La tecnología GPRS (General Packet Radio Service) es diferente de la ya “antigua” conexión CSD (Circuit Switched Data) incluida en el estandard GSM. En CSD, una conexión de datos establece un circuito virtual y reserva todo el ancho de banda de ese circuito durante toda la conexión, independientemente de si se están enviando datos o no, con el consiguiente desaprovechamiento del ancho de banda.

 

gprs.gif

 

En cambio, GPRS funciona por conmutación de paquetes, lo que implica que muchos usuarios pueden compartir el mismo canal de transmisión. O lo que es lo mismo, el ancho de banda se ocupa con aquellos usuarios que desean enviar datos en un momento dado. Por tanto, se aprovecha mucho más el ancho de banda en el caso de los usuarios que transmiten y reciben datos intermitentemente, que es el caso más habitual (email, descargas de webs, etc son ejemplos de este tipo de transferencias intermitentes).

Otra diferencia importante con CSD, es que en CSD los operadores cobran por tiempo de conexión, pues como comentabamos anterioremente, durante toda la conexión se tiene ocupado un canal independientemente de que se envíe o no información. En cambio en GPRS se cobra por volumen de tráfico enviado y recibido, pues sólo se usa el canal cuando hay transacciones de información. Los múltiples métodos de acceso usados en GSM con GPRS están basados en FDD (Frequency Division Duplex) y FDMA. Durante una sesión GPRS un usuario es asignado a un par de canales de frecuencia de subida y de bajada. Esto está combinado con multiplexación temporal, es decir, comunicación en modo paquetes, lo cual hace posible que varios dispositivos puedan estar compartiendo en mismo canal de frecuencia. Los paquetes de datos tienen longitud fija, correspondiendo al tiempo del slot GSM. En el canal de descarga (downlink) el modo utilizado es un método FIFO, es decir, el primer paquete que entra es el primer paquete servido. En el caso del canal de subida (uplink), se usa el mecanismo de acceso basado en un protocolo de reserva como el SAPR (Slotted ALOHA Packet Reservation) y también con el método FIFO.

 

Clases de dispositivos GPRS.

Los dispositivos que disponen de conectividad GPRS pueden dividirse en tres clases, en función de la capacidad que tengan para sostener simultáneamente una comunicación GSM y GPRS. Estas clase son:

  • Clase A. Pueden estar conectados simultáneamente tanto a GPRS como a GSM.
  • Clase B. Pueden estar conectados a GPRS y GSM, pero sólo un servicio puede utilizarse. Es decir, si tenemos una llamada de voz, el servicio de GPRS se suspenderá. Una vez finalizada la llamada de voz el servicio de GPRS se reestablecerá automáticamente tal y como estaba. La mayor parte de móviles GPRS son de clase B.
  • Clase C. Pueden contectarse tanto a servicios GPRS como GSM, pero debe escogerse manualmente entre uno y el otro.

 

Clases Multislot GPRS
 
En muchas ocasiones podemos oir si un dispositivo GPRS es de clase 8, de clase 10, de clase 12, etc. Esto hace referencia a la velocidad de transmisión de datos sobre GPRS. La velocidad de GPRS va en función del número de slots temporales TDMA asignados. Este número dependerá tanto de la estación a la cual nos conectemos como de la capacidad de nuestro dispositivo GPRS

Multislot Class Downlink Slots Uplink Slots Active Slots 
1 1 1 2
2 2 1 3
3 2 2 3
4 3 1 4
5 2 2 4
6 3 2 4
7 3 3 4
8 4 1 5
9 3 2 5
10 4 2 5
11 4 3 5
12 4 4 5

 

GPRS coding scheme

La velocidad de transferencia no depende únicamente del nº de slots asignados sino también del método de codificación(coding scheme). El método menos robusto, y por consiguente más rápido, es el CS-4, que estará disponible cerca de la estación base (donde la calidad de la señal será más alta y por tanto se es menos propenso a errores de comunicación). Y el más robusto (y por tanto más lento) es el CS-1 que será usado cuando el dispositivo móvil esté lejos de la estación base.

Utilizando CS-4 es posible alcanzar velocidades de 20kbps por slot, sin embargo, el uso de este sistema hará que la cobertura que vea nuestro dispositivo sea el 25% de lo normal. Con CS-1 se puede conseguir velocidades de sólo 8kbps por slot, pero con una cobertura del 98% de lo normal. Las estaciones de hoy en día pueden adaptar la velocidad automáticamente en función de la localización del dispositivo móvil (es decir, en función de la distancia a ellos).

La siguiente tabla muestra la velocidad por slot en función del esquema de codificación:

Método de codificación Velocidad (kbps)
CS-1 8.0 Kbps
CS-2 12.0 Kbps
CS-3 14.4 Kbps
CS-4 20 Kbps

 

Por último, una pequeña tabla comparativa entre las velocidades de la comunicación mediante CSD y mediante GPRS, con las clases comunmente más utilizadas, clase 8 y 10.

