uno a uno. Esta tarea nos lleva mucho trabajo ya que el número de sensores es muy grande. Por tanto, hemos pensado en desarrollar un sistema que, mediante GPRS transmita los datos de cada uno de los sensores a un servidor y de aqui recogerlos. En el proceso de transmisión no se debe perder ninguno de los parametros que mide el sensor. Esto ya nos ha pasado porque la memoria se ha agotado. Además, si esto funcionase podriamos analizar los datos cada menos tiempo y obtener resultados antes.
Habia pensado en utilizar el MTX65 para hacer esto, instalando en cada sensor un modem como este y programando una aplicación embebida en JAVA. Además, en la electronica del sensor estan implementados los terminales TXD y RXD.
¿Creeis que este modem es apropiado para esta aplicación?, ¿es cificil desarrollar la aplicación en JAVA?, ¿alguien tiene el código de una aplicación similar que me sirva de guia?.
Os agradecería vuestra ayuda porque ando un poco perdido con esto. Además, si saliese bien dejaría de perder tanto tiempo en una tarea tan rutinaria y podría dedicarme a sacar a delante todo el trabajo que tengo pendiente.
Hola Rizuela,
Efectivamente el MTX65 es un módem muy apropiado para la aplicación, decir de si es muy compleja o no la aplicación es algo un tanto subjetivo. Puedes encontrar ejemplos es este blog que te pueden dar pistas. De todas maneras, si esperas un poco, antes de fin de mes, va a aparecer un nuevo MTX (que publicaré en el blog) que te va a permitir hacer esto que necesitas sin necesidad de programar en java.
Salu2.
Muchas gracias por responder tan pronto.
Me acabas de alegrar la mañana. ¿Me comentas entonces que este nuevo modem lo puedo conectar a los terminales TXD y RXD y con una minima configuración (dirección IP, puerto, y demas) se enviará la información al servidor?. ¿Puedo ver las caracteristicas de este nuevo MTX en la página de Matrix?.
Una dudilla más sobre los terminales TXD y RXD, ¿es necesario pedir los parámetros registrados al sensor con unos comandos o él mismo los manda a los terminales TXD y RXD sin necesidad de hacer la petición?.
Muchas gracias.
Hola Rizuela,
no, todavía no está disponible. Y no, el equipo no enviará nada al sensor, porque equipos RS232 hay miles. El equipo este lo único que hará es permitirte el telemantenimiento a través de GPRS, es decir, en vez de tener que ir con el portátil a cada equipo remoto, desde la oficina te podrás conectar y descargar los datos. La ventaja es que no tendrás que programar nada en el MTX ni preocuparte de si tienes equipos con IP dinámica o estática.
En pocos días pondré un post sobre este nuevo equipo.
Salu2.
De nuevo gracias por la ayuda.
Entiendo entonces que los terminales TXD y RXD cada 8 minutos mandan la información automaticamente al modem y este lo envia a una dirección IP que se le debe configurar.
Esperare con entusiasmo el blog que vas a colgar. ¿Conoces el precio que tendrá este nuevo MTX?, ¿Sabes algún otro modem que tenga las misma características que el MTX que va a salir nuevo (que sea Plug&Play) y que me sirva para lo que necesito hacer?. Así puedo ir probando con otro e ir adelantando trabajo.
Gracias y un saludo.
necesito saber si ahora en la actualidad esta a la venta ya que me interesa mucho el modem para uso de investigacion de mi tesis
Hola.
He iniciado el desarrollo de un proyecto basado en el MTX-65+G. He revisado las especificaciones del mismo e indica que tiene el FirmWare 1.001 (lo hemos adquirido hace unos días). Además tiene el conector de 15 pines (conector de expansión) y no tiene el conector de 9 pines (serie normal).
Debido a lo que he leido de los problemas con versiones de FirmWare anteriores a la 2.0, estoy pensando en solicitar el cambio. ¿Creeis que es recomendable el realizar este paso?.
Hola Miguel,
estás equivocado. Los problemas estaban con las versiones anteriores a la 2.0 del Siemens TC65. El MTX65+G tiene un XT65 en su interior, no un TC65. La última versión del XT65 es la 1.001, osea que tienes la última versión, que por cierto funciona muy bien.
