

Modems GSM/GPRS. (II) – Modem Siemens TC65
Escrito por blogElectronica en 2.DISPOSITIVOS (práctico), Comunic. GSM/GPRSHoy vamos a ver las pricipales características del modem GPRS de Siemens TC65 de la versión OEM, es decir, sin caja.

1.- Modem cuatribanda (850/900/1800/1900Mhz). ¿Para qué tantas frecuencias? Pues por ejemplo para que nuestros diseños funcionen tanto en Europa como en EEUU pues se utilizan distintas recuencias en cada zona.
2.- GPRS clase 12. Recordar cuando hablábamos de las clases de GPRS. Esta es la clase más alta.
3.- CSD, mensajería SMS y FAX. Los más importante de estas 3 es la mensajería SMS. Podrás enviar y recibir mensajes SMS en formato texto y PDU.
4.- Comunicación por comandos AT. Algunos los pudiste ver en el vídeo del post anterior.
5.- Capacidad Java. Permite embeber tus propias aplicaciones. Tienes hasta 1.7Mb de memoria FLASH para ello y 400Kbytes de memoria RAM. Esto es importantísimo, pues el hecho de embeber una aplicación dentro del módem supone en ocasiones un ahorro importante, al no tener que utilizar un micro externo, una memoria externa …
6.- Stack TCP/IP. ¿Qué es esto? Significa que el protocolo TCP/IP está implementado en el módem y que tú sólo con simples comandos AT enviados por el puerto serie pueden realizar una conexión GPRS. Tal y como pudiste ver en el vídeo del post anterior.
7.- Capacidad de actualizar el firmware del modem vía ASC0 ó ASC1 (por los puestos serie del módem) por USB, por bus SPI o por OTA (Over the air, es decir, por GPRS). El OTA es importantísimo. Imagínate que tus equipos están instalados en pueblecitos de toda españa y quieres cambiar el firmware del equipo o tu aplicación embebida. Mejor hacerlo sentadito desde tu oficina con un clic del ratón ¿no?
8.- Dos puestos serie que permiten una velocidad de hasta 460800bps. Puerto USB2.0 de hasta 12Mbits. Bus SPI (Serial Peripherical Intercafe) de hasta 6.5Mbps.
9.- Admite tarjetas SIM de 1.8 y 3V (La tendencia es a utilizar las de 1.8V)
10.- Dos interfaces de audio analógica y una digital (PCM). Es decir, puedes conectarse hasta dos fuentes analógicas de audio (un micro, un ampli, …) y una digical PCM, como puede ser la salida de un Codec de audio.
11.- RTC (Real Time Clock). Importante que el dispositivo disponga de un reloj en tiempo real en su interior. Se puede programar y leer mediante comandos AT así como programas una serie de alarmas.
12.- 10 pines GPIO digitales. Pueden configurar hasta 10 pines como entradas o salidas digitales. Ideal para conectar sensores, volumétricos, una etapa para un relé o cualquier otro dispositivo.
13.- ADC. Conversor analógico-digital con dos entradas diferenciales.
14.- DAC. Conversor digital-analógico que también puede utilizarse para generar PWM (Pulse Width Modulation).
Estas que os he puesto son un resumen de las principales catacterísticas del módem Siemens TC65, pero tiene otras muchas más que ya iré comentando.
Espero que os haya gustado
Noticias relacionadas: nuevo módem GPRS MTX65
Post relacionados:
- Nuevo módem GPRS teminal MTX65 basado en el módem Siemens TC65 Matrix Electrónica ha lanzado la distribución de un nuevo modelo...
- Cómo utilizar el Watchdog del módem GPRS Siemens TC65 Hace muy poquito salió la versión firmware 3.0 del módem...
- Compresión de archivos con J2ME en módems GPRS Siemens TC65 En muchas aplicaciones con módems GPRS es necesario almacenar datos...
- Modem GPRS Siemens. Gestión de una conexión TCP/IP desde Java. En mi anterior post vimos como utilizar el sistema de...
- Instalando el entorno de desarrollo para crear aplicaciones JAVA con el modem Siemens TC65 Crear aplicaciones Java para embeber en un módem Siemens TC65...
Interesante aparato. De mensajes MMS no dices nada. ¿No puede enviarlos?