Tecnología Download (Kbps) Upload (Kbps) Configuración 
CSD 9.6 9.6 1+1
GPRS (Clase8 y 10 con CS-4) 80.0 20.0 4+1
GPRS (Clase 10 con CS-4) 60.0 40.0 3+2

 


No hay posts relacionados.








170 Respuestas a “Las comunicaciones GPRS”
  1. Jose la antigua dice:

    Hola

    estoy interesado en crear una aplicacion web donde que me recoja los datos del recorido de mis vehiculos.

    pero no se que aparato necesito para recojer los datos del los gps moviles y guardarlo en el pc para que se guarden en una base de datos y de hay conectarla con la aplicacion web

    si alguien tiene conocimiento al respecto por favor necesito ayuda

    gracias..

  2. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    lo que pones en unas líneas no es una aplicación tan sencilla como parece. Hay empresas que se dedican exclusivamente a ello. Aunque tampoco es extremadamente complejo.

    Lo más simple es utilizar un módulo XT65 de Siemens, un módulo GPRS que incorpora GPS en su interior (SirfIII de uBlox). Con el módulo XT65 puedes programar dentro en Java. Siemens proporciona una serie de librerías para que desde tu programa java que pongas dentro del módulo XT65 puedas leer la posición de tu vehículo. Es muy simple una vez tengas la posición enviarlas hacia un servidor web para que las almacene en una base de datos.

    Una vez tengas las posiciones en una base de datos, es muy simple utilizando la API de Google Maps (gratuita), marcar las posiciones en un mapa y que estas puedan ser visibles desde una Web.

    Salu2

  3. Jose dice:

    Gracias Por la respuesta
    Tengo experiencia con java y otras aplicaciones
    Voy a comprar el siemens para ver que puedo hacer.

    Gracias Hermano .

  4. Andres dice:

    Tengo una duda, necesito escoger un modem GPRS para un dispositvo que se va a instalar en un vehículo, el tipo de clase ya sea 8, 10, etc. influye en la compatibilidad del operador celular con el que compre el plan GPRS, es decir tengo que escoger una clase específica para que pueda funcionar correctamente en la red del operador celular?, o solo esto me da una velocidad mayor o menor dependiendo del caso y no influye con la compatibilidad. Porque se va a comprar un plan de datos con Movistar

  5. blogElectronica dice:

    Hola Andrés,

    no, no tiene nada que ver. Depende de la clase del modem que escojas irás más rápido o más lento, pero te funcionará.

    Salu2.

  6. jose oviedo dice:

    Necesio saber .

    Tengo un modem gps y necesito capturar los datos en un servidor, para luego interpretarlo en un mapa.

    que tengo que comprar para esta prueba ???

  7. blogElectronica dice:

    Hola Jose Oviedo,

    si ya dispones de un modem con GPS realmente no necesitas nada más. Si puedes embeber aplicaciones en su interior (por ejemplo el XT65 de Siemens puede programarse en JAVA) simplemente es hacer un programita que lea la posición GPS y la envíe GPRS a un servidor.

    Ese servidor puede ser uno tuyo (en tu casa) o un servidor WEB. Para el primer caso te aconsejo que contrates un servicio de IP fija (es más cómodo que trabajar con IP dinámica) y para el segundo caso (servidor WEB) debes contratar un hosting que soporte ASP o PHP.

    Lo más fácil es plantar las posiciones en un mapa, para eso utiliza la API de Google Maps http://www.google.com/apis/maps/

    Salu2.

  8. jose oviedo dice:

    Hola gracias por la respuesta rapida

    yo tengo asta el momento

    ip fija.
    seridor web (apache)
    mapa de mi pais.
    Modem gps para usarlo en mi carro (Skypatrol).

    Lo que quiero es como recibir la informacion desde el modem de mi carro
    al servidor de apache en mi casa y que el mapgoogle lo interprete.
    no entieno como obtener esos datos.

    no se si es con un xt65 que puedo recibir la informacion . o con que ? como el modem enviar la infomacion a mi server.

    por favor una ayudita.

    Gracias.

  9. Andres dice:

    Muchas gracias por la respuestas, ahora me queda una duda, si existe algo que tenga que tener en cuenta con respecto a la compatibilidad de la red de Movistar y el modem que escoja

  10. blogElectronica dice:

    Jose Oviedo,

    siento no poder ayudarte pero el dispositivo que tu estás utilizando es un equipo acabado y veo en la web de Skypatrol que dispone de un soft y todo. No conozco ese dispositivo. Así viéndolo por encima en la web con el soft parece que debería funcionar sólo una vez configurado el modem (con la IP de tu casa, …) , pero en ese caso es cuestión de leerse los manuales de los que yo no dispongo.

