

Software Remote AT Command para el MTX-Tunnel-Advanced
Escrito por blogElectronica en 2.DISPOSITIVOS (práctico), Comunic. GSM/GPRS, Comunicaciones RadioHace tiempo ya hablé de la pasarela GPRS-RS232 MTX-Tunnel-Advanced, un software similar al MTX-Tunnel convencional, pero con muchas más prestaciones. Recordando éstas un poco por encima son:
- Software embarcable sobre un MTX65, TC65T, MTX65+G, MTX-IND y los módulos TC65, TC65i y XT65. En breve también sobre el MTX65-ULP (módem de ultrabajo consumo).
- Funcionamiento en modo socket cliente o socket servidor (es decir, el módem puede iniciar una conexión o esperar una conexión remota).
- Conexión GPRS siempre permanente o activable mediante SMS o llamada perdida
- Posibilidad de reset automático cada 24h.
- DynDNS (para no pagar por una IP fija al operador)
- GPRS y GSM (se puede acceder tanto vía GPRS a un puerto serie RS232 remoto como mediante una llamada GSM, esto último obligatorio para los operadores de energía en aplicaciones de metering. La llamada GSM tiene prioridad sobre GPRS).
- Firewall GSM (puede escogerse si el acceso vía GSM puede hacerse desde cualquier número de teléfono o sólo desde los autorizados).
- Firewall GPRS (puede escogerse si el acceso vía GPRS puede hacerse desde cualquier IP o sólo desde las autorizadas).
- Envío automático de SMS ante cambio de entrada digital
- Cambio de estado de salida digital (o relé en el caso del MTX-IND) mediante SMS.
- Ejecución de comandos AT remotos (lectura remota de la cobertura, lectura de entradas digitales, lectura remota de conversores A/D …)
- Posición GPS remota del módem (aunque no tenga GPS el módem se puede obtenerse una posición GPS aproximada en función de la estación de telefonía más próxima)
- Cambio de configuración remota (permite cambiar de forma remota la configuración del puerto serie deñ módem, dyndns, …)
- Pasarela quasi-transparente Coronis para aplicaciones de metering y telemetría (MTX-IND con tarjeta wavecard embarcada). Próximamente.
Hoy voy a exponer brevemente una pequeña utilidad de nombre Remote AT Command. Sirve básicamente para poder ejecutar sobre el MTX-Tunnel-Advanced comandos AT remotos, pero también para poder cambiar la configuración del módem de forma remota, también para poder obtener la posición GPS del módem (aunque no tenga GPS) de forma aproximada (¿os acordáis?) y en breve, para aplicaciones de metering. Esta utilidad ha gustado mucho a empresas con proyectos de telegestión de contadores de energía (lo cual, como creador, me ha alegrado mucho en todos los sentidos).
Por un lado el MTX-Tunnel-Advanced ha interesado mucho sobre todo por la posibilidad de acceso remoto tanto vía GPRS como GSM (como curiosidad decir que actualmente, en proyectos reales ya en la calle, Iberdrola puede acceder vía GSM a los contadores mientras que desde otro punto, vía GPRS, se está accediendo para obtener lecturas en tiempo real de los contadores cada 15 segundos).
Por otro lado la utilidad Remote AT Command ha gustado bastante por la posibilidad de la monitorización de la cobertura de forma remota así como por la posibilidad de cambiar ciertos parámetros del módem también de forma remota. Por lo visto, en ocasiones, puede haber confusiones con la velocidad del puerto serie del contador que se va a monitorizar en el momento de la instalación o porque un contador es substituido por otro con una configuración del puerto serie RS232 diferente. El hecho de poder cambiar la configuración del puerto serie del módem de forma remota adaptándola a la del contador y evitando así desplazamientos (que en algunos casos pueden ser cientos de Km) ha gustado mucho.
Pues bien, la utilidad Remote AT Command se compone básicamente de 3 secciones (realmente 4, con una de metering que estoy finalizando). Para conectarse con el MTX-Tunnel-Advanced remoto basta con poner su IP remota (o DNS, si usamos DynDNS) y puerto TCP. Una vez estamos conectados al módem, mediante la sección “Comandos AT” se puede lanzar cómodamente un comado remoto al módem. Fíjate en el ejemplo siguiente, he lanzado un AT+CSQ, para comprobar la cobertura de forma remota .
Como decía en párrafos anteriores, también es posible cambiar los parámetros de configuración del módem de forma remota e incluso enviar un Reset al módem. Para eso sirve la segunda sección:
También he incluido lo de la posición GPS (de la estación de telefonía más próxima) que comenté hace un tiempo, no me he podido resistir . Para aplicaciones de metering tan vez no tenga sentido pero sí puede tenerlas en otras aplicaciones móviles, que las hay, y como me costaba bien poco, he incluido la prestación.
