En muchas ocasiones podemos tener la necesidad de que los dispositivos diseñados tengan conectividad, es decir, que podamos controlarlos de forma remota o bien que los propios dispositivos se conecten a un servidor para volcar información. Estas comunicaciones no siempre pueden ser realizadas mediante una comunicación por cable.

Imaginemos un control de riego automático para campos de cultivo, o estaciones meteorológicas situadas en medio de la montaña. Existen situaciones en las que el único medio de comunicación viable es mediante sistemas GSM/GPRS.

tc65.jpg

En el mercado existen diversos tipos de modems GPRS. Una primera clasificación podría consistir en dos grupos. Por un lado tendríamos los equipos Terminales y por otro lado los equipos OEM.
 

¿Pero, y qué son los equipos terminales y los OEM?

Los equipo terminales son equipos que el fabricante vende ya en una caja, listos para ser utilizados. La caja dispone normalmente de un puerto de comunicaciones RS232 (a veces también USB), a veces también dispone de un conector para Entradas/Salidas digitales, y siempre dispone de un conector para la antena y otro para la alimentación. Estos equipos suelen utilizarse con equipos ya acabados en los que no es posible hacer un rediseño. Por ejemplo imaginemos un PLC (con salida serie), que queremos controlar remotamente. La utilización de un equipo Terminal sería una buena solución.

Un equipo OEM es el módem propiamente dicho. Es decir, es el módulo que va dentro de un equipo terminal (como el que puedes ver en la foto superior). Está preparado para añadirlo físicamente a nuestro equipo como un componente más (fíjate en el conector molex que tiene en la foto, mediante él se conectaría a tu PCB). Por ejemplo, en el diseño de una alarma antirobo (moderna) es muy común encontrar un módulo OEM GSM/GPRS formando parte del circuito.
 
 
¿Qué marca de modem GPRS elegir?

En el mercado pueden encontrarse bastantes marcas de módems GSM/GPRS. Aparentemente pueden parecer todos iguales pero hay grandes diferencias entre ellos. A mi me gusta muchísimo la Fórmula1 :-) y existen bastantes analogías entre ambos casos. En la parrilla de salida todos los coches de las distintas escuderías parecen iguales. Pero es durante la carrera cuando podemos ver la fiabilidad de los coches, las prestaciones, y sobre todo el equipo técnico y humano que hay detrás. Con los modems GSM/GPRS pasa lo mismo. Podemos encontrar modems de todas las marcas (incluso chinas, italianas, …) pero no son todas iguales. Unos son como los coches de la escudería Minardi (que por cierto tuvieron que dejar la competición el año pasado) es decir, poco fiables y con un equipo técnico detrás pequeño y con bajo presupuesto, y otros son como los coches de la escudería MCLaren o Ferrari, con altas prestaciones, fiables y con un gran equipo técnico detrás capaz de responder a cualquier situación.

Por mi profesión estoy más relacionado con Siemens que con otras marcas. Los modelos de Siemens son los que más conozco en profundidad y lógicamente son de los que hablaré en todos los post relacionados con GSM/GPRS. Además Siemens es la única marca que tiene en el mercado desde hace unos meses el modelo OEM de los módems UMTS/HSDPA (módelos HC15 y HC25 de hasta 3.6Mbps) . Las demás marcas esperan sacar modelos UMTS durante el año 2008, por lo que Siemens tiene una ventaja tecnológica muy importante frente a los otros competidores de casi 2 años, una eternidad en este mundo tan cambiante.

Todos los modelos de módems Siemens se manejan prácticamente igual, es decir, a nivel de comandos AT (comandos que se envían vía serie para controlar el módem) son al 99% iguales. Si un día, por que las prestaciones lo requieren, necesitamos cambiar de módem (a un GPRS de clase superior o incluso un modem UMTS) y en nuestro circuito previo teníamos un módem GSM/GPRS de Siemens, buena parte de la experiencia y diseños de software y hardware podrán ser reutilizados, con el consiguiente ahorro en tiempo de diseño, pruebas, etc.
 

¿Es muy complicado realizar una conexión GPRS con un módem Siemens?

No. Es muy fácil. Como siempre digo, más vale un ejemplo que mil palabras. A continuación os pongo un vídeo (con audio) que muestra como realizar una conexión GPRS a un servidor externo. En el ejemplo se utiliza un software entrenador diseñado por Matrix Electrónica. Este es un programa muy simple pero que ayuda a comprender rápidamente el funcionamiento. Básicamente es como un hyperterminal, es decir envía comandos por el puerto serie (el modem está conectado al PC) y se recibe la respuesta. Podéis ver las tramas enviadas/recibidas en la parte baja del software entrenador. Cuando veáis el video veréis que el ejemplo consiste en conectarse al servidor de Google mediante GPRS, enviarle una petición GET (para descargar la página principal) y descargarse los datos de dicha página principal de Google. Es una aplicación idéntica al que sería el caso típico de, por ejemplo, una estación metereológica. Me conecto a un servidor mediante GPRS, le envío los datos de las medidas de los sensores y obtengo una respuesta del servidor.

Fijaros que en el vídeo no se comenta qué modelo de módem Siemens se utiliza. Esto es porque en todos los módems Siemens (que disponen de stack TCP/IP) se realiza de la misma manera. Lo que os comentaba antes.