    Siento no poder ayudarte, a ver si alguien más que lea este blog puede hacerlo. Salu2.

  11. jose oviedo dice:

    Muchas gracias por haber hecho el intento de ayudarme , realmente ellos tienen una aplicacion que es de la que no dispongo , pense que podria existir otra aplicacion .

    yo tengo los manuales de ese equipo cualquier cosa si te interesa.

    yo seguire buscando a ver si consigo la aplicacion .

    Gracias me fue de mucha ayudas.

  12. blogElectronica dice:

    Hola Andrés,

    no, el modem que elijas y el operador que escojas no tienen nada que ver, no te preocupes. No se de qué país eres, pero entiendo que el que te proporcione tu distribuidor local te irá bien. Si coges un Siemens cuatribanda no tendrás problemas, está preparado para funcionar tanto en Europa como en América.

    Pero como te digo, un modem que te funcione con Movistar, lo hará con cualquier otro operador de tu país.

    Salu2.

  13. Andrés dice:

    El celular siemmens A31 tiene un modem GPRS incorporado, teniendo un plan de datos es posible utilizar este celular solo como un modem para enviar y recibir datos y de esta forma enviarle los datos al puerto serie de otro dispositivo electrónico. es posible hacer esto?? y si es posible como lo configuraría para que trabaje de esto modo o donde puedo conseguir información acerca de esto.

  14. blogElectronica dice:

    Andrés, no creo que puedas hacer eso con un teléfono móvil. Pese a que tengas un plan de datos GPRS estos dispositivos no suelen trabajar de modo transparente.

    Es decir, tu te conectas a GPRS. ¿Cómo sabes cual es la dirección IP que te asigna el operador al móvil? ¿suponiendo que la averigues, a qué puerto TCP/IP te conectas? porque tu A31 no tiene pila TCP/IP, es decir, necesitan un procesador detrás con pila TCP/IP. Por eso puedes utilizar tu celular como módem, pero usando la pila TCP/IP de tu ordenador personal.

    Resumiendo, no es posible realizar la aplicación que pretendes con ese teléfono. Lo mejor que puedes hacer es aquirir uno industrial, los hay muy económicos, de alrededor de 60€.

  15. Roberto dice:

    Siendo que el celular A31 no posee manejo de la pila TCP/IP ¿Como es que se puedo utilizar wap, mediante el web browser incluido en el soft del SO del celular?.
    ¿Es que acaso wap se maneja diferente?
    Por otro lado he leido que se necesita un Royalty para hacer uso de la pila TCP/IP el cual según tengo entendido es una especie de licencia para el uso de la misma ¿Esto es asi? ¿Adonde lo compro? ¿Que ocurre si no lo tengo?

  16. Jorge Marcelo dice:

    Tengo la Unidad GPS/GPRS para rastreo vehicular, tengo un software montado en un servidor, la pregunta es solamente debo configurar la unidad GPS para que envie la información a mi IP publica? o debo comprar un Router GPRS, recibir la informacion de la unidad GPS y enviarla al servidor?

    Por favor su ayuda

    Gracias

  17. blogElectronica dice:

    Hola Jorge,

    si tienes “la Unidad GPS/GPRS para rastreo vehicular” (lo dices como si sólo hubiera un modelo en el mundo y debe haber cientos de modelos diferentes) y es GPRS puedes enviar los datos a tu IP pública, no te hace falta ningún router GPRS. Cualquier dispositivo GPRS se conecta “a Internet” por lo que puede enviar información a cualquier dispositivo que esté conectado a la Red. Probablemente necesites hacer NAT en el router o configurarlo en monopuesto.

    Salu2.

  18. Henri dice:

    Hola,
    Por la web me enteré de este “foro”. Estoy trabajando en un enlace de comunicacion remota para leer la puerta remota de un medidor electrico que incorpora RS232, RJ45,RJ11, otros. Por otro lado tengo 2 modems GPRS/GSM y una aplicacion local que lee la data deol medidor y la trasnfiere a una tabla. Quiero leer remota mente conectando via RS232 o RJ45 (red) este Modem GPRS. Tengo 2 manuales uno de comandos AT+ y otro de AT#(redes IP).

    Puede alguien indicarme como configurar ó por donde empiezo?
    Gracias

    Henri

  19. Jorge dice:

    Gracias po la ayuda, podrian por favor enviarme un ejemplo de como recibir la información enviada por el rastreador en el servidor

    Gracias
    Jorge

  20. blogElectronica dice:

    Roberto,

    tu móvil seguro tiene la pila tcp/ip si tienes wap, pero otra cosa es que puedas utilizarla externamente. Un teléfono móvil o celular no está pensado para realizar aplicaciones profesionales para utilizarlo como modem GPRS. Ninguna empresa seria te va a comprar un proyecto en las que las comunicaciones GPRS las hagas a través de un teléfono celular convencional, y si es para uso personal, pierdes el tiempo, pues resulta tremendamente sencillo y rápido realizar una aplicación GPRS con un móvil industrial, que además son muy baratos.