Hola Francisco,
sí, el modem TC65 puede enviar mensajes MMS. El asunto radica en que para el envío de mensajes MMS hay dentrás un protocolo y eso debes implementarlo tú en tu aplicación.
Los mensajes MMS se descargan por GPRS, el módem soporta este tipo de conexión por lo que sí, puedes tanto enviarlos como recibirlos.
Hola, necesitaria el SMTK para el MTX-65i. He intentado bajarlo en : http://www.siemens-mobile.com/developer … pero la pagina esta caida o no existe. ¿como podria obtenerlo?. Quiero programar Midlet en eclipse, asi que llevo varios dias intentando encontrar las librerias ATCommand… y no hay forma. Compré el MTX-65i en blauden y me viene si CD ni nada. ¿Donde puedo conseguir/comprar el CD de instalacion(con SMTK, JDK, Eclipse…)?
Hola Elite,
te acabo de enviar un email.
Salu2.
Hola, muy interesante el resumen.
En este momento acabo de ingresar a un grupo de investigación de mi Facultad el cual trata sobre la transmisión de datos mediante este equipo (TC65).
Desearía saber que IDE es conveniente para desarrollar aplicaciones Java para este dispositivo, es decir, ventajas/desventajas de utilizar Eclipse o NetBeans.
Estaría muy bueno que hagas un post mostrando la instalación/configuración del módulo GPRS para ambos IDEs y un par de ejemplos para arrancar.
Gracias por tu tiempo, saludos.
Buenas Nicolás,
No te sé comentar las diferencias entre Eclipse y NetBeans. Decirte que yo utilizo Eclipse (como la mayor parte de la gente que utiliza el TC65) y ya me he acosumbrado a ese entorno.
En cuanto a los pasos de instalación y ejemplos (para eclipse), intentaré poner algún post.
Salu2.
Muchas gracias por la info.
Mi duda con respecto a los IDEs era porque encontré en un POST como hacer un debug-on-device en NetBeans y quería saber si se podía hacerlo también con Eclipse, pero por lo que he estado leyendo la mayoría de los desarroladores utiliza Eclipse (como ya lo has mencionado).
Una última consulta, una vez compilado el proyecto (en Java) ¿cómo se graba en el dispositivo (se sube mediante comandos AT, hay alguna interfaz de software que lo haga,…)?. Con respecto al entrenador de Matrix electrónica ¿se puede conseguir en algún sitio? ¿hay otros similares gratuitos?
Bueno, creo que a te he agobiado bastante; nuevamente gracias por el tiempo dedicado al foro que es una excelente fuente de consulta para los que recién arrancamos en esto.
Salu2
Hola de nuevo Nicolás,
Una vez compilado el programa normalmente se crean un fichero .jar y .jad
El Siemens TC65 (y el siemens xt65) tiene un software llamado MES. Al instalar ese software en el icono de MiPC de tu ordenador aparecerá un simbolito que representa al módem Siemens ero lo trata como si fuera un Pendrive. Evidentemente el Siemens TC65 o Siemens XT65 tienen que estar conectados al PC bien por puerto serie o bien por puerto USB. Tan solo tendrás que arrastrar los ficheros .jad y .jar que te comentaba antes a la “unidad de disco” del Siemens. Por supuesto puedes poner tantos ficheros como quieras, sin superar los 1.7Mb que tiene de memoria flash.
Para ejecutar un programa java, imaginemos que tienes el programa enviarSMS.jar, tan sólo tendrías que ejecutar el comando AT: at^sjra=”a:/enviarSMS.jar” , donde a: es la unidad virtual que crea el módulo de Siemens TC65 (o XT65).
Intentaré poner un post de cómo crear un proyecto con Eclipse desde cero hasta que se ejecuta en el módem.
Respecto al entrenador de Matrix Electrónica decir que es una herramienta muy útil para empezar. Es una herramienta gratuita pero lógicamente para sus clientes. Si compras TC65 a Matrix te lo darán sin ningún coste.
Saludos.
Hola BlogElectronica
Quisiera preguntarte algo, claro… de no ser mucha molestia.
