Hoy Sábado voy a hablar brevemente de los modems routers GPRS de Multitech. Esta semana he estado probando uno de estos modelos, concretamente el modelo MTCBA-G-F1-EU, que me ha gustado bastante.

multitech.JPG

Este router GPRS es de clase 10 (recordemos que en GPRS, 12 es la clase de mayor velocidad, aunque en España, la red móvil permite sólo conexión GPRS de clase 10). Cuando hablamos hace un tiempo de teoría GPRS digimos que clase 10 tiene una velocidad de subida máxima de 60Kbps y de bajada de 80kbps. Es dual-band, es decir, puede escogerse unas frecuencias de trabajo de 850/1900Mhz o de 900/1800MHz, en función del mercado en el que queramos utilizarlo (Americano o Europeo).

El puerto de comunicaciones también puede escogerse entre RS232, USB o Ethernet. Yo estuve utilizando el de Ethernet así que es de este del que hablaré.

La prueba que hice fue la de conectar una cámara IP de AXIS modelo 207W a este router GPRS. Toda la configuración del router de Multitech puede realizarse desde el navegador web, accediendo mediante la IP del mismo, con lo que resulta muy sencillo. Dispone de todas las características convencionales de cualquier router, incluyendo opciones de firewall, dnat, etc …

axis207.jpg

Resultó muy sencilla la operación. Tan sólo hubo que realizar los siguientes pasos:

1.- Establecer la configuración GPRS (es decir, el nº pin de la SIM, el login y password del operador (en nuestro caso vodafone/vodafone) y el apn (en el caso de vodafone airtelnet.es). El router permite permanecer conectado a GPRS siempre o bajo demanda. Para la apliación con la cámara indicamos que queremos permanecer conectador siempre a GPRS (recordemos que en GPRS se factura por volumen de tráfico, no por tiempo).

2.- Configurar el servicio de DynDNS. Esta útil característica la tienen muchos routers ADSL convencionales hoy en día. Los routers de multitech también cuentan con ella. Sobre esta utilidad dedicaré dentro de poco un post completo. Aquí sólo decir, que cuando un dispositivo se conecta a Internet mediante GPRS, la dirección que asigna el operador es dinámica, es decir, que no siempre es la misma. Si pretendemos conectarnos desde un ordenador a la cámara IP, debemos saber la dirección IP pública del router (es decir, la que nos da por ejemplo el servidor de Vodafone al conectarnos) para poder conectarnos a la cámara.

El servicio DynDNS hace lo siguiente: cuando el router se conecta a GPRS lo primero que hace es indicar a un servidor determinado su IP asignada. De esta forma siempre nos podremos conectar a nuestra cámara IP de la forma miCamara.ServidorDNS.com. Esa dirección apuntará siempre a la IP que tenga nuestro router GPRS en ese momento. Pero decía antes dedicaré un post entero en breve a esta utilidad.

3.- Configuramos el DNAT en el router GPRS. En este caso configuramos un routeo de todos los puertos TCP del puerto WAN (GPRS) hacia la dirección IP de la cámara web, para que cualquier paquete TCP o UDP desde el exterior que nos entre por GPRS, el router lo redirija a la cámara.

Tan solo con estos 3 pasos podremos abrir el navegador de nuestro ordenador, escribir en la barra de direcciones una dirección como http: // miCamaraIP.miservidor.com (que apuntará gracias a DynDNS a la IP pública de nuestro router GPRS) y podremos acceder a la imagen de la cámara IP desde cualquier punto del planeta. Como aplicación decir que es útil para ver imágenes, pero no vídeo. Para vídeo necesitaremos un router UMTS/HSDPA, de los que también hablaré dentro de un tiempo.