    Tienes muchos para elegir, si te gusta Siemens mira el MC35iT, o el TC65iT que son equipos acabados con caja y no tienes que pagar royaly alguno por el uso de la pila.

    Salu2

  21. blogElectronica dice:

    Jorge,

    no es tan simple como pedir un ejemplo. Como te digo equipos hay multitud y cada uno puede tener su propio protocolo. No es fácil poner un ejemplo porque todos los equipos son un mundo.

    Probablemente después de configurar en tu equipo la dirección IP pública (que debeeá ser fija) de tu router donde está el servidor, cuando el equipo se conecte vía GPRS, establecerá una conexión TCP o UDP (depende del protocolo del fabricante) hacia la IP pública indicada. Deberás hacer NAT en el router para apuntar a la IP interna de tu LAN donde se encuentra el servidor. El NAT adecuado para los puertos TCP o UDP utilizados.

    Una vez llegue la información a tu servidor (el chorro de datos) utiliza el soft que venga con tu equipo de posicionamiento para interpretar los datos.

    Salu2.

  22. blogElectronica dice:

    Henri,

    hacer eso con modems Siemens TC65T o MC35 es muy sencillo, si haces una llamada de datos CSD. Pero no todos los modems funcionan igual y por supuesto aunque conozco muchos, no me se todos los del mercado.

    Si te sirve de consejo la llamada puede ser CSD (comando ATDnumero_de_telefono sin coma al final) la llamada que harás será de datos CSD, no de voz. Configura el modem que tengas conectado al equipo al cual quieras acceder en autoanswer, para que “descuelgue y acepte” automáticamente una llamada entrante. Si consigues eso, tendrás hecha la aplicación.

    Salu2.

  23. David dice:

    como envio una programacion remota un modem “los de enfora”. alguien ayudeme por favor.
    Lo que necesito es enviar ordenes desde un servidor a un modem remoto.

    gracias

  24. Bea dice:

    Necesito saber si existe rango de IPs para asignar a móviles conexiones GPRS usando Movistar. Tengo que abrir el firewall a peticiones con este perfil, y por seguridad, no me gustaría abrirlo a cualquier IP. Así como el ADLS de Telefónica te asigna la 192.168… imagino que algo similar habrá para el GPRS del móvil, no?
    Otra duda, si sois tan amables… las librerías SIRFIII uBlox son públicas o hay que rogárselas a SIRF? No hay forma de conseguirlas!

  25. Henri dice:

    estimado Blogelectrónica!

    Gracias por tu comntario. Me sospechaba que la solución iba por ese lado. El modem GPRS que tengo es el Multimodem GPRS Modelo MTCBA-G-F2.

    Al tener 2 modems, y configuro como sugieres, normalmente deben hacerse por medio de un hiperterminal (RS232) con una serie de comandos y quedan guardadas las configuraciones aun después de apagado. Para confirmar o reconfigurar debe volver a programarse con los mismos parámetros. ¿crees qeu con un “config.bat” pueda hacerse eso?

    saludos
    Henri

    Octubre 5th, 2007 a las 18:25
    Henri,

    hacer eso con modems Siemens TC65T o MC35 es muy sencillo, si haces una llamada de datos CSD. Pero no todos los modems funcionan igual y por supuesto aunque conozco muchos, no me se todos los del mercado.

    Si te sirve de consejo la llamada puede ser CSD (comando ATDnumero_de_telefono sin coma al final) la llamada que harás será de datos CSD, no de voz. Configura el modem que tengas conectado al equipo al cual quieras acceder en autoanswer, para que “descuelgue y acepte” automáticamente una llamada entrante. Si consigues eso, tendrás hecha la aplicación.

    Salu2.

  26. blogElectronica dice:

    Hola Bea,

    por supuesto existe un rango diferente para todos los operadores, móviles o no, cuando asignan una dirección IP dinámica.

    Lamentablemente no conozco dichos rangos. A mi también me gustaría saber los de todos los operadores. Si alguien los sabe y fuera tan amable de publicarlos sería de mucho interés para esta y otras aplicaciones.

    Salu2.

  27. blogElectronica dice:

    Hola Henri,

    no se para que necesitas reconfigurar el modem. Una vez configurados los parámetros ese router tiene una opción para salvar los cambios para mantenerlos tras un reinicio.

    De todas formas con un .bat no lo conseguirás. Necesitarías hacerte una pequeña aplicación (en VisualC, VBasic, …) para ello. Con un bach no es posible.

    Salu2.