Cuando me llego la caja del MTX65+g a mi casa, esta llego con el aparato y las antenas pero no trajo consigo el CD, he estado buscando sin exito por la Web el software MES, en siemens hay un enlace que no sirve, quisiera preguntarte si existe alguna forma de conseguirlo o que porfavor me lo enviaras a mi correo, ojala y no pese mas de 10 megas.
Te agradezco y gracias por este foro
Atte
Antony Hernan Delgado Solano
Hola Antony,
escribe un email a Matrix, se te enviará el link de descarga sin problemas del MES (unos 5 MB) y del resto del SDK (unos 600MB).
Salu2.
Hola,
Desearía saber como hago para utilizar el módem del TC65/XT75 al mismo tiempo de una aplicación Java!! Estoy intentando desde hace algunos días. Ya conseguí conectarme en Internet cuando no tengo un Autostart programado o cuando tengo un midlet funcionando. En estos casos, el modulo no deja la computadora conectarse. Que tengo que hacer??
Salud
cuando NO tengo un midlet funcionando…
Hola Murilo,
si una aplicación Java está corriendo en el módulo, no es posible utilizar el/los puertos serie del TC65 para comunicarte desde un ordenador. Es decir, el puerto serie no está accesible para poder enviar comandos AT.
Si quieres poder enviar comandos AT cuando una aplicación está corriendo en el módem, tendrás que implementar tú mismo en el programa Java una especia de Gateway. Es decir, gestionar desde Java el puerto serie y todo lo recibido enviárselo al módem a través de la clase ATCommand y viceversa, todas las respuestas recibidas del módem por la clase ATCommand deberás enviarlas por el puerto serie. No hay otra forma.
Salu2.
Hola, voy a empezar a trabajar con este dispositivo, y necesitaría que me indicaras como usar la capacidad de audio del xt65, estoy empezando con el tema, así que no estoy muy enterado de como va esto…
podria inicializar desde un comando at la aplicaicon java (o tenga autostart siempre) y que esta luego tratara el puerto serie para controlarse mediante un micro y recibir / enviar datos a un servlet? gracias!
Hola, me podrías indicar cómo realizo la conexión del módulo a un conversor RS232 de tal forma que pueda conectarlo a un computador. Muchas gracias!
Hola metalpower,
tu puedes controlar el puerto serie desde una aplicación java en el interior del TC65 para enviar y recibir datos de un micro. A su ver puedes conectarte a GPRS para enviar datos a un servidor donde haya un servlet sin problemas.
Salu2.
Hola Julián,
puedes utilizar un max232 pero si es para conectarlo a un computador no te compliques y no utilices un módulo. Utiliza un equipo terminal (con caja) como el TC65T o el MTX65.
Salu2.
Gracias por responder, en el caso de un telefono con midp 1.0 se puede hacer algo?
Hola,
este artículo es realmente bueno. Perdona por mi ignorancia, pero cuando dices que este modem posee 2 interfaces de audio análogica ¿significa que no podría conectar 1 micro y 2 amplificadores?
Hola Noa,
por supuesto puedes conectar un micro y un ampli, pero sigue las notas de aplicación de Siemens para el audio para ello. Cuando digo las dos interfaces me refiero a que tienes disponibles dos entradas de audio.
Salu2
que tal, quiero comenzar a trabajar con el xt65 y me gustaria saber si ademas de el modulo necesito algun otro hardware para instalarle la aplicacion java que realize con eclipse
Hola Pablo,
para trabajar con el Siemens XT65 necesitas lógicamente una placa para conectarlo, si no no vas a poder hacer nada. Lo más fácil es que adquieras un kit de desarrollo de Siemens para tal función, que te vendrá con un CD con todas las herramientas de desarrollo (JDK de Sun, Eclipse, el plugin para J2ME, el SMTK para la plazatorma que elijas, …).
Salu2.
muchas gracias, al instante me comunicare con matrix en españa espero que el kit no sea muy caro, gracias por su ayuda en cuanto tenga mi aplicacion poste de nuevo
Buenas tardes a todos.
Estoy usando Netbeans para desarrollar y correr el emulador/debugger.
El caso es que todo parece funcionar correctamente salvo por el hecho de que no me respeta los break points y lo que hace es ejecutar el programa de principio a fin.
Alguien ha tenido este tipo de problema o se le ocurre la solución (si es que la hay)?