Las posibilidades son muchas. Dependerá de la imaginación y necesidades de cada uno. Por si os interesa este router saber que el distribuidor de Multitech en España es Matrix Electrónica (Teléfono: 935882137)

Espero que os haya gustado ;-)

 


Post relacionados:

  1. Router 3G – DigiWi Point 3G Hace unos días puse un post sobre los modelos Digi...
  2. Router UMTS / HSDPA con función VRRP Hace unos días hablaba acerca del protocolo VRRP.  Recordemos que,...
  3. Como hacer DNAT con routers Multitech Hoy voy a poner un pequeño vídeo sobre los routers...
  4. Modem GPRS Siemens. Gestión de una conexión TCP/IP desde Java. En mi anterior post vimos como utilizar el sistema de...
  5. Nuevo módem GPRS teminal MTX65 basado en el módem Siemens TC65 Matrix Electrónica ha lanzado la distribución de un nuevo modelo...








57 Respuestas a “Modem-Router GPRS de Multitech”
  1. Oscar Frías dice:

    Está bien la aplicación. ¿Y a qué resolución lo probaste? ¿Cuantos frames por segundo puedes visualizar?

    Gracias.

  2. blogElectronica dice:

    La resuloción era de 320×240 y los frames por segundo eran muy bajos, ten en cuenta que hablamos de GPRS. Estamos hablando de aproximadamente una imágen cada 2-3 segundos. Para velocidades altas hay que utilizar un router UMTS/HSDPA. Esto último lo veremos dentro de un tiempo ;-)

    Salu2.

  3. Pablo dice:

    Hola, pertenezco a una empresa que realiza el mantenimiento de ciertos equipos de portadoras alcatel. La cuestion es que cuando ocurre un fuera de servicio a veces no existe forma de accesar a estos equipos, la gran idea de mi jefe fue que mediante modems GPRS que cualquiera puede llevar al sitio se pueda acesar a estos equipos (tiene una entrada rs232 para craft).

    En resumen quisiera saber si estos modems GPRS pueden crear un tunel transparente para mi puerto serie rs232, de modo a acceder al equipo en forma remota. Tambien me ayudaria un precio estimativo del mismo en US$,

    Agradecere bastante cualquier sugerencia

  4. blogElectronica dice:

    No con un router de Multitech directamente.

    Si quieres utilizar una llamada de datos CSD (en lugar de GPRS), útil si la velocidad de datos no debe ser muy grande (9600bps), podrías utilizar un modem terminal Siemens MC35iT, configurándolo en autorespuesta.

    Si quieres utilizar GPRS tienes dos opciones. Podrías utilizar un modem TC65T de Siemens e implementar dentro (se programa en Java) un programa que actúe de tunel. No es una aplicación muy complicada de programar, pero exige ciertos conocimientos.

    Y otra solución, más cara, podría ser utilizar un router de multitech en combinación con un gateway ethernet-serie, como puede ser un modelo Digi-connect One. Esta solución es más cara pero la más rápida y fácil de implementar con GPRS, pues sólo hay que configurar ambos equipos. La aplicación la tendrías hecha en menos de 15 minutos. Es decir, del router de Multitech, un cable de red cruzado a la entrada ethernet del conversor de Digi, y el puerto RS232 del conversor de Digi se conectaría a tu equipo.

    Salu2.

  5. Juan Pablo dice:

    Buenas soy nuevo en esto, y me solicitaron una aplicación web de servidor en php que reciba la información que dicho modem envía, me gustaría saber como deben enviarme la información desde el modem a mi servidor http://www.miservidor.com/aplicacion.php?variable1=valor1&variable2=valor2

    gracias, el modelo y marca del modem es MTCBA-G multitech rs232

  6. blogElectronica dice:

    Hola Juan Pablo,

    no entiendo muy bien tu pregunta pues tu mismo te respondes. Hay dos formas de enviar datos a un servidor web, por POST o por GET. Tú, en el ejemplo que pones, lo hacer por GET, que es la manera más fácil si tienes que enviar pocos datos.

    Si tienes que enviar muchos datos y sobre todo si van a ser más de 1024 byte utiliza el método POST.

    Y si te refieres a como enviar los datos utilizando el modem, pues simplemente deben inicializar una conexión GPRS con el modem (si detrás del modem tienen un SO como Windows es muy fácil, pues sólo tienen que hacer un acceso telefónico a redes y configurar unos pocos parámetros) y crear un programita que sea capaz de enviar los datos mediante GET o POST.