  28. Hneri dice:

    Hola Bea,

    Una opcion que puedes hacer es usar un servicio de DNS dinamicas. Puedes ir al https://www.dyndns.org/account/create.html Gratis

    Podrás crear su propio DNS Dinámico. Esto también permitirá que cambie la dirección de IP de una estación bse (centro de control) en forma remota y para otras unidades (GPRS) inmediatamente, también le permitirá trabajar con el IP dinámico.

    Cree una cuenta de DynDNS que le permita mayor Flexibilidad al trabajar con el sistema GPRS

    Saludos,
    Henri

  29. jose Oviedo dice:

    Hola espero que me puedan ayudar.

    Necesito un modem en el cual desde un punto remoto , pueda enviar pulsos a una puerta electrica , me imagino que el modem que tengo que buscar es uno que me contenga output e input , pero me gustaria que me especificaran uno especialmente.

  30. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    un modem GPRS que tenga GPIOs es el Siemens TC65T. Dispone de 8 GPIOS de propósito general que puedes configurar como entradas o como salidas. Puedes programarlas com comandos AT desde un dispositivo externo o embebiendo un programita en Java en su interior si lo que pretendes es controlar un relé a través de GPRS.

    Salu2.

  31. Bea dice:

    Hola Henri,

    La opción del DNS es inviable, ya que hay que hacer una subscripción por DNS, y en mi proyecto estoy hablando de cientos de usuarios finales con móvil. Además, debo abrir las IPs en el firewall para que accedan a mi plataforma, con lo que necesito dicho rango!

    Gracias por la sugerencia, pero el problema es más complicado!

    Bea.

  32. M2M dice:

    Saludos

    me podrías regalar por favor mas informacion acerca de esto que dijeron

    “Deberás hacer NAT en el router para apuntar a la IP interna de tu LAN donde se encuentra el servidor. El NAT adecuado para los puertos TCP o UDP utilizados.

    Una vez llegue la información a tu servidor (el chorro de datos) utiliza el soft que venga con tu equipo de posicionamiento para interpretar los datos.”

    Gracias saludos

  33. Saray dice:

    Hola,
    A ver si alguien me puede ayudar.
    Estoy utilizando un modem enfora spider gsm/gprs. Ante eventos concretos me conecto a la red gprs para enviar datos a un servidor. A veces el movil deja de poder conectarse y se queda como colgado porque hasta que no lo reseteas no se vuelve a conectar.
    Qué puede suceder?Influye la cobertura?
    Gracias.
    Un saludo

  34. Jose dice:

    Hola saray usos esos modems
    si quieres no podemos poner en contacto para hablar de esos
    pelid@hotmail.com

  35. pedro dice:

    Por favor necesito un programa para pic que se comunique con un modem siemens mc35it y lea los mensajes que le lleguen y pueda enviarle unos mensajes predefinidos

  36. blogElectronica dice:

    Hola Pedro,

    lamentablemente no dispongo de un software tan espefícico como el que pides. Lo que pides es más bien para hacerlo uno mismo, puesto que no es una aplicación compleja, o para contratarlo a una ingeniería. Dudo mucho que alguien te pueda proporcionar una aplicación tan especifica.

    Saludos.

  37. Chaini dice:

    Hola,

    tengo un modem siemens mc35i y necesito establecer una conexion GPRS con un servidor. He Visto por ahi un video donde se explica fácil como hacerlo con comandos AT, pero me parece que mi modem no soporta los comandos de creación de perfil de conexión (AT^sics, AT^siss, etc..) Me gustaria saber que comandos debo utilizar para poder hacerlo de otra manera…

    muchas gracias

  38. blogElectronica dice:

    Hola Chaini,

    El módem mc35i no tiene el stack TCP/IP incorporado, por lo que es posible realizar conexiones GPRS con comandos AT como viste en el vídeo.

    Necesitas realizar la conexión ha través de un PC o un micro que disponga del stack tcp/IP incorporado. Por ejemplo puedes crear una conexión desde el PC utilizando el Acceso Telefónico a Redes de Windows.

    Salu2.

  39. Chaini dice:

    Muchas gracias por contestarme, pero sigo teniendo dudas de como hacerlo.
    Porque… no hay ninguna otra manera de hacerlo usando otro tipo de comandos AT?Necesito enviar tramas de datos al servidor sobre GPRS…
    Muchas gracias de nuevo

  40. blogElectronica dice:

    Chaini,

    ¿Qué tienes conectado al MC35iT? ¿Un PC? Si es así tienes que crear una conexión de acceso telefónico a redes. Después puedes realizar la aplicación en VisualC, Visual Basic, o el lenguaje que quieras, pero tienes que utilizar la pila TCP/IP de un micro, un PC …

    Si de verdad necesitas crear una conexión GPRS con comandos AT yo de ti compraría un TC65T. Todo será más fácil y rápido.