Por otro lado, el MTX65+G sólo tiene un DB15 porque el XT65 tiene un único puerto serie, pues el otro lo ocupa internamente el GPS del XT65. Se aprovecha el conector para poner los ADC, los GPIO …
Salu2
Muchas gracias por la respuesta.
Ya comentaré lo que descubra, me encanta tu blog.
Un saludo y (repito) gracias por tu respuesta.
Hola a todos:
Primero de todo estupendo blog. Ojala tuviera mas tiempo para colaborar y ayudar.
En este momento me encuentro en la siguiente situacion tendo 3 armarios electricos y en cada uno un moden MTX65 ( estan cerca fisicamente). Me han comentado la posibilidad de compartir la SIM de uno de ello mediante RSA ( Remoto Sim Access ) pero no se muy bien como deberia conectarlos y si deberia configurarlos de alguna manera especial.
Agradeceria que me encaminarais un poco ya que hay poca informacion fuera de este blog
Gracias y un saludo a todos.
Hola Eduardo,
pues la verdad es que nunca he llegado a utilizar esta característica de los TC65 (ni conozco a nadie que la utilice). Sé que la tienen sí, pues un TC65 puede configurarse como SAP server o client (SAP=Sim Access Profile) pero creo que necesitas una aplicación intermedia para el intercambio de datos.
Puedes encontrar un ejemplo de aplicación (con esquema incluido) en el documento wm_an_24_dev_guide_v07.pdf concretamente en el capítulo 2.17.3 Espero que esta documentación pueda ayudarte. Este documento lo deberías tener junto con el resto de la documentación del MTX65.
Salu2
Gracias por la labor que haces Blogelectronica.
Acabo de hacerme con un MTX-65 y estoy intentando dar los primeros pasos.
Lo tengo todo instalado (creo que bien, eclipse,me, etc) y me comunico con el modem por hiperteminal (con puerto serie y con usb).
Pero tengo un problema , y es que no me deja escribir ficheros en la flash para guardar los programas java y ejecutarlos.Si me deja acceder , y si me deja crear directorios, pero no me deja copiar ficheros.Me coloca un mensaje que dice “INTERFAZ NO DISPONIBLE”.
Alguien puede echar un cable?
Gracias de antemano.
Hola,
el SAP copia la tarjeta SIM en la memoria del terminal y usa esa SIM virtual.
Ejemplo de uso:
- Un sistema de telefonia integrado en un automovil. Da igual el movil que uses. Si este es SAP el módulo copiara la sim y usara el kit de manos libres del módulo. Asi normalizas el sistema de audio dentro del automovil.
El SAP no te va a permitir usar la misma sim en varios dispositivos.
Salu2
Pua
Hola Jmar,
es un error un tanto extraño el que indicas. ¿Qué utilizas con el MES, el puerto USB o el serie? ¿Tienes configurado el módem en autobauding? Si es así, configuralo con AT+IPR=115200
Salu2.
Hola,
Antes de nada enhorabuena por este blog, en alguna ocasión me ha resultado de mucha utilidad. Quiero meter unos midlets en el TC65 dentro de el module, pero no puedo me salta un mensaje el servidor lanzó una excepción, no está el puerto serie ocupado, ni un programa ejecutándose en el módem ni nada… Sin embargo si que puedo conectarme por el hiperterminal para mandarle comandos AT. ¿Sabes porqué puede ser esto?
Gracias y un saludo.
Hola Duko,
como hemos comentado por otros medios, si has podido utilizar el MES con los TC65 desde otro PC correctamente y te ocurre en un PC tras una actualización de Windows, es difícil de decir lo que pueda ocurrir, está claro que algo referente a Windows. ¿Tal vez problemas de permisos? Yo no me he encontrado nunca con ese problema …
Salu2
Estimado amigo de BlogElectronica permíteme felicitarte por el gran trabajo y la información colocada en este foro.
En la actualidad estoy haciendo un proyecto de grado y tengo un pequeño y a la vez gran problema en el cual necesito me ayudes con tu expertis para ver como lo soluciono.