  7. Juan Pablo dice:

    Muchas gracias por tu pronta respuesta, ahora entiendo un poco mas, yo de electronica no conosco nada, lo mio es la web.

    Osea que previo al modem van a tener que configurar un aparato para que envie por el modem los datos que yo tengo que recibir. esta gente pensaba que configurando el modem con valores at, podia enviarme a mi las variables pero sin usar nada en el medio.
    osea APARATITO —-> MODEM MTCBA-G —-> SERVIDOR.
    Ellos tienen el aparatito, pero quieren configurarle los comandos, y no saben ni como empezar. si tenes algun tutorial o algun manualcito o conoces a alquien que haga estos trabajitos avisame.

  8. Hola, he visto tu explicacion y resulta que nosotros tenemos un router GRPS/3G, en nuestro caso el WRT54G3G de Linksys, conectado a una webcam Axis 211. Lo tenemos trabajando de forma autónoma de tal manera que la webcam envie cada 12 minutos una fotografía. El tema es que todavía hoy, con la configuracion correcta en la cámara y tras realizar una puesta a cero en todos los parámetros del router y vuelta a cargar todos los datos del operador (Movistar en nuestro caso), conseguimos subir una serie de fotografías y el test de FTP desde la cámara fue correcto. El caso es que al llegar nos habiamos encontrado que el router nos marcaba que todo estaba correcto, cobertura, conexión de red, etc, pero no nos permitía enviar ningún dato. Tras marcharnos, parece que ha vuelto a ocurrir lo mismo, es decir, el router nos está bloqueando el tráfico saliente y no sabemos por qué. En nuestra página web tenemos un reportaje de cómo lo hemos configurado (que podéis poner aquí si os interesa) por si a alguien le pudiera servir de ayuda. Suponemos que es el router quien nos está dando el fallo pero… cómo lo podemos saber?.

    Un saludo y muchas gracias

  9. blogElectronica dice:

    Hola Jose Manuel,

    por lo que entiendo creo que utilizáis el router con una PC Card 3G y que aparentemente funciona bien pero que luego os váis y deja de funcionar. No conozco los routers de linksys pero según vuestra web veo que lo estáis instalando en una estación de esquí.

    Desconozco la aplicación y si está a la intemperie o no (esté o no con una caja estanca IP67). Veo que el rango de funcionamiento de ese router no es extendido, es decir, opera sólo entre 0 y 45º. ¿donde está instalado el sistema puede salirse de ese rango de funcionamiento?

    Salu2

  10. Hola,

    Efectivamente el equipo está en una estación de esquí pero el router está dentro de un apartamento por lo cual siempre está dentro del rango de funcionamiento. Me parece más un problema de bloqueo del tráfico saliente por parte del router. Este router fue un desarrollo por parte de Cisco para Vodafone, pero ahora nosotros le hemos configurado una tarjeta pcmcia de movistar colocando todos los parametros en manual.
    El tema es que va muy bien, incluso más rapido que con la de vodafone, pero no sabemos por qué, de repente deja de emitir. Y aunque al principio pensábamos en el servidor de la cámara o en una configuracion de ip locales que estuviera en conflicto, nos ha sacado de dudas el conectarnos al router y aunque todo aparentemente está correcto, algo tan sencillo como mandarle hacer un ping y no hay manera que lo haga, lo cual evidencia que es el router quien nos hace la faena.
    Por ello me gustaria saber que equipo nos podrías recomendar para hacer esto y que no se nos vaya mucho de precio.

    Un saludo

  11. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    yo conozco algunos routers 3G que son bastante buenos (muy utilizados en la industria), pero desconozco si son más caros que el modelo que estás utilizando actualmente. Es posible que sean algo más caros debido a las prestaciones.

    Por un lado tienes routers de uSyscom. Probablemente el modelo más básico el 3-GAT valdría para tu aplicación. Puedes ver el datasheet en http://www.usyscom.com/pdf/276_1/3-GAT%20En.pdf

    Por otro lado también se de un modelo de Digi, el ConnectPort WAN VPN, que también puede irte bien. De hecho creo recordar que a este router podrías conectarle directamente una cámara USB (también de Digi) o una cámara IP genérica. El modelo lo puedes ver en: http://www.digi.com/products/cellulargateways/connectportwanvpn.jsp

    Si te interesa alguno los distribuye en España Matrix Electrónica: http://www.matrix.es

    Salu2.