    Salu2.

  41. Fernando dice:

    Hola,

    Estoy programando en Java un programa que tomas datos de un datalloger conectado al puerto serie de un XT65 y debe enviar dicha información a un servidor dentro de un paquete HTTP.

    En la documentación java del Siemens Development Kit figuran clases, tales como, HTTPConection para realizar este tipo de cosas sin necesidad de usar comandos AT.

    Por otro lado he encontrado un documento (http://www.cika.com.ar/soporte/TechComm/CTC-032_SIMCOM-PPP-GPRS.pdf) donde habla que lo primero que hay que establecer en una comunicación ppp con el proveedor de telefonía celular.

    Quería consultarte si algunas vez has trabajado con estas clases y si es necesario establecer alguna comunicación previa o simplemente invocando una HTTPConection con la url es suficiente.

    Desde ya muchas gracias,

    Saludos

    Fernando

  42. Ricardo dice:

    Hola.
    Quisiera si alguien me puede ayudar con algo de información acerca de una aplicación: Necesito enviar datos desde el puerto serie un controlador sin mucha inteligencia (un PIC) hacia un servidor que escucha en un determinado socket, y recibir las respuestas de éste. Deduzco que tengo que usar un modem GPRS con el stack TCP/IP embebido, para que pueda actuar como puente transparente entre tcp/serial. Preferiría algún modem que no hubiera que programar, al que pudiera enviarle los parámetros de conexión vía comandos AT.
    Gracias

  43. blogElectronica dice:

    Hola Ricardo,

    el módem que te viene bien es un Siemens TC63 (si lo quiere OEM, sin caja) y un TC65T si lo quieres en caja.

    Salu2.

  44. Ricardo dice:

    Gracias por tu respuesta. TC65T es lo mismo que el TC63? O agrega Java, además de la caja? Porque, para mí, uno de los grandes problema de estos módulos OEM es el conector…

  45. blogElectronica dice:

    El TC65T tiene un TC65 en su interior. La diferencia principal con el TC63 es que en el TC65 puedes embeber una aplicación tuya en java como dices. Te digo el TC65T porque tiene caja (te díría el TC63T pero no existe ;-) )

    Salu2

  46. Chaini dice:

    Hola,
    estoy intentando realizar una comunicacion GPRS con un servidor a través de un modem siemens(TC65), Utilizo comandos AT para establecer la conexión,pero tengo un problema: al enviar los comandos me llega la confirmación de que mi modem se conecta al servidor, me da el ok al enviar los datos, pero en el servidor no se recibe nada, ni siquiera la petición de establecimiento de conexión. De que puede ser?Es muy raro…Es como si el servidor no se enterara de nada, pero por otra parte el modem se conecta y envia datos correctamente.
    Muchas gracias.

  47. blogElectronica dice:

    Hola Chaini,

    ¿el módem realmente envía los datos o los tiene pendientes en el buffer de salida? ¿Has aceptado en el servidor la conexión entrante?

    Salu2.

  48. Chaini dice:

    Como puedo leer el buffer de salida? hay algun comando AT?
    gracias

  49. Chaini dice:

    hola, lo que si se es que los datos no son confirmados, es decir si hago un AT^sisw=0,20 la respuesta es un ^Sisw=0,20,20 y despues hago otro AT^sisw=0,20 la respuesta es ^sisw=0,20,40 es decir que los datos no llegan porque no recibe asentimiento…
    No se que hacer para solucionar esto…

  50. blogElectronica dice:

    Chaini,

    no creo que tengas los problemas en el módem sino en el servidor. ¿Qué servidor estás utilizando? ¿Lo has programado tú el servidor?

    Salu2.

  51. Chaini dice:

    Si, el servidor lo he programado yo. Lo unico que hace es cuando recibe una conexion entrante genera un fichero de texto que guarda los datos que le llegan. Pero el problema creo que lo tengo con la tarjeta movistar que uso. No sé por qué pero no me asigna bien la dir IP. En cambio, para hacer la prueba, usé una vodafone y el problema se solucionó. No sé si hay algun dato mal(apn=movistar.es, user y passwd=MOVISTAR). O si hay que tener un determinado saldo minimo o algo, pero no sé. Estoy desconcertado.
    Un saludo y mil gracias de nuevo

  52. Fonz dice:

    Hola: tengo una aplicacin web ya lista para recibir informacion de modems sky patrol y todo me funciona perfecto, ahora quisiera integrarle video a mi software pero no conozco equipos que tengan la opcion de integrar el paso de video yo imagino que por 3G debe haber algun equipo que lo permita, si alguien conoce algo sobre el tema le agradeceria me ayudara documentandome sobre esto a mi correo.
    gracias

  53. blogElectronica dice:

    Hola Fonz,

    Digi tiene routers como el Digi Connect WAN 3G que permite enviar vídeo sobre UMTS. Utiliza cámaras USB, concretamente este modelo:
    http://www.digi.com/products/videosensors/watchportcameras.jsp

    El router puedes verlo aquí:

    Estos productos los distribuye Matrix, si eres de España.