Entiendo que el On-device debugging permite usar break-points, etc.
Saludos
que más necesito utilizar para comunicarme serialmente utilizando los 9 pines del puerto serie del oem
Ustedes podran facilitar el contenido del Cd que trae el kit de desarrollo Siemens XT65, ya que yo adquiri uno con un amigo que me lo vendio, pero el medice que no le trajo el cd y he leido por todos lados que este si trae un cd… alguien me puede ayudar por favor…?… Gracias de antemano
Hola Guillermo,
el CD te lo debe proporcionar un distribuidor autorizado de Siemens.
Salu2.
Alguien me podria ayudar facilitandome los comandos necesarios para acceder a internet desde un tc65.
Gracias.
Hola Duncan,
en otro post puse un enlace a un vídeo donde aparecen todos los comandos AT necesarios para conectarse a Internet mediante GPRS.
http://www.matrix.es/videos/demoGPRS_Siemens.htm
Salu2.
Hola a todos,
Tengo una aplicación java que me gustaria que enviase mensajes MMS a traves de este modem. ¿ Podriais detallar un poco más como hacer para enviar mensajes MMS ? Si no entiendo mal, deberia implementar el protocolo MMS en mi aplicación, pero ¿Como pasar esos parámetros al módem? ¿Como enviarlos via GPRS?
Gracias,
Hola Sergio,
enviar mensajes MMS no es sencillo, como bien dices debes implementar el protocolos MMS en tu aplicación.
Te puede ser útil las referencias que te paso a continuación, en especial el segundo link:
Link1
Link2
Salu2.
Muchas gracias,
En los links està bastante bien explicado.
Ahora ya puedo ver por donde empezar con ello.
Saludos,
Hola!!!
Muy bueno el blog y la info. Mi pregunta se basa en que tengo que desarrollar un datalooger con comunicacion GPRS, por lo que quisiera saber si la memoria Flash del TC65 es solo para guardar nuestra aplicación Java o se puede usar mientras nuestra apliacción Java corre para guardar datos en ella.
Saludos y gracias por la info.
Hola Alejandro,
por supuesto puedes guardar datos. De hecho desde tu programa Java puedes crear archivos, por ejemplo como dices para un datalogger. En el caso de un XT65 puede ser útil para grabar datos de posiciones, por ejemplo. Esos ficheros puedel leerlos cuando quieras también.
Mira, me has dado una idea, a lo mejor pongo en unos días un post sobre cómo guardar datos en un fichero de la memoria flash usando el XT65 para que funcione como un datalogger.
Salu2.
como conecto el pin IGT del modulo tc65?
Duncan …
eso lo tienes al final del manual del HW reference del módulo. Sale un circuito completo de ejemplo.
Salu2.
con que comando at le pregunto al modm tc65 cual es ip que toma cuando se registra a un apn?
Duncan,
por ejemplo con el comando AT^SICI=0 (0 ó el nº de conex. que sea)
gracias,
he estado revisando la figura 43 del hardaware descripcion y yme doy cuanta que hay que tener un microcontrolador o un dispositivo que genere un pulso alto de por lo menos 400ms para que en la entrada del IGT aparezca un pulso bajo del mismo tiempo, entiendo que esto debe pasar para activar el modulo cada ves que se encienda.
quiciera que me corrigieran si estoy equivocado y si no lo estoy quiciera saber que disposito puedo usar para que me genere este pulso cada ves que se encienda el modulo.
buenas,
como puedo saber q voltaje de sim debo utilizar 1.8 o 3.3 V?
estoy haciendo una tarjeta de aplicacion para el tc65 pero no se cual Voltaje de sim debo utilizar.
Hola Carlos,
no te tiene que importar eso. El voltaje lo da automáticamente el módem a la tarjeta. Tú no tienes que dar “manualmente” voltaje a la SIM. Si pones una tajeta de 1.8V la alimentará automáticamente a 1.8V y si es de 3.3V pues la alimentará a 3.3V.
Salu2.
Hola,
una consulta… quiero conectar un transmisor con salida 4-20mA al TC65T, este tiene un puerto ADC, sin embargo es de 0-5V, tienes algun circuito que me recomiendes para poder hacer esta conexión? Es suficiente con una resistencia a tierra de 250ohmios, con lo que obtendría señales de 1V a 5V y por software hago la conversión?