El proyecto se trata de un sistema de Domotica en el cual yo tengo dos sitios el de la casa y un sitio remoto.
De manera remota mediante un dispositivo celular yo tengo una aplicación desarrollada en J2ME la cual envía y recibe mensajes SMS. Y en la casa tengo un MODEM conectado bien podrá ser a un PLC(S7-200) o un Microcontrolador(PIC) esto esta por decidirse según el costo.
El problema es el siguiente que cuando yo envío SMS desde este MODEM al celular se va al buzón de mensajes del teléfono y no a la aplicación de Java(J2ME) que esta a la espera de que entre este mensaje. Esto se debe a que la aplicación de recepción de mensajes en el teléfono necesita como parámetro obligatorio se le indique porque numero de puerto/identificador va llegar este mensaje para que la aplicación lo tome y procese.
La pregunta CLAVE ES se puede en el MODEM TC65T o MTX65T crear una aplicación Java para desde aquí indicarle desde que puerto se envía el SMS y así mi aplicación que esta en el otro lado(en el celular) pueda recibirla sin problema.
Según lo que he leído de J2ME requiere este parámetro cuando se trabaja en modo SERVIDOR y es parámetro obligatorio para que la aplicación sepa que ese es el mensaje que espera y no lea otros mensajes de otros dispositivos que no le interesa a la aplicación para su funcionamiento.
Me podrías indicar que modelo de MODEM debería utilizar para esta aplicación y si puedo en este MODEM crear la aplicación para envío/recepción de mensajes SMS.
Agradeciéndote por tu gran ayuda me despido.
JT.
Hola Jonathan,
no he oído jamás que tengas que enviar un SMS desde un “puerto” determinado para que otro equipo pueda recibirlo desde una aplicación j2me. Tu pregunta más bien es cómo gestionar los SMS entrantes desde una aplicación j2me para un teléfono móvil y ahí no puedo ayudarte, porque nada tiene que ver con módems Siemens.
Salu2.
Yo estaba trabajando con el modem Sinaut MD720-3 Siemens pero este es mas para aplicaciones inductriales. Estoy pensando en la posibilidad de cambiarlo por el MTX65T ya que de lo que entiendo este puede trabajar bajo una aplicacion Java Correcto?
Ahora el problema es que todas las aplicaciones J2ME que reciben mensajes SMS (modo servidor) cuando el emisor le envia mensajes este debe indicar un identificador (realmente no es un puerto) el cual le va indicar a la plataforma Java que el mensaje es para el receptor de la aplicacion.
Entonces por esta razon todos los mensajes que yo envio al dispositivo que tiene instalada la aplicacion nunca entra a la misma, la unica forma que yo pueda solucionar este inconveniente es creando en lado del emisor otra aplicacion Java y desde aqui yo si puedo parametrizar un identificador y de esta manera este mensaje si entraria a la aplicacion del receptor hecha en J2ME)
¿Puedo crear una aplicacion java para que este modem trabaje directamente con esta aplicacion o no se puede hacer eso en el modem?
Porfa si puedes revisa esta pagina y aqui habla de la condicionante para recibir SMS (modo Servidor) en una aplicacion Java (J2ME) en un dispositivo movil (celular).
http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=wma
Puedes leer desde aqui aunque preferiria q leas desde el principio para comprender mejor el tema:
¿Cómo obtengo javax.wireless.messaging.MessageConnection?
En realidad, “5555″ NO es un puerto sino un IDENTIFICADOR que le indica a la plataforma java que desea tratar los SMS que llegen al terminal con ese identificador.
Por favor si alguien me podria indicar si el modem MTX65T puede trabajar el envio/recepcion SMS java una aplicacion Java.
Y como puedo hacer para comprarlo ya que estoy en Ecuador.
JT.
Jonathan,
a ver, enviar un SMS con una aplicación J2ME desde un MTX65 a otra aplicación J2ME en otro MTX65 lo he hecho muchas veces sin problemas. De todas maneras en Ecuador no vas a poder comprar un MTX65. Allí puedes comprar un Siemens TC65T, más caro, pero el core es el mismo que el MTX65, un TC65.