    Salu2

  54. Edgar dice:

    Hola a todos.

    Estoy tratando de transmitir y recivir datos en dos modem GPRS, se como enviar datos desde un modem gprs a una IP y puerto especifico, pero no se como enviar una respuesta al modem GPRS, es decir establecer una comunicacion full duplex, alguien podria decirme como se hace esto, disculpen la ignorancia pero soy nuevo en esto, se los agradeceria mucho, gracias.

  55. Alberto (Madrid). dice:

    Hola:
    Lo primero es darte las gracias porque el blog me parece la leche. MUCHAS GRACIAS.
    Quiero o me gustaria conectarme el PC con un programa para controlar un dispositivo, no un ordenador, via modem GSM. Si el donde estoy tengo una línea analógica y le conecto un modem analógico y lo conecto a este dispositivo por un puerto serie, funciona perfectamente, pero si no tengo línea analogica y lo conecto a traves del modem GMS, no hay tu tía.
    Te comentaré las pruebas que hemos hecho;un modem GSM de Siemens (MC35i Terminal), hemos conseguido conectar a través de hiperterminal el modem GSM, con otro PC también con hiperterminal. Hasta aquí todo perfecto. Si hago una llamada con el modem GSM a mi movil con el comando ATDnºdemovil, me aparece en el móvil que es una llamada de datos.
    Este dispositivo, que no un pc, tambien admite conexion ethernet, pero como el modem GSM no da salida ethernet….
    He leido algo de lo de la pila STACK TCP/IP, que en mi caso el modem GSM no tiene; lo digo por si tuviera algo que ver.

    Gracias.

  56. blogElectronica dice:

    Buenas Alberto,

    me he leído tu post varias veces, pero de verdad, no entiendo lo que pones (piensa que no se de qué va tu aplicación). Entiendo que quieres controlar un dispositivo remoto, pero no se si desde un PC, con el móvil, donde tienes la línea analógica y el módem … tendrías que reescribir el post de forma más clara.

    Salu2.

  57. edgar dice:

    oye pues creo que alberto tiene el mismo problema que yo, en concreto lo que yo quiero es hacer un enlance punto a punto con modems GSM/GPRS, pero una vez que he marcado el No.Telefonico con uno de los modem GSM/GPRS, no se como contestar del otro lado, osea en el otro modem GSM/GPRS para que se enlancen estos dos en modo de datos, no se como enviar datos o recibir los mismos, no se si alguien me podria orientar acerca del tema se los agradeceria enormemente.

  58. Alberto (Madrid). dice:

    Hola:
    Gracias a Blogelectronica y a Edgar. Intentaré resumir la aplicación.
    ME gustaría conectar un programa de control, instalado en el PC1, ya sea el método de conexión a través de un modem analógico, o a través de un modem GSM, o línea de teléfono analógica (normalmente será mediante un portátil y un modem GSM), a un dispositivo (un pequeño robot) a controlar mediante el software instalado en el PC1; este robot) a controlar tiene dos formas de conexión (recuerdo que no es un PC):
    a) Puerto serie.
    b) Conexión ethernet.
    De hecho este robot a controlar tiene asignada un dirección IP, ya que este mismo software puede controlar varios robots y cada uno se diferencia por una IP distinta.
    Las pruebas que he hecho como te comentaba en el anterior post y que serán las más habituales, es conectar el pc de control a través de un móvil GSM (PC1) y me conecto con el modem GSM (al robot). Como teníamos dudas al no funcionar con el robot, lo que hicimos fue conectar el PC1 con hiperterminal con teléfono GSM y el modem GSM (MC35i Terminal) también a un pc con hyperterminal y funciona la comunicación perfectamente.
    He leído los post y aunque en teoría parecería fácil la comunicación (de puerto serie del modem GSM, a puerto serie del robot) no hay manera. ¿El que falla? No lo sé. Vi algo de que este modem no tenía pila STACK TCP/IP, y no sé si tendrá algo que ver, pero estoy perdido.
    MUCHAS GRACIAS.

  59. blogElectronica dice:

    Hola Alberto,

    en una comunicación por puerto serie tienes dos tipos de dispositivos. El DTE (el PC) y el DCE (dispositivos como un módem).

    Posiblemente el robot sea también un dispositivo DCE (¿utilizas el mismo cable para conectar el robot al PC que para conectar el PC al módem?). Lo que tienes que conseguir es un cable DCE – DCE, es decir, un cable cruzado para conectar el módem GSM con el robot. Posiblemente no estés usando el cable serie adecuado.