Ver vídeo

Espero que os haya gustado. ;-)
 

Noticias relacionadas:  nuevo módem GPRS MTX65


Post relacionados:

  1. Clases java InPort y OutPort para los módems gprs Cinterion y terminales MTX Como vimos hace ya un tiempo, con las nuevas versiones...
  2. Compresión de archivos con J2ME en módems GPRS Siemens TC65 En muchas aplicaciones con módems GPRS es necesario almacenar datos...
  3. Utilizando el polling con los GPIOs en los módems gprs Cinterion Si has trabajado alguna vez con los GPIO de los...
  4. Modems GSM/GPRS. (II) – Modem Siemens TC65 Hoy vamos a ver las pricipales características del modem GPRS...
  5. Ejemplo de FTP Java para módems gprs Cinterion TC65 y XT65 Posiblemente en alguna ocasión tengas que hacer un programita en...








13 Respuestas a “Modems GSM/GPRS. (I)”
  1. Andrés dice:

    El celular siemmens A31 tiene un modem GPRS incorporado, teniendo un plan de datos es posible utilizar este celular solo como un modem para enviar y recibir datos y enviarle de esta forma los datos al puerto serie de un dispositivo electrónico. es posible hacer esto?? y si es posibel como lo configuraría para que trabaje de esto modo o donde puedo conseguir información acerca de esto.

  2. Luis dice:

    El Benq Siemens A31 dispone como indica Andrés de modem interno incorporado. Yo lo he utilizado para hacer llamadas y/o recibir SMS para gestionar entradas y salidas para multiples propositos mediante el circuito que podeis ver en mi pagina web: Http://perso.wanadoo.es/luism..serrano/AlarmaGSM/AlarmaGSM.htm

  3. Juan Carlos dice:

    Amigo,
    a diferencia de los oem con STACK TCP/IP, y usando comando ATs, la tendencia es usar lenguajes de alto nivel como el J2ME o el Brew, que Modem en el mercado hay con estas caracteristicas, ya que el J2ME ya esta muy estandarizado y yo he desarrolado con Modems Motrola usando J2ME para telmetria y GPS y da muy buenos resultados rapidos;

    Gracias

    JC

  4. Larsp dice:

    He leido su artículo y se me hizo muy interesante el tema, pero me surgieron muchas dudas, por ejemplo, los modems GPRS se pueden usar sin la necesidad de estar conectados a una PC para recibir mensajes remotos y de esa forma controlar un circuito como lo mencionaban de un sistema de riego por ejemplo? y en cuanto a la configuración de comandos AT, es únicamente por hypertrminal?
    Espero me puedan ayudar ya que realmente me gustaría probar este sistema y hacer algunas pruebas.

    Mi correo es: larspkenya@hotmail.com

    De antemano gracias!

  5. Aldo dice:

    Disculpen mi ignorancia pero estoy comenzando con este tema de los modems gprs, asi que agradecería que alguien me explique todo desde el inicio, ya que todos aqui perecen saber mucho al respecto, pero a los que no sabemos se nos dificulta entender.

    Quisiera saber específicamente de los modems como el que se muestra aqui, el cual puede ser controlado de manera remota.

    También necesito asesoría en cuanto a la programación de ellos, es decir en que software se usan los comandos at y aspectos básicos. les agradezco.

  6. Alberto dice:

    Hola amigo, esta muy interesante el tema, de hecho tengo un módem GSM GPRS modelo TC65 TERMINAL y tengo una pregunta, con este módem si me puedo conectar a internet y navegar por internet, ya que lo he intentado pero no sé como, digamos lo que quiero es navegar como si tuviera una BAM 3g.

    • blogElectronica dice:

      Hola Alberto,

      sí que puedes hacerlo, precisamente tienes un post donde apqrece esto explicadito.

      http://www.blogelectronica.com/acceso-telefonico-a-redes/

      Salu2!!!

      • Alberto dice:

        Hola amigo, eres un genio si me pude contactar, aunque tengo una duda, lo que pasa es que cuando me conecto a internet con el módem y quiero a la vez usar comandos AT no puedo, habra alguna forma de estar usando el módem para tener internet y a la vez poder estar trabajando con comandos AT.
        Saludos y muchas gracias por tu ayuda!!!

    • blogElectronica dice:

      Hola Alberto,

      sí, es posible hacer lo que dices, pero algo complicado con ese modelo TC65T. Tendrías que utilizar el MTX65i para hacer lo que dices (usando el segundo puerto serie). Con el que tú tienes es más complicado. Tendrás que pedir a tu distribuidor el driver CMUX para Windows de Cinterion y multiplexar el puerto serie en 3. Por uno de los COM virtual harás el acceso telefónico a redes y por el otro podrás enviar comandos AT.

      Salu2.

    • blogElectronica dice:

      Hola Alberto,

      sí, es posible hacer lo que dices, pero algo complicado con ese modelo TC65T. Tendrías que utilizar el MTX65i para hacer lo que dices (usando el segundo puerto serie). Con el que tú tienes es más complicado. Tendrás que pedir a tu distribuidor el driver CMUX para Windows de Cinterion y multiplexar el puerto serie en 3. Por uno de los COM virtual harás el acceso telefónico a redes y por el otro podrás enviar comandos AT.

      Salu2.

      • Alberto dice:

        Hola amigo, antes que nada muchas gracias me has ayudado mucho, de hecho estaba pensando en otra forma de hacerlo, lo que se me ocurrio es conectarme a internet por medio de comandos at y cuando mande el sms me desconecto envío el sms y me vuelvo a conectar, estuve viendo y vi que los comandos que necesito para conectarme por internet son:
        AT+CGDCONT=1,”IP”,”internet.itelcel.com”
        OK
        ATD*99***1#
        CONNECT
        Después empieza a poner carácteres extraños y depués de que termina al final me pone NO CARRIER, me podrías decir si tengo que definir algo antes, ya que no me conecta.
        Muchas gracias, te lo agradezco de verdad.

  7.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.