Salu2.
Hola a todos,
Consulta, Estoy intentando armar un ambiente de desarrollo para un modulo TC65.
Instale todo el software requerido siguiendo los pasos adecuados, luego al intentar “debugear” un aplicación Java el eclipse me arroja el siguiente error:
“The specified port is not connected.
Debugging is aborted! Please check the COM connection, dial up network parameters and restart module and debugging once again!
Establishment of TCP/IP connection is aborted!
End of debugging session. Emulator is closed!”
Cabe destacar que desde las conexiones de red, forzando la conexión “UDP” con el TC65 este se conecta sin problemas.
¿Alguien tuvo el mismo problema?
Hola Leandro,
Tengo el mismo problema que tu. Por casualidad has conseguido arreglarlo? Me seria de gran ayuda, estoy desesperado ya.
Gracias,
Hola muy buenas
He adquirido un MTX65, quería programar un socket y estaba mirando la entrega de conexión TCP con clases propias de Java. (Enhorabuena y muchas gracias por sus entregas).
Cuando usa el método javax.microedition.io.Connector.Open, además de la dirección del servidor utiliza otros parámetros: bearer_type,access_point,username,password,dns. Estos parámetros no los he visto en el API…:
http://www.j2ee.me/javame/reference/apis/jsr118/
javax/microedition/io/SocketConnection.html
¿Son necesarios o bastaría con poner la direccion IP del servidor + el puerto?
¿Puede utilizarse la clase Socket de java.net?Con esta clase sólo es necesario la dirección IP del servidor y el puerto…
Muchas gracias
Muy buenas Paco,
necesitas esos parámetros, pues sin indicar el APN, el username y el password no puedes establecer una conexión GPRS, pues cada operador tiene unos distintos y tendrás que usar unos u otros en función de la tarjeta SIM que utilices.
No mires la información que indicas en el link. Utiliza la que proporciona Siemens con el SDK. La puedes encontrar en:
Botón Inicio -> Todos los Programas -> Siemens -> XT65 Software Development Kit -> Java Documentation IMP-NG
Ahí verás los parámetros (opcionales) que incluyo en el ejemplo.
Salu2.
Hola buenos días
Muchas gracias por tu ayuda y por responder tan rápido.
Tengo dudas con las tarjetas SIM que he de comprar.
(dispongo de dos MTX65 y quiero establecer una conexión TCP/IP entre ambos por GPRS)
¿Valen un par de tarjetas sin contrato y recargarlas cuando yo quiera?
¿Cómo puedo saber el access_point, username y password? ¿me lo dicen al comprar la tarjeta?
Saludos
Hola Paco,
puedes comprar un par de tarjetas prepago, no hay problema. El login y el password dependen del operador. Te pongo aquí los que conozco:
1.- Movistar:
APN: movistar.es
Login: MOVISTAR
Pass: MOVISTAR
2.- Vodafone:
APN: airtelnet.es
Login: vodafone
Pass: vodafone
3.- Amena
APN: internet
Login: CLIENTE
Pass: AMENA
Salu2.
Hola , al parecer hay un video donde explican que software hay que instalar para utilizar y subir programas java al modem mtx 65 .
he estado intentando cargarle un programa java por el usb , pero supongo que necesitare algun software
gracias y feliz año
Se me olvidaba otra pregunta .
El modem me viene sin manuales ni software , donde puedo conseguir el software , los manuales y el sdk ?
muchas gracias
Hola Antonio,
1.- Sí, necesitas el MES, un software para poder subir los programas al módem. Puedes hacerlo también por USB, pero además del MES necesitarás el driver USB del módem (podrás acceder por USB a través del COM virtual asociado).
2.- Sí, el módem viene sin manuales ni software ni SDK. Llama a Matrix (http://www.matrix.es) y te darán la dirección FTP (con el login y password para descargarte todo lo que necesitas).
Salu2.
¿ del video sabemos algo ?
¿ Como se que version tengo ?