  12. JORGE dice:

    Donde se podria conseguir un router umts con entradas de video analogico (rca o bnc), el router umts que tiene usb se podria conectar una capturadora de video?
    gracias

  13. blogElectronica dice:

    Hola Jorge,

    pues la verdad con entradas analógicas no lo sé. No conozco ninguno. Si lo que estás buscando es transmisión a través de UMTS te puede interesar el router Digi Connect WAN 3G:

    http://www.digi.com/products/cellulargateways/digiconnectwanfamily.jsp

    el cual tiene puerto USB y está preparado para conectar una cámara USB (también de Digi) con la que poder transmitir vídeo por UMTS. La cámara es esta:

    http://www.digi.com/products/videosensors/watchportcameras.jsp

    Si te interesa estos productos los distribuye Matrix (www.matrix.es) en España.

    Salu2.

  14. JORGE dice:

    Ya los vi en los post anteriores, jejeje el caso es que tiene que ser analogica he pensado en unir el router a un videoserver o unir el modem umts MTX-H15. (http://www.matrix.es/Representadas/verRepresentada.asp?idioma=0&IDEmpresa=139) al videoserver y meterle los comandos con un pic o un umpc el oqo2 con una capturadora d video juas como pienso
    puffff me estoy rayando ya lo se jejeje
    Tiene que ser totalmente portable plan espia o algo asi xp

  15. diego dice:

    Hola,
    Soy nuevo en esto, y necesito ayuda.

    Tengo que conectar dos PLC´s via GPRS, usando dos modem con gestion de pila(uno server y otro client). Mi problema es la conexión GPRS, solo tengo dos tarjetas 3G de vodafone, o dos normales, pero no tengo ningún servicio M2M, par tener IP fijas. Y he aquí problema. Alguien sabe como se hace, no se ni APN, ni como hacer para saber dos IP dinamicas de vodafone, en fin un caos.

    Gracias amigos.

  16. blogElectronica dice:

    Hola Diego,

    yo de ti contrataría IP fija, es mucho más simple y no es caro. Pero si no puedes y vas a utilizar dos módems convencionales y tienes que interconectar los 2 PLCs entre ellos, no te queda otra que utilizar un servidor intermedio (en tu empresa, un servidor web, …) para enviar la dirección IP dinámica que tiene el PLC que hace servidor (y que se tendrá que actualizar cada vez que se conecte a GPRS) y de donde el PLC cliente leerá la IP para conectarse después.

    Salu2.

  17. juan carlos dice:

    tengo la siguiente pregunta:

    tengo un sistema escada que se conecta a las RTU a traves de una red GPRS
    con modem gprs multitech, el software del scada utiliza el puerto 1024 para comunicarse con la RTU, en que seccion realizo la configuracion para que con esta aplicacion utilice unica y esclusivamente este puerto y no cualquier puerto ??? gracias

    nota: estoy trabajando con modem thernet gprs multitech

  18. Chrystiam Guzman dice:

    Hola..
    necesito una breve explicacion y una gran ayu.
    Tengo el moden GSM/GPRS multitech.rs232, y quiero conectar a una aparato que transmite datos via RS232, hacia una computadora o un servidor.
    Dime que y como configuro el MOdemy el aparato que mas tiene que tener o que ser configurado , o como hacerlo. me ayudarias mucho con una explicacion gracias.
    Y si tiene una manual para hacerlo paso a paso.
    gracias ..
    muchas gracias..

  19. Hola Saludos,

    Voy a ayudarlos un poco en el tema soy Ingeniero Electronico y soy el soporte tecnico de la marca MultiTech Systems en Colombia, marca a la cual representamos y distribuimos. Me parece interesante este Blog:

    Cristian ten en cuenta lo siguiente, un modem en su esencia es solo un dispositivo o una terminal de poca inteligencia y autonomia, solo modula y demodula una señal, cada fabricante dependiendo hacia donde enfoque sus aplicaciones coloca funciones adicionales a los modems haciendolos un poco más avanzados en fin, en realidad el usuario es que debe darle la aplicación, desarrollarla e integrarla.