Te agradeceré cualquier recomendación
Muchas gracias de antemano
Saludos,
Renzo
Hola,
me gustaria saber como puedo obtener el valor de la portadora PDTCH de GPRS con comandos AT. Es que uso un modem siemens tc65. Si no es posible saber ese valor con comandos aT, hay alguna forma de saberlo??
Muchas gracias,
un saludo
Hola Chaini,
diría que no es posible lo que pides.
Salu2.
chaini?
que pides el PBCH?
Hola,
¿Con el tc65t puedo introducir una señal analogica de 100 hz y luego convertirla en sms y enviarla a otro modem tc65t…? ¿En el lado del tc 65t receptor como puedo recuperar la señal original?
Saludos.
Hola Pablo,
no, no puedes. Puedes utilizar el conversor A/D pero no está pensado para este tipo de señales rápidas. No recuerdo cual era la frecuencia de muestreo máxima, pero dudo que pase de 1Hz.
Salu2
Hola,
Primero de todo, agradecer los participantes del foro los comentarios y opiniones sobre este producto.
Estoy desarrollando una aplicación para el TC65 OEM. Respecto al la característica nº 7 de arriba:
7.- Capacidad de actualizar el firmware del modem vía ASC0 ó ASC1 (por los puestos serie del módem) por USB, por bus SPI o por OTA…
En mi aplicación tengo previsto actualizar el firmware mediante una tarjeta SD, utilizando el SPI pero no tengo claro cómo. ¿Podéis darme alguna indicación de cómo hacerlo?
saludos
Hola Jose,
me alegra tenerte por aquí.
Entiendo que quieres dejar previsto actualizar el firmware del TC65 mediante OTA. Es posible hacerlo utilizando una memoria externa utilizando el bus SPI. Concretamente necesitarías una memoria Atmel ref. AT45DB642.
También tendrás que incorporar un pequeño programa java en el interior para ello. Todo esto está explicado en la nota de aplicación wm_an17_ota_fr_update_v02.pdf.
Mañana te la hago llegar.
Salu2.
Hola a todos,
estoy desarrollando un sistema con un TC65, pero al conectarme desde el PC para cargar un programa JAVA, el MES me dice que el software solo funciona con modulos que tengan la flash activada ¿?
Como hago para saber si la flash esta activada??
Como la activo??
Un saludo
Hola,
Estoy intentando descargar el soft MES pero no lo encuentro en ningun sitio. Podría alguien decirme dnd puedo descargarlo.
Gracias de antemano.
Hola Juan,
te he enviado un email.
Salu2
Hola,
El firmware se pude actualizar via ASC0, USB y por el SIM con un programa del fabricante. Pideselo a tu suministrador. (Programas de Windows)
Se puede actualizar a través de tu MMI, hay ficheros y procedimientos del fabricante que cuentan como hacerlo.
Puedes actualizar a través de SPI, pero :
-La memoria que va al SPI Tiene nombre y apellidos, un modelo de atmel muy concreto.
-Necesitas unos ficheros my concretos, que solo te los puede hacer llegar tu suministrador
Tienes todo estos en una nota de aplicación.
Salu2
Pua
Hola,
Interesante este modem, alguien me podría informar si se le puede ingresar una señal analogica para que el modem la digitalize y lo luego poder transmitirla.
Atte.,
OCTAVIO
Hola Octavio,
el módem tiene conversor AD y puedes diogitalizar una señal analógica y transmitirla, pero NO está pensado para señales rápidas. Está pensada para señales MUY lentas (tipo variaciones de temperatura …).
Salu2.
Saludos,
Muchísmas gracias por tu respuesta, disculpa que te insista pero me podrías informar el rango de frecuencia de la señales analógicas que acepta el modem TC65T…?
Atte.,
Octavio
Hola,
Una parte del mi código es para el control del puerto SPI para la transferencia de datos entre un periférico.