¿ se puede hacer todo esto con netbeans ?
gracias
Hola Antonio,
El vídeo lo tienes en el blog, aunque basta con que sigas el documento PDF del “java user guide”
La versión de firmware del módem la puedes averiguar con el comando ATI o dando la vuelta al módem y leyendo la etiqueta de la parte inferior.
Con netbeans puedes hacer lo mismo que con Eclipse.
Salu2
por fin he conseguido instalar el cd que me baje de la web de matrix , el que me vendio el equipo me dijo que instalara
CD Software Siemens XT65 rel2
mi equipo es hr2.0 fw 01.001
he conseguido compilar , pero no consigo que me depure con el netbeans , se queda como parado cuando le doy a debug me sale lo siguiente:
Copying 1 file to C:\Documents and Settings\ely\Mis documentos\NetBeansProjects\SMS\dist\nbrun46945
Copying 1 file to C:\Documents and Settings\ely\Mis documentos\NetBeansProjects\SMS\dist\nbrun46945
Jad URL for OTA execution: http://localhost:8082/servlet/org.netbeans.modules.mobility.project.jam.
JAMServlet/C%3A/Documents+and+Settings/ely/Mis+documentos/
NetBeansProjects/SMS/dist//SMS.jad
Starting emulator in debug server mode on port 1203
===========================
Starting XT75 Rel.2 emulator for debugging application. Please wait …
===========================
Using following ini file for debugging session:
“C:\Documents and Settings\ely\Datos de programa\Cinterion\CMTK\XT75_R2\WM_Debug_config.ini”
COM port used for “emulator session”: COM9
Configure USB port…
Set the COM-Port for MES functions to “COM9″…
Done.
>>> Starting Download of Jar and Jad file… <<>> Establishing TCP/IP connection “IP connection for remote debugging”… <<>> Starting Debug Agent … <<<
Attached JPDA debugger to localhost:1203
Parece que ya esta debugando , pero pongo un punto de ruptura pero no se para en este.
¿hay posibilidad de depurar de otra forma? , es decir sacando el system.out por algun sitio.
en principio tengo conectado el puerto serie del equipo a mi ordenador , desde este puerto puedo hacer at y utilizar el modem , podria salir por aqui el system.out , pero si lo utilizo para eso , como puedo volver a hacer comandos at.
siento tantas preguntas , pero estoy un poco liado
se me olvidaba , a veces se apaga el modem , y tengo que conectarlo y desconectarlo , parece que lo hace cuando paro el debug.
Hola Antonio,
la verdad es que yo no uso Netbeans, utilizo eclipse, aunque realmente lo que más utilizo para debugar es la salida estandard (es decir, ver la salida por Hyperterminal).
Para sacar el System.out basta con configurar el parámetro Userware/Stdout del comando AT^scfg poniendo ASC0 o USB, en función de lo que quieras.
Lo de que se te apague el módem tras el debug es normal. Es una de las cosas por las que prefiero debugar por la salida estandard y el hyperterminal. Al final es más rápido.
Salu2.
Como puedo utilizar el puerto usb para debugar , ¿donde sale al hiperterminal?
¿ entonces no podre subir las aplicaciones con el mes ? , como las subo.
un saludo
hola me gusto mucho tu blog bastante interesante.
Tengo problemas para configurar un modem GPRS (Siemens TC63 o superior), no realiza el envio de correo electronico. no se si se configura el chip o si los parametros que ingreso son corretos.
los parametros que me solicitan son:
Acces Point Name (APN)
User-ID
Password
El chip es de telcel (Mexico)
yo ingrese los siguientes datos:
APN: wap.itelcel.com
user-id:iesgprs
password:iesgprs2002
Te agradecere mucho tu ayuda.
Hola a todos.
Tenga una pregunta, estoy probando un modem MTX65, y monte el .jar que lo que hace es recibir un SMS de un celular y en respuesta el modem envia la posición GPS al numero celular que envió el SMS. El programa únicamente funciona si ejecuto el programa con el entrenador… pero si no lo hago… es decir si unicamente coloco el .jar y ya… no funciona. Que puedo estar haciendo mal?… Tengo que crear un Servidor Java que este corriendo siempre en el modem?? Gracias por la ayuda q me puedan brindar.