    El modem MultiTech Serial RS-232 modelo MTCBA-G-Fx, es un equipo que tiene un stack interno TCP/IP con lo que puedes lograr utilizar varias funciones y protocolos de internet, adicional tiene SMS, debe tener un CD con un software denominado Mobile Phone Tools que es un emulador de celular para tu PC, solo debes conectar el modem a tu PC con el cable de MultiTech DATA-VOICE que tiene un conector DB-9 para RS-232 y otro con conector RJ-11 para conectar solo el auricular de un telefono convencional, ojo no la base con las teclas, solo el auricular. Con el software configurado y con la Sim activa para Datos y voz, podras navegar y podras hacer llamadas.

    Sobre el aparato RS-232 que comentas debo consultarte si es un equipo facil de programar ya que el modem necesita que lo ayuden a conectarse el automaticamente no lo hara por lo menos en este modelo, el modelo Ethernet si lo haria automaticamente, pero creo que no es el caso. Por esta razón el MultiModem GSM/GPRS tendria que poder recibir información y parametros de configuración de un PLC, microcontrolador, PC que son equipos que pueden lograr configurar el modem para que se pueda enganchar a la red.

    Con esto te quiero decir que no es solo conectar el equipo al modem y ya debes conocer estos detalles, recuerda lo que indique al inicio los modems no hacen todo eso, un ejemplo es el modem que utilizabamos para conectarnos a Internet desde nuestras casas cuando el servicio era por par cobre, necesitabamos configurarlo en nuestro equipo para que iniciara la conexión cuando lo indicaramos en el PC.

    Hay funciones interesantes que podrias revisar pero si el equipo que tienes que conectar al modem no hace las veces de gestionador del modem, existen otras salidas pero necesitaras investigar y hacer un poco más de desarrollo para colocar tu aplicación a funcionar de una manera más autonoma.

    Con el MultiModem GPRS with Ethernet Interface seria mucho más sencillo pues este equipo es modem-router y la parte router se encarga de configurar y controlar el modem interno, por lo que no dependeriamos de otros equipos.

    Para un modem RS-232 se configura a través de una herramienta de configuración de puertos, como Hyperterminal debes seleccionar el COM donde esta el modem, con bits por segundo 115200, bits de datos 8, paridad ninguna, bits de parada 1 y control de flujo ninguno.

    Luego digitas el comando, el modem te debe responder lo que esta con –>:

    AT
    –>OK
    AT
    –>OK
    AT+CSQ
    –>m,n
    AT+CGDONT=1,”IP”,”nombre del apn”
    –>OK
    AT&W
    –>OK
    AT+CGDATA=1
    –>$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$4444
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ç
    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$4
    NO CARRIER

    Y Queda configurado, el comando AT CSQ es para medir el nivel de señal, se compone de dos numeros separados por coma, el que nos interesa es el primero que debe estar entre 12 y 31 por fuera de estos algo no esta bien o no hay señal.

    El número de marcado normalmente es *99***1# en las redes GPRS, aunque no se si cambie en algunos paises.

    El nombre del apn, lo debe suminstrar el proveedor de telefonia, ejemplo:

    Para Internet con Comcel en Colombia seria:

    internet.comcel.com.co

    sin usuario ni contraseña.

    o Movistar en Colombia para Internet:

    internet.movistar.com.co

    sin usuario ni contraseña.

  20. Creo que al fin he encontrado un punto de encuentro adecuado.

    Tengo que conectarme a un equipo tipo HMI-PLC que dispone de funcionalidad webserver y que circula en tránsito continuamente.

    Realmente tengo que resolver dos opciones:
    La primera traves de un modem (convencional o GSM/GPRS) a puerto serie para acceder a la programación del sistema y poder realizar modificaciones o comprobaciones online. Yo desde el laboratorio solo quisiera tener que marcar el numero de telefono del remoto y este descolgara la llamada y enlazara.