En principio he realizado las siguientes pruebas:
En el Hyperterminal (con USB), envío los siguientes comandos para abrir y cerrar el SPI:
————————————————————————
^SYSSTART
at
OK
at^sspi=1000,0000,0000,0000,0000
CONNECT
A partir de aquí, no se pueden enviar más comandos ya que ha entrado en modo de datos. Para la desconexión escribo ‘#’ (no se ve) y recibo:
OK
Ahora ya se puede volver a introducir comandos.
at
OK
————————————————————————
Quiero hacer lo mismo con los comandos AT en el código pero sólo consigo conectar, pero no desconectar, es decir, poder enviar otros comandos AT. Para ello he escrito el siguiente código en java.
if(TVControl.ConfigSPI())
{
int ch;
StringBuffer stri = new StringBuffer();
OutputStream os = null;
InputStream is = null;
String respuesta = null;
byte[] buffer = null;
buffer = new byte[1];
buffer[0]= ‘#’;
os = TVControl.atc.getDataOutputStream();
is = TVControl.atc.getDataInputStream();
try
{
os.write(buffer,0,1);
while ((ch = is.read()) != -1)
{
stri.append((char)ch);
}
respuesta = respuesta.valueOf(stri);
} catch (IOException ex)
{
ex.printStackTrace();
}
}
La inicialización del SPI es:
public boolean ConfigSPI()
{
respuestaAT = sendAT(“AT^SSPI=1000,0000,0000,0000,0000\r”);
if(respuestaAT.indexOf(“CONNECT”)== -1)
return false;
return true;
}
Como digo, después de enviar sendAT(“AT^SSPI=1000,0000,0000,0000,0000″); recibo el CONNECT pero luego, ya no hace caso cuando envío el caracter ‘#’.
A partir de aquí, los comandos AT no responden.
¿Que puede pasar?
Gracias y saludos.
hola, una consulta:
¿cuantos sms por minuto permite enviar ese modem?
para una aplicacion que estoy construyendo necesito enviar MUCHOS sms (500 por minuto seria aceptable).
si conoces algun aparato similar que me puedas recomendar (lo mas barato posible) te agradeceria mucho
saludos
Hola,
LA capacidad viene dada por la red, no por el modem.
Los SMS van por un canal de señalización, no esperes poder enviar mas de 6-8 al minuto.
Para esa cantidad piensa en poner modems en paralelo o mandarlos por alguna pasarela IP. Hablaló con tu operador.
Salu2
Pua
Hola, que tal.
Estoy utilizando el dispositivo TC65i como Transmisor/Receptor de informacion utilizando la red GPRS utilizando sockets sin ser necesario el uso de un computador. Quiero transmitir voz por medio de él a manera de dispositivo VoIP, asi que necesito saber sobre si ustedes tienen inormacion sobre envio de paquetes en tiempo real.
Hola Alexander,
¿transmitir VoIP sobre una red GPRS en tiempo real con java desde un TC65T? va a ser que no es posible. No te va a funcionar, sobre GPRS, no. Utiliza un módem como el HC25 y un microprocesador.
Salu2.
hola:
estoy empezando con este terminal. vuestros comentarios me vienen fenomenal.
¿donde puedo encontrar la info necesaria para meterme con esto?, es decir, tutoriales de como empezar a usar el terminal, realizar algun programa y ejecutarlo?.
creo que me queda claro que primero hay que conectar el terminal (ejemplo mtx65), al pc y con un programa llamado eclipse, realizar un programa, pasarlo al terminal y ejecutarlo. ¿es asi?, donde encontar esos softwares, ¿existen varios?…
os explico que es lo que quiero hacer (creo que para empezar es algo sencillo):
quiero leer el conversor a/d un valor, y si este valor llega a un determinado valor, pues mandar un mensaje de texto a un numero predeterminado…
sera posible…
Buenas, estoy muy interesado en el módulo y lo estoy trabajando desde hace unos días. Es posible que me acerque alguien un circuito para las entradas? Actualmente diseñé una entrada digital pero no funcionó.
Si alguien puede hacerme llegar a NAS.QWERTY@GMAIL.COM algún bosquejo, se los agradecería.
Saludos y excelente blog, muy útil para nosotros los novatos
Hola a todos.