Hola Richard.
Debes configurar el módem con los siguientes comandos AT:
AT^SCFG=”Userware/Autostart”,”",”1″
AT^SCFG=”Userware/Autostart/AppName”,”",”tuaplicacion.jar”
AT^SCFG=”Userware/Autostart/delay”,”",”50″
Salu2.
Gracias blog!!
Un blog estupendo, me ha aclarado muchas dudas sin tener que intervenir hasta ahora.
Acabo de recibir el nuevo MTX-IND con un TC65i en su interior.
El problema que tengo es que no reconoce los drivers USB para conectarlo al PC (archivos .inf) ni de forma automatica ni de forma manual en una ubicacion especifica.
¿Puede ser un problema de version del firmware?
Con el mismo cable USB y alimentación he configurado perfectamente el H15 en 2 PCs.
En los mismos 2 PCs el TC65i no era capaz de reconocer los drivers que me descargue de la web de matrix.
¿Alguna idea?
Un saludo
Hola Javier,
como te comenté por email esta mañana, tengo que entonar el mea culpa. Te di los drivers del TC65R3 en lugar de los del TC65i, espero que con los drivers del TC65i que te envié esta mañana se haya solucionado el problema.
Salu2.
Resuelto muchas gracias
Hola quiero Saber como usar el metodo get y post enm http yo quiero mandar los datos que estan adjuntos en la siguiente direccion. Poniendo los datos en la direccion como se ve acontinuacion http://geosistemas.ath.cx/?Z=10&Long=23456&Lat=2342 esto seria el metodo get, porque lo hago asi pero no llega nada a mi servidor, siempre usando los comandos at^sics,siss,siso. Esperos respuestas a la brevedad.Gracias
Hola Ezequiel,
tienes un ejemplo de http GET en el propio manual de comandos AT completamente detallado, te copio parte de él:
…
at^siss=0,srvType,”Http” Select service type HTTP.
OK
at^siss=0,conId,1 Select connection profile 1.
OK
at^siss=0,hcMethod,0
OK
at^siss=0,address,http://192.168.1.4/
OK
at^siso=0
OK
…
evidentemente si pones una DNS tendrás que especificar un servidor de DNS.
P.D. deberías cambiar expresiones tipo “quiero saber” y “espero respuestas a la brevedad”, por “necesitaría saber” y “necesitaría una respuesta urgente”. Los imperativos pueden hacer que mucha gente no te conteste.
Salu2.
Salu2.
Hola no sé si este Blog sigue activo pero yo voy a realizar la consulta de ayuda:
¿Alguien sabe dónde puedo bajarme algún manual del MTX 65 en castellano? Eni nglés ya lo tengo e Instrucciones básicas de ¿cómo activar las entradas y salidas para cuando tengan variaciones de nivel etc…? Para poder llamar o enviar un SMS a un móvil determinado.
Me gustaría saber estas instrucciones necesaria, para realizar unas prácticas en AT.
Gracias.
Pako2010
Hola Pako,
claro que está activo hombre …
Lo siento, pero el manual está en inglés. Te recomiendo que uses el entrenador de Siemens, pídeselo a tu distribuidor, es un programita (en español ) que te permitirá ver como se hace eso que necesitas rápidamente.
Salu2.
Gracias por mantener un sitio como este.
Despues de mirar bastante me decidi por el MTX65. ahora la aplicacion ha crecido.
Puedo ampliar los I/O, (si esta basado en el tc65..). Se os ocurre alguna forma que no consuma mucha potencia.
Hola Luis,
pues multiplexandolas de alguna manera. Recuerda que tienes también el MTXIND con muchas más E/S. Quizás este te sea más apropiado si tu aplicación crece.
Salu2
Hola , Tengo 2 preguntas
1 alguien me puede decir como debugar por el puerto usb del modem , y ¿como podemos subir las aplicaciones si activamos este puerto para hacer pruebas ?
2 ¿ como puedo saber si mi modem es 2.0 o 3.0 ?