    La segunda es para los chicos de servicio técnico y sería aprovechar la capacidad webserver del equipo para que ellos accedieran exclusivamente a la aplicación web java que lleva cargada el equipo. Para esta opción tengo que conectarme al puerto ethernet RJ45 del equipo por lo que creo que debería usar un router GSM/GPRS y tengo dudas acerca de los Digi connectWAN. Creo que necesitaria una pasarela totalmente transparente y sobre todo quiero que los tecnicos solo tengan que hacer una llamada desde su pc con modem al numero de telefono GSM del remoto y que ya establezca conexión.

    Espero podais echarme una mano.

    Muchas gracias

  21. blogElectronica dice:

    Hola Cesar,

    la primera es sencilla, con un MTX-Tunnel (programado por un servidor ;) no tendrías problemas. Puedes var más info aquí:
    http://www.blogelectronica.com/gateway-rs232-gprs-serie-pasarela-serial/

    la segunda no es tan fácil. Con los connectWAN de digi puedes hacer la 1 (tiene puerto serie) y la 2 (tiene RJ45) pero no puedes hacer que se conecte a GPRS o 3G al recibir una llamada como en el MTX-Tunnel.

    Otra opción (más cara) es utilizar un connect port X8 de Digi y programarlo tú en Python.

    Salu2.

  22. Rafa dice:

    Buenas.
    ¿Puedes poner la configuracion exacta para poder ver la camara IP a traves del modem GPRS?.
    Tengo un multitech y una AXIS 213 pero no consigo ver la IP publica de la tarjeta GPRS en internet ni ver imagenes de la camara.

    Gracias.

  23. blogElectronica dice:

    Hola Rafa,

    pues ahora mismo no puedo, estoy de vacaciones y no tengo el router a mano. A ver si cuando regrese puedo darte la información que necesitas.

    Salu2

  24. Juan dice:

    Quisiera consultarte algo para que me orientes ..tengo un sistema que controla una bomba de agua o sea cuando funciona o cuando se apaga, esa informacion que tengo la quisiera enviar via gprs, que modem me recomendas, te comento porque gprs porque en el lugar solo tengo señal de celular y la informacion la tengo que ver desde mi oficina a 15 km.Gracias

  25. blogElectronica dice:

    Hola Juan,
    depende mucho de la bomba, de si puede controlar un módem o no, de si tiene puerto serie o ethernet … Con lo que comentas no te puedo aconsejar.

    Salu2

  26. Rafa dice:

    Buenas.

    Ya conseguí configurar las camara IP con el Router.
    Era problema de configuracion del puerto de la camara.

    Gracias de todas formas.

    Un saludo.

  27. jose dice:

    Hola de nuevo!

    Bajo que premisas se hace aconsejable el uso de un dispositivo de este tipo?

    Cuando son varios los dispositivos(modems, otros routers,…) que van a enviar/recibir información hacia/de él?

    Si es este el caso, hasta cuantas “conexiones” se podrían gestionar con un router de este tipo? Existe algún tipo de limitación para esto?

    De nuevo, muchas gracias…

    Saludos…

  28. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    un router se necesita cuando tienes uno o varios dispositivos ETH que quieres que accedan a Internet o que se acceda a ellos desde Internet.

    ¿Cuantas conexiones? Pfff, pues no se, infinitas no, pues como todo en esta vida tiene límite, pero no creo que te las acabes. Serán varios cientos, tal vez miles.

    Salu2

  29. jose dice:

    Buenas noches!

    Por aquí de nuevo…

    En un sistema de gestión de flotas (100 o más autobuses, por ejemplo)…Desde los vehículos se envían su identificador y posicion cada “x” tiempo.. a través de modem únicamente?… O es necesario router?

    Los datos los envían a la sede central para visualizarlos en un servidor…Cabe la posibilidad de que este les envíe algún tipo de información…Misma pregunta. Modem? Router? Ambos?