Estoy desarrollando algo parecido con un modem GSM. Con hyperterminal lo controlo a traves de los comandos AT(hago llamadas y puedo enviar un SMS), pero mi intención es hacer que el módem trabaje de forma remota por medio de un PIC. Mi pregunta es como hago el programa para que el PIC envie dichos comandos a través de un puerto serie, se que debo usar un MAX232 como interfaz. pero no tengo idea de como configurar la USART del PIC 16F628A que es el que voy a usar.
Espero me puedan ayudar.
Mi correo es larspkenya@hotmail.com
De antemano gracias.
Hola, este blog esta genial, estoy empezando a trabajar con el TC65 y estoy totalmente perdido, me podrian enviar algún manual, listado de comandos AT, etc. Cualquier información me es util, tambien al principio se menciona un video en un post anterior, ¿como veo ese post? busque algun hipervinculo y no lo encuentro, saludos y muchas gracias
hola, de nuevo yo, esta vez tengo 2 preguntas concretas, ¿hay alguna forma de distinguir un tc65 de otro? es decir, ¿tienen un mac address o algo que los identifique? y otra pregunta, ¿como le mando un archivo al tc65? espero puedan ayudarme, de antemano muchas gracias, ah, si alguien tiene la lista de comandos at, pues por favor mandenmela saludos
luperciojose@hotmail.com
Eduardo, te dejo mi mail, recordame que te envie los PDF que tengo para el TC65. No hago tiempo de hacerlo ahora, pero en estos días te los envio,
Saludos, Nelson Secchi
Mi mail, por cierto, NAS.QWERTY@GMAIL.COM.
hol,a
todos los dispositivos GSM tiene un número úno llamado IMEI, con el comando at+gsn lo podrás obtener
Salu2
Pua
hola. yo tengo un modem TC 65 al cual no me puedo conectar tiene ud. los programas necesarios para conectarme en forma remota a este modem…?
gracias.
Hola Diogenes,
no es posible conectarse a un módem de forma remota tal cual si este no está específicamente programado para ello (con una aplicación java embebida).
Si necesitas una aplicación para embeber puedes usar el MTX-Tunnel-Advanced de modemsgsm.com
Salu2
Hola.
Mucho he escuchado sobre MMS, asimismo, parece ser que
WapPush mensajes es similar o igual.
Podrias explicar al respecto?
Gracias.
Hola a todos:
Tengo un modem MC75 de siemmens, y tambien tengo un modulo gps, el cual los he comunicado y enviado los datos a mi servidor, usando los comandos at para servicio de conexion http con metodo get, el cual envio las coordenadas en la url asi http://201.231.245.199/Gpscarga.php/?&Z=3&Lon=3&Lat=9, el tema que yo conecto el servicio con la url con las coordendas respectivas, luego desconecto el servicio y vuelvo a conectar con la url que correponde a las coordenas obtenidas actual, y asi sucesivamente,el propblema es, que el tiempo que tarda en conectarse es variable a veces lo hace en 2 segundos y aveces en 50 segundos(conclusion yo use at^sics,at^siso,at^siss,at^sisc), pero me parece que no sirve para lo que yo quiero, necesito enviar datos con regularidad osea cada 5 segundos por ejemplo, en ralidad como hacen los gps con modem(los rastradores de flotas). Me parece que se hce con socket puede ser con udp?. Alguien me pude ayudar, es par mi proyecto final. Desde ya muchas gracias
Hola Ezequiel,
yo tengo hecha una aplicación similar con un XT65 y, aunque lo gestiono por sockets TCP, puedo enviar tranquilamente la posición cada 5 segundos. Obviamente si el entorno es hostil, es decir baja cobertura, puedes obtener problemas de ese tipo.
Las soluciones empresariales que conozco almacenan los datos en un buffer temporal, donde se almacenan hasta que se pueden enviar.
Efectivamente, también puedes usar UDP. Pero piensa que UDP es un protocolo NO orientado a conexión, es decir, que si el envío no va bien, el módem no se va a enterar y esos datos se perderán.
Salu2.
Hola:
Las empresas dedicadas a rastreo de vehiculos, realizan la conexion por medio de sockets?. Mi pregunat es, ¿por conexion tipo socket los datos se envian casi al instante, no?. Osea con el metodo que yo uso, no es muy eficiente, ya que como conecto cada vez que cambio la url, abrir una conexion tarda mas, que si envio por medio de socket.