Hola Antonio,
1) Mejor usa desde java la instrucción System.out.println(“Hola”); para sacar datos por la salida estandard (configurada, por ejemplo con AT^SCFG=”Userware/StdOut”,”USB”). Cuando te hayas hecho con el entorno prueba entonces el debug normal.
2) Con el comando ATI.
Salu2
Hola a todos.
Tengo varios MTX65 NUEVOS que no vamos a utilizar por que se ha anulado el proyecto
tambien tengo algun MTX65-GPS
Los dejo a mitad de precio si os interesa a alguno. Es para no dejarlos en una estantería y que se hagan viejos. Son de la V3
Saludos
saludos a todos.
desearia que alguien me pueda ayudar, compre un SDK para los modulos Siemens, yo estoy trabajando con el TC65i, ya la aplicacion esta desarrollada y funciona muy bien en el SDK luego de que hice mi placa electronica final que contiene dicho modulo y al cargarle el archivo .jar y enviarle el comando para correr el programa despues de un determinado tiempo aprox un minuto sale un mensaje de error SBC: overvoltage shtutdown y despues tengo que apagarlo otra vez, de pronto tengo algun problema en la circuiteria, si alguien me puede ayudar con algun esquematico para ver donde esta el problema o podemos intercambiar informacion, desde ya doy gracias por la ayuda saludos
Lenin
Hola LMorejon,
el problema creo lo tienes en la etapa de alimentación. ¿A qué voltaje lo estás alimentando? (Espero sea de 3.8V mínimo) ¿Qué corriente de pico es capaz de dar tu fuente? ¿1.5A?
Salu2.
Hola como estan?
Realmente muy buen info en el blog y muy buen debate se arma al respecto.
Les hago una pregunta, alguien conoce algun dispositivo del estilo de este modem pero que en lugar de GPS + GPRS tenga GPS + 3G.
Desde ya muchas gracias!!!
Saludos!
Hola Gerardo,
sí, el http://www.blogelectronica.com/cdp-de-multitech-revision-1/
aunque a mi me sigue gustando más el MTX65+G
Salu2
Buenos días
Llevo dos días intentando configurar el modem MTX 63 V3, me explico, tengo un equipo de telemedida con iber… (no se si se puede hacer publicidad ) entonces tengo que hacer que cuando hago una llamada al modem salte la llamada de voz y pase a ser de datos. Esa es la teoría que esta muy bien, yo le meto los siguientes comandos con el programa hyperterminal de windows:
ATE0 // Eliminación del “echo”
AT&D0 // Ignora estado del Pin DTR
ATS0=1 // Habilita contestación automática con el primer tono de llamada
AT+CMGF=1 // configura formato texto en mensajes cortos
AT+CNMI=3,1,0,0,1 // Configuración de indicación del mensaje recibido
AT+CRC=1 // Códigos de resultado extendido para llamadas entrantes
AT+CR=1 // Habilita códigos de resultados en establecimiento de llamadas
AT+IPR=9600 // Configuración del puerto serie a 9600 baudios
AT+ICF=3 // Configuración del puerto serie con sin paridad y 8bit de datos
AT&W // Graba las configuraciones
AT+CSNS=4 // Conmuta las llamadas entrantes sin información de portadora (RTC) a datos
AT^SMSO // Graba configuración actual y apaga el modem
Lo desconecto del programa, cierro el programa y desconecto del ordenador. Llamo con mi móvil y ring, ring, ring hasta los 7 tonos que se corta la llamada. Llevo 2 días dándole vueltas, me he leido todos los comentarios y no saco nada en claro. AYUDA POR FAVOR!! y felicitaros por la pedazo de pagina que habeis conseguido.
Un saludo
Hola Pedro,
aunque esto ya lo hablamos en su día por teléfono lo comento aquí por si a alguien le puede ser de interés.
En primero lugar el final de las tramas de config debe ser:
AT+CSNS=4
AT&W
AT^SMSO
Por otro lado las llamadas de voz no se convierten en datos. Nunca va a autodescolgar las llamadas de voz un módem MTX63i o MTX65i, pero no te preocupes que la llamada CSD de Iberdrola (de datos) si la va a descolgar con la config que le pones.
Salu2!