Y por último, algo que casi tengo terminado, una sección de metering. ¿Os acordáis cuando hablamos del MTX-IND y vimos al final del vídeo que podía montarse una tarjeta Wavecard? Pues esto está muy relacionado. Veréis como es posible hacer un sistema de metering muy completo, a la vez que muy sencillo de mantener, con el MTX-Tunnel-Advanced, pero eso ya será otro artículo. Antes de eso hablaré, seguramente en mi próximo artículo, de los WaveFlow de Coronis (módulo RF para lectura de contadores). Después ya contaré como utilizar un MTX-Tunnel-Advanced como concentrador de comunicaciones radio para aplicaciones de metering.
Espero que quieres estéis relacionados con aplicaciones de metering lo consideréis interesante. Feliz Domingo.
Post relacionados:
- MTX-Tunnel-Advanced. Gateway GPRS-RS232 avanzado. Hoy me gustaría presentar un nuevo producto GSM/GPRS orientado a...
- MTX-Tunnel – Gateway GPRS-RS232 Como dije ayer, hoy voy a presentar un nuevo producto...
- Plataforma OTAP para módems gprs Siemens – Cinterion Hace tiempo que no escribo en el blog. Han sido...
- Nueva versión MTXTunnel-v5.6. Inclusión de pasarela GPRS-Wavenis para aplicaciones de telemetría. Hace un mes puse un post sobre los equipos de...
- Ejemplos Java para módems de Siemens A lo largo de los últimos meses he ido poniendo...
Etiquetas: cinterion, gateway, mtx65, rs232
Hola,
Petición del lector!!
Te has planteado una pararela de protocolo SCADA por GPRS, sus SMS para reconfigurarlo ,etc,etc?
SCADA y Metering están sumamente relacionados
Salu2
Pua
Hola Pua,
pues no me lo he planteado por el momento, pero me lo apunto por si algún día me pongo.
De todas maneras para metering tengo ahora algo un poco distinto en la cabeza que publicaré en breve
Salu2
Hola Administrador,
Me imagino de lo que comentas tiene que ver con plataformas AMR for merter’s of energy…(telemetria inteligente), deseo saber los datos de a empresa especialista con la cual nos podamos contactar, deseamos entablar los nexos comerciales por que tenemos mucho interes en vuestros productos y sistemas desarrollados.
Muchas gracias,
Oswaldo
pd. por favor escribir al correo de mi cuenta
Hola Jose:
¿Se puede descargar de algún sitio la utilidad “Software Remote AT Command” de la hablas en tu post?
Un saludo y eskerrik asko.
Joseba
Hola Jose:
En primer lugar felicitarte por el Blog (de gran ayuda para los torpes como yo).
¿Hay alguna manera de descargar de algún sitio el Software Remote AT Command?
Un saludo.
Joseba.
Hola Joseba,
disculpa la tardanza, pero he estado muy liado estos días.
La aplicación sólo te sirve si usas el MTX-Tunnel-Advanced, en caso contrario no te va a servir. Si tienes un MTX-Tunnel-Advanced y por lo que sea no tienes el software dímelo.
Salu2.
Pues tengo 2 MTX-Tunnel-Advanced y en el CD que me mandaron yo no veo ese software.
Un saludo.
Joseba.
Kaixo de nuevo Jose:
Efectivamente en el CD viene un directorio RemoteATCommand. Dentro tres ficheros: RemoteATCommand.CAB, setup.exe y setup.lst.
Ejecuto el exe, aparece una ventana de MSDos que parece que hace algo, desaparece la ventana y yo no encuentro el programa por ningún lado.
¿Lo tengo que buscar en algún lugar concreto?
Un saludo.
Joseba.
Hola Joseba,
me temo que no estás descomprimiendo el ZIP donde se encuentra la aplicación. Descomprímela y ejecuta el setup para instalarla.
Salu2
Hola Jose:
El tema simplemente que el software que venía en el CD estaba mal. Me enviaron otro por mail y ya funciona correctamente. Ahora estoy atascado en el DynDNS. Consigo que el MTX configurado como servidor entre en DynDNS y registre su IP. Pero en la configuración de cliente del otro equipo no me deja poner pepe.dyndns.org (solo acepta la IP con números).
¿Alguna sugerencia?
Un saludo.
Joseba
Hola Joseba,
te envío por mail un EXE que te permitirá usar una DNS en lugar de una IP. Substituye un EXE por otro.
Salu2