    Si pudieras plantearme el esquema “correcto” (dispositivos en cada extremo) me sacarías de un apuro…

    Gracias por la ayuda y la paciencia conmigo…

    Un saludo…

  30. Christian Yepez dice:

    Saludos , necesito ayuda lo mas pronto posible, tengo unos modulos de comunicacion GPRS para telecontrol (microcom), para la configuiracion de estos modulos me pide el APN password y el APN user name, pero la empresa que da servicio no me da estos datos y me indica que tengo que dejarlos en blanco, el problema es que los modulos rechazan estos espacios en blanco por lo que no se conectan a la red y por lo tanto no me envian la informacion, que hago ???? La empresa de servicio no me puede dar estos datos ya que dice que necesita poner un servidor para autentificar las claves ( tipo RADIUS ) , el fabricante de los de los equipos me indica que va hacer pruebas .
    HELP ME

    Saludos
    Christian

  31. Carloncho dice:

    Hola Rafa

    Y como se ve el video de tu IP Cam a traves del modem GPRS ?
    Es buena la velocidad y definicion (resolucion)?
    Que modem GPRS usaste o puedo usar cualquiera ?

    Saludos
    Carloncho

  32. Orbayu dice:

    Hola, soy nueva en temas de routers gprs y me gustaría plantearles algunas dudas. Me gustaría poner una cámara ip en exterior para remotamente poder conectarme a ella y ver lo que está viendo la cámara de manera remota (desde la oficina por ejemplo). El problema es que donde quiero poner la cámara no hay toma de teléfono, por lo cual entiendo que necesitaría un router gprs ¿o umts? Y por otro lado, para la conexión a internet de ese router, ¿qué tipo de tarjeta de móvil necesitaría? ¿o podría utilizar un módem usb de esos que anuncian las compañías de telefonía móvil? Gracias

  33. Hola, en primer agradecer el artículo referente a la configuración de los modems routers Multimodem GPRS pues me ha servido mucho para configurar mi sistema. Tengo una cámara IP conectada al módem y e forma remota, a través de un servidor de DDNS, me conecto para ver imágenes.

    Mi consulta es la siguiente: si puedo conectarme a la cámara y entrar en su menú de configuración, podría acceder también al router y a su menú? como deberia configurar el router? Gracias

  34. PEDRO dice:

    Me he comprado el modem multitech y la cámara axis 207w, pero a la hora de comprar la tarjeta sim en movistar, me han dicho que no es compatible el escritorio de movistar con ese modem, ¿es eso cierto?. Me puedo arriesgar a contratar la tarifa plana de internet mini de movistar y me funcionara.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

  35. PEDRP dice:

    Hola, espero con ansiedad esos pantallazos, para ver si al fin consigo que funcione el tema.
    Muchas gracias.

  36. PEDRO dice:

    Muchas gracias, ya he conseguido conectarme a internet a traves del modem multitech, pero ahora no se seguir con los pasos 2 (Configurar el servicio DynDNS) y el paso 3 (Configurar el DNAT), porque yo conecto la cámara al router y pongo la dirección que tengo del servicio de axis (http://axis-9586f9.axiscam.net/) y no funciona. Te agradecería tu ayuda.
    Muchas gracias.

    Un saludo,
    Pedro.

  37. Pedro dice:

    Hola otra vez, he seguido tus indicaciones y sigo sin poder ver la cámara. Una duda que tengo, es que no se estoy poniendo bien la direccion ip de la cámara, y otra duda es que en la pantalla del DNAT CONFIGURATION , aparece una tabla con las siguientes 5 columnas y en la quinta no se que poner:
    Allow Access ———– Any
    External Service ——— PuertoCamara
    LAN IP ——— Camara
    Internal Service ——— PuertoCamara
    Internal Source ——— Aparecen 4 opciones en el combo: NoChange, WANinterface, LANinterface y Camara.
    Te iba a mandar mis pantallazos, pero no se como hacerlo.
    Muchas gracias.
    Pedro.