    Salu2.

  60. Alberto (Madrid). dice:

    Hola:

    Lo primero muchas gracias blogElectronica.

    Efectivamente sin decírtelo, distes en el clavo y era un comunicación DCE-DCE (modem GSM-Robot). Hemos visto a través de un modem analógico que sólo lleva conectado entre el modem y el robot las líneas de TX, RX y GND. A través del software hemos hecho pruebas que te comento:
    1-. Si conecto un cable (DCE-DCE) con el cruce respectivo de TX y RX (y GND sin cruzar), no llega a establecer la “conexión” con el software del pc (al RS232 del robot solo le llega TX, RX y GND), aunque descuelgue el modem GSM al 2º tono como lo tenemos configurado.
    2-. Si conecto el cable (DCE-DCE) cruzado de TX y RX (y GND sin cruzar) y cortocircuitando en el modem GSM los pines RTS y CTS y por otro lado cortocircuitando DSR y DTR (al RS232 del robot solo le llega TX, RX y GND), pues establece la “conexión” con el software del pc, pero nos da un error de que no se puede comunicar con el robot.
    3-. Hemos hecho la mismas pruebas con un modem analógico y nos pasa lo mismo, que en los puntos 1 y 2.

    He visto algo de control de flujo en la documentacion del modem GSM de “supports hardware handshake using RTS0/CTS0 and XON/XOFF software flow control”. PEro obviamente no sé si tiene algo que ver.

    GRACIAS.

  61. blogElectronica dice:

    Hola Alberto,

    a ver, si coges un PC conectas con un cable serie el robot, ¿puedes enviar algo desde el hyperterminal y tienes respuesta del robot? Si haces la misma operación con el módem, es decir, conectando un PC con el modem a través del hyperterminal ¿tienes respuesta del módem si envías un AT? ¿Está configurado el módem a la misma velocidad en baudios (AT+IPR) que el robot?

    Salu2.

  62. Alberto (Madrid). dice:

    Hola BlogElectronica:
    Te comento:
    a) Del robot mediante hyperterminal no obtengo respuesta o no se como enviarle comandos. TE puedo decir que cuando se le hace un reset o se enciende, devuelve una serie de mensajes a través como la dirección de ip del robot, máscara, etc y da mensajes el robot del (rombo=)D30 DCB:0, aqui termina el corazon. ¿Que es? Ni idea.
    b) Conectar el modem GSM al hiperterminal, puedo mandar comandos AT y de hecho la configuración del modem es:
    ACTIVE PROFILE:
    E0 Q1 V1 X0 &C1 &D0 &S0 \Q0
    S0:003 S3:013 S4:010 S5:008 S6:000 S7:060 S8:000 S10:002 S18:000
    +CBST: 7,0,1
    +CRLP: 61,61,78,6
    +CR: 0
    +FCLASS: 0
    +CRC: 0
    +CMGF: 0
    +CNMI: 0,0,0,0,1
    +ILRR: 0
    +IPR: 9600
    +CMEE: 0
    ^SMGO: 0,0
    +CSMS: 0,1,1,1
    ^SACM: 0,”000000″,”000000″
    ^SCKS: 0,1
    ^SSET: 0
    +CREG: 0,1
    +CLIP: 0,1
    +CAOC: 0
    +COPS: 0,0,”MOVISTAR”
    +CGSMS: 3
    c) Como del robo no hay nada de comunicación y es imposible conseguirla (hasta el momento), el IPR está a 9600 y también lo he puesto a 0 para que haga autobanding.
    d) Lo curioso, es que he conseguido configurar (con comandos AT) un modem analógico para conectarle con el robot. Aquí la velocidad del puerto serie está a 9600 ($SB9600). Su configuración es:
    B0 E0 M1 Q1 R0 V1 X0 &E2 &E3 &E6 &E8 &E10 &E13 &E14 %C0 #C1 &C1 *H0 L3
    $MB9600 $SB9600 $BA0 &W0
    e) Conseguí quitarle los puentes externos (cortocircuitando los pines CTS-RTS y DSR-DTR), configurando adecuadamente los modems.
    No sé en que fallamos, porque establece al comunicación (en el programa que controla el robot hay dos pasos: comunicación establecida y conexion con el robot) y la conexión con el robot ni de coña.
    Si quieres cualquier dato más, ahí están. Darte las gracias, perdona la parrafada y un saludo

  63. joan dice:

    Hola a todos, estamos intentando modificar un sistema de control a diferentes emplazamientos y queriamos hacerlo mediante GSM/GPRS y bajo protocoplo TCP/IP. En principio queriamos asignar a los diferentes puntos a controlar una IP fija a la que podernos conectar via inetrnet desde cualquier PC o PDA. En cada no de los emplazamientos dