Tal vez sean los años, pero uno ya empieza a intuir con cierto grado de acierto si determinados equipos van a tener poca o mucha aceptación. El equipo que veréis hoy es uno de ellos. Hoy no hablar de módems sino que voy a postear acerca de un nuevo PC Industrial que sin duda va a sorprender a más de uno.

El equipo en cuestión es el eBOX530-820-FL de Axiomtek (distribuida en España por Matrix). Sólo hay una palabra para definir a este equipo por sus características:  impresionante.
  
Supongo que si uno ve un PC industrial como el de la siguiente fotogafía pues verá un PC industrial similar a cualquiera que puede encontrar en el mercado.
 
  
pc-industrial-atom-fanless
 
 
Pero si se ve desde otra perspectiva la cosa cambia, ¿verdad? :
  
pc-industrial-intel-atom
 
Pues sí, estás viendo el PC industrial embebido más pequeño del mundo basado en un procesador Intel Atom. Por si tienes curiosidad las medidas exactas son: 130 x 95.4 x 47.1mm
 
 
¿Y cuales son las características de este equipo?
  
Pues como decía por ahí arriba este miniPC está basado en un procesador Intel Atom de 1.1GHz ó 1.6GHz (según la versión) y dispone también de una controladora gráfica GMA 500 con 256Mb de memoria de vídeo. Como puertos de E/S tiene 1 puerto Ethernet (Gigabit), 4 puertos USB 2.0, dos puertos COM – RS232 (que siempre vienen bien, por ejemplo para conectar un MTX :) ), un conector VGA para el vídeo, conectores de entrada/salida de audio y un conector PS2 (para ratón ó teclado).
 
 
¿Y qué capacidad de almacenamiento / memoria tiene?
  
Pues soporta hasta 2GB de memoria DDR2, y, si lo necesitas, también cuenta con un slot para que puedas poner una tarjeta compact Flash. Por si fuera poco también cuenta con una bahía para un disco duro de 2.5”
 
 
¿Necesita ventilador?
  
Pues no, es un equipo fanless. Y es que al montar el procesador Atom y disponer de una carcasa de aluminio (que disipa el calor muy bien) el equipo funciona sin necesidad de ningún sistema de ventilación.
 
 
¿Y del precio qué? 
  
Pues tan pequeño como su tamaño.  Supongo que habréis visto en alguna ocasión en el Mediamark la diferencia de precio entre un PC convencional y un Atom, pues aquí pasa lo mismo, teniendo en cuenta que esto es un PC industrial.
  
Mis compañeros de Madrid me han prometido que me enviarán uno (Javi, Dani, no me olvido ;) ) Cuando lo tenga en mis manos haré algunas pruebas y volveré a escribir sobre él con más detalles cuando y le instalaré Windows ó Linux, ya veremos.
  
Realmente es impresionante como está evolucionando toda la tecnología hacia la miniaturización. Sin ir más lejos, el otro día también leí acerca del nuevo estandard SDXC de tarjetas de memoria, que va a ampliar la capacidad de las mismas hasta nada menos que 2TB (2000GB). 
 
  
Me voy a cenar, otro días más.
 
  



Post relacionados:

  1. PC Industrial. Módulos COM Express Hace ya unos meses puse unos post referentes a las...
  2. MTX65-ULP. Módem GRPS Ultra Low Power basado en Siemens/Cinterion   Hoy voy a hablar de un nuevo terminal, del...
  3. PC Industrial. ¿Qué es el Chipset? Normalmente cuando elegimos un PC nos fijamos sobre todo en...
  4. PC industrial (I). Tecnología ETX Voy a iniciar una serie de posts para hablar de...








Etiquetas:
6 Respuestas a “PC Industrial basado en Intel Atom”
  1. kanemor dice:

    Voy a ponerme en plan exigente:

    ¡¡¡Ya era hora de que publicaras algo que no sea Cinterion!!! ;) (¡¡¡desde el 27 de Septiembre!!!)

    Deseando que esté disponible este pequeño gran bicho para ver como corre con un buen Linux :)

  2. Alvaro dice:

    hola, estoy muy interesado en este equipo.
    ¿Puede alimentarse a 220V? ¿es carril DIN?

    muchas gracias.

  3. miguel dice:

    Hola.

    Bonito … ya se que no viene al caso, pero a “eso” le pones algo como el NVIDIA ION y y un disco duro SSD … ¿soñar es gratis?.

    Saludos.

    P.D.: La alimentación suele hacerse en estos casos con fuente de alimentación de 12V externa

  4. miguel dice:

    Perdón.
    Rectifico la fuente debe ser de 5V (según especificaciones). La mañana me ha confundido.

    Saludos.

  5.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.