Normalmente cuando elegimos un PC nos fijamos sobre todo en qué procesador lleva, que si un Celeron 1.8Ghz, que si un CoreDuo, … pero no siempre damos la importancia que merece al chipset de la placa. Esto para un PC de uso doméstico tal vez no tiene demasiada trascendencia, pero no es así cuando se está eligiendo un modelo de PC industrial para realizar una aplicación específica, ahí el chipset se tiene muy en cuenta.
 

Parece interesante, ¿pero qué es el chipset? ¿para qué sirve?

Pues como su propio nombre indica, chipset, es un “conjunto de chips”. Estos chips se encuentan siempre soldados en placa. Son fáciles de distinguir en una placa, pues son bastante voluminosos.

Intel Chipset

Los chipset se encargan de determinadas tareas, como es la de gestionar la comunicación del procesador con la memoria (con lo que en funciòn del chipset podremos controlar más o menos cantidad memoria, un tipo u otro de memoria, es decir, si es DDR y/o DDR2, el tiempo de refresco, el número de buses en paralelo, etc). También el chipset se encarga de gestionar los puertos de E/S, como el bus ISA, el bus PCI, el bus AGP, el bus PCIExpress, controlar los buses USB (USB1.1 o USB2.0), por ejemplo el número de discos y el tipo de bus usado con ellos (es decir, si la comunicación será bus IDE, bus SATA … ) también controlará la función RAID de los discos (sistemas de seguridad redundante) y marcará también las prestaciones disponibles de capacidad gráfica.


 

Chipset Intel 915
 

Es por todo ello que además de fijarnos en el procesador, es muy conveniente fijarnos en el chipset de los PCs, sobre todo si estos son para aplicaciones industriales, es decir, si vamos a adquirir un PC industrial, el segmento en el que nos encontramos.
 

¿Y hay muchos tipos de chipsets? ¿hay muchas diferencias entre ellos?

Hay varios fabricantes de chipsets, entre ellos podemos destacar los chipset de Intel, de Via y Sis entre otros.  De todos ellos los más populares y los que nos encontratemos en más lugares, tanto en PCs de sobremesa como en PCs industriales son los chipset de Intel.

Intel y los demás fabricantes tienen muchos modelos de chipsets, cada uno con sus características. Podría buscar y poner en el blog una lista de todas las características de los modelos de chipset de los fabricantes, pero es demasiado laborioso y creo que lo mejor que puedo hacer es poner aquí como referencia para cuando lo necesitemos el link directo a la página de los fabricantes, donde están perfectamente detallados todos los modelos de chipset. Estas páginas se actualizan constantemente según van apareciendo nuevos chipsets. Aquí está el link a los chipset de Intel, los chipset de Via y los chipset de SiS
 

Otro día más ;-)


Post relacionados:

  1. PC Industrial. Módulos COM Express Hace ya unos meses puse unos post referentes a las...
  2. PC Industrial basado en Intel Atom Tal vez sean los años, pero uno ya empieza a...
  3. PC industrial (I). Tecnología ETX Voy a iniciar una serie de posts para hablar de...
  4. PC industrial (II). Tecnología XTX Ayer Sábado hablaba de la tecnología ETX para PCs industriales....








11 Respuestas a “PC Industrial. ¿Qué es el Chipset?”
  1. Ricardo Abella Ramirez dice:

    Gracias, me ha servido muchísimo tu explicación, puntual y enriquecedora.

  2. angel dice:

    excelente mas claro imposible, muchas gracias

  3. omr dice:

    Y los chipset de nvidia? no son tan buenos?

    Saludos

  4. Richard Olimar dice:

    Muy buena tu detallada esplicación sobre PC industriales.
    Se esta comenzando a adquirir maquinaria en empresas donde la tecnología requiere por la gran cantidad de prestaciones para los diferentes procesos de estos sistemas.
    Muchas gracias.

  5. Daher dice:

    Excelente explicacion, muy bien detallada Gracias.

  6. JONAN dice:

    excelente el alcance pero siemrpe estamos con dudas los inexpertos en esta area muchas por compartir tu conocimiento

  7. Luciano dice:

    Consulta..

    Tengo un modem TC65 en produccion, que repentinamente dejo de andar, y nisiquiera prende el led.
    Lo trajimos aca al laboratorio, lo enchufo y veo que no prende el led, pense que estaba apagado, pero de casualidad le conecte el calbe serie para ver si tiraba algo por el hiper terminal, y me sale este error todo el tiempo:

    ^EXIT 00010000,06bc66616d696c795f696e74656c2e632c4d502d5357
    ^SHUTDOWN

    Que lo traduje a string y sale algo como asi:

    family_intel MP-SW

    No me deja hacer absolutamente nada, ni tirar un comando AT ni nada…
    Tambien intente flashearlo y no me deja, alguien por casualidad sabe que puede ser?

  8. Luciano0 dice:

    Consulta..

    Tengo un modem TC65 en produccion, que repentinamente dejo de andar, y nisiquiera prende el led.
    Lo trajimos aca al laboratorio, lo enchufo y veo que no prende el led, pense que estaba apagado, pero de casualidad le conecte el calbe serie para ver si tiraba algo por el hiper terminal, y me sale este error todo el tiempo:

    ^EXIT 00010000,06bc66616d696c795f696e74656c2e632c4d502d5357
    ^SHUTDOWN

    Que lo traduje a string y sale algo como asi:

    family_intel MP-SW

    No me deja hacer absolutamente nada, ni tirar un comando AT ni nada…
    Tambien intente flashearlo y no me deja, alguien por casualidad sabe que puede ser??

  9. anastacio dice:

    tambien los. chipsets llegan a tener rastreador. y antirrobo.
    salu2 xD

  10.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.