  38. Pedro dice:

    Hola, aqui sigo intentando que funcione esto. Conecto el multitech y coge una dirección ip, despúes intento acceder a esa dirección con el adsl de casa normal, y no encuentra el router multitech, aparte de que sigo sin saber de que la dirección ip que le doy a la cámara axis es la correcta, al tener solo un puerto el multitech, y no se cual es la ip que coge al conectarle la cámara.
    Por favor, una ayuda.
    He escrito un correo también al servicio de multitech, y me ha respondido también con algo que tampoco se si la tarjeta sim que tengo me lo proporciona:
    “Assuming that the IP that you got set up for use with this device allows it to be found on the internet, and taht it can be a persistent connection, then….”
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    • blogElectronica dice:

      Hola Pedro,

      hoy recibirás una respuesta escrita de Multitech.

      Dices que el multitech coge una IP. Si eso es cierto lo primero que debes hacer es desde tu windows Inicio->Ejecutar->CMD es hacer un ping a la IP del router a ver si hay respuesta. Es importantísimo que compruebes que hay respuesta, sino poco hay que hacer.

      Por otro lado, comprueba que a la cámara, desde tu red local puedes acceder y que ves el contenido correctamente. Ahora no recuerdo este dispositivo, pero es probable que tengas que usar un cable ETH cruzado, prueba con los dos.

      Seguimos. Por otro lado entiendo que intentas conectarte al router multitech de forma remota con la IP pública del operador. Si no recuerdo mal hay una opción que tienes que activar en el router para que puedas acceder de manera externa al mismo.

      Por otro lado pon a la cámara una dirección IP fija dentro del rango de la dirección IP (LOCAL) del router. Por ejemplo si el router tiene la 192.168.1.1 a la cámara ponle la 192.168.1.206.

      Una vez tienes todo eso hecho debes hacer el DNAT para mapear los puertos del router a la cámara.

      Tendría que funcionar si haces todo esto.

      Salu2

  39. PEDRO dice:

    En respuesta a tu correo anterior, decirte que si que responde al ping. Por otro lado he probado la cámara con un cable normal de red, y configurando el router de casa he accedido a ella desde internet. Me interesa mucho esa opción que hay que configurar en el router para acceder desde internet pero no se cúal es.
    Ya he configurado la cámara y le he dado una dirección ip en el mismo ámbito que la del router gsm.
    Y que da lo de hacer el DNAT que no tengo nada claro, porque para la cuarta celda a configurar en el Dnat, tu me dices con tus pantallazos que ponga “puertocamara” y el técnico de multitech me dice que ponga”HTTP”, así que no me aclaro. He puesto la 2 opciones, pero sin exito.
    No desisto, espero tus noticias.
    Muchas gracias.

  40. PEDRO dice:

    Hola, otra vez, ya he conseguido acceder al router por internet, pero sigo sin poder ver la cámara. Creo que fallo en lo de configurar el DNAT, porque las instrucciones tuyas, las del técnico de multitech y las propias instrucciones del router, dicen cosas diferentes. He probado diferentes opciones, pero sigue sin funcionar.
    Por favor, una ayuda.
    Un saludo.

    Pedro.

    • blogElectronica dice:

      Pedro,

      ¿tienes puesto como gateway en la cámara la dirección LAN del router de multitech? ¿Estás saliendo desde tu PC por ADSL o por la conexión misma del router GPRS (recuerda que un NAT no va en un router si origen y destino están dentro de la misma LAN compartiendo el mismo gateway).

      Salu2.

  41. PEDRO dice:

    No me aclaro con lo que me comentas. Antes de comprar el multitech tuve la cámara conectada al router de casa con adsl, y si que se veía por internet. Es ahora con el router gprs con el que no consigo que se vea. No sé que más puedo hacer.
    Un saludo.
    Muchas gracias.

  42. kanemor dice:

    Pedro,
    Si tenías la cámara con el router ADSL y funcionaba, probablemente tengas los parámetros de configuración de la cámara para salir por el router ADSL.

    Es decir, que probablemente tengas como puerta de enlace (gateway) la dirección IP del router ADSL. Si es así, cambia esta puerta de enlace a la dirección IP local del router GSM.
    Salu2

  43. maycol dice:

    compadre necesito que me aclare una duda con ese modem es rs232 por donde se conecta o es otra interfas la camara va pegada al modem por favor espero su respuesta

  44.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.