Que me recomendas, que tipo de conexion uso, osea es mejor socket, envia practicamente al instante. En conclusion socket te permite enviar supongamos cada 15 segundos, o varia depend la conexion.
¿Es muy ineficiente mi tipo de conexion?
Gracias por la informacion brindada. Dame una ayuda, no tengo a quien preguntar.
Hola Ezequiel,
una sockets. Déjalo abierto una vez conectado y envía datos cada vez que lo necesites. Si lo haces por HTTP tienes que abrir el socket cada vez que quieres enviar datos y eso además de lento, es caro (más datos enviados).
Una sockets, podrás hacer tu aplicación en tiempo real. Suerte!.
Salu2
Gracias por la informacion.
Hola Soy de Argentina y estoy arrancando con esto, pero necesito comprar un xt65, pero aca no venden. Alguien sabe si matrix o alguna otra casa hará envios a Buenos Aires Argentina?
Gracias
Saludos
Hola,
Antes de nada felicitarte por el gran Blog, sinceremente, me parece muy bueno!
También pedirte perdón por escribir comentarios en un post antiguo….
Ahora, me gustarÃa hacerte unas preguntillas:
1. Necesito tener un fichero de texto plano, posiblemente algún dÃa ocupe más de 1,7Mb, hay alguna forma de acoplar memoria de almacenamiento??
2. Para cuando un post para acoplar un Keypad o teclado? (Si además lleva display mejor jem jem jem )
3. Necesito tener más puertos series RS232, habÃa pensado en comprar un switch de puertos series de N entradas con 1 salida que serÃa la que conectarÃa al modem… Además de que no se si funcionarÃa, tengo el inconveniente que luego el modem tiene que poder enviar algo a un puerto serie especÃfico….. alguna otra solucion??
Estoy siguiendo el modem TC65/TC65T porque necesito leer desde un teclado ciertos datos que introduce el usuario y además leer el UID de una tarjeta MIFARE… Además de poder leer de varios lectores RFID con puerto RS232
Soy programador y por JAVA no hay ningún problema, las dudas que me surgen es si el modem podrá hacer todo lo que te he comentado…..
Un saludo y muchas gracias!!
1.- Sí, con una memoria SD externa conectada al bus SPI
2.-
, eso te lo dejo a ti
3.- Pues que si necesitas más puertos serie lo llevas complicado con un TC65. Tal vez te sea más práctico en este caso usar un micro y un BG2
Salu2.
Hola,
Muy faciante tu blog,
te felicito!,
Estoy buscando una especificacion que no encuentro en los prodcutos de Cinterion, si lo he encontrado en telit, que hace poco meses adquirió los productos de m2m de motorola, es la capacidad para abrir sockets de comunicación en un instante de tiempo, simulateneos, en el TC65i no encuentro esta especificación¿?,
Muchas Gracias,
JC
Hola Jhon,
eso lo encontrarán en el manual de comandos AT del módulo TC65i. Basta con que busques en google tc65i at command para localizarlo. Verás que el stack TCP/IP de Cinterion es muy potente, te permite abrir hasta 6 sockets simultáneos (2 como server y 4 como client). Dispones de sockets TCP, UDP, servicios FTP, FTP, HTTP, …
Cualquier duda me la comentas por el blog y estaré encantado de ayudarte.
Salu2!!!
hola compañeros tengo el tc65 ter de siemens pero a mi no me enviaron ningun cd donde se puede consegir. gracias
Hola Redal76,
el CD con el SDK (o link de descarga) te lo tiene que proporcionar el distribuidor al que compraste el módem de forma gratuita, es su obligación. Si lo has comprado en Matrix Electrónica coméntaselo y te garantizo que lo tendrás el Lunes a primera hora.
Salu2.
Hola José, tengo una pregunta corta, ¿Es posible generar con el MTX65+G una señal PWM para controlar un servomotor? Creo que el modem XT65 tiene una salida DAC que se podría utilizar para esto, pero no estoy seguro si está disponible en el módulo de Matrix. Muchas gracias por tu respuesta y enhorabuena por el blog. Saludos.
Hola Gustavo,
no, es ese modelo de módem no está disponible esa señal. Si necesitas la salida de PWM tendrías que usar un MTXIND ó mejor un MTXINDv2.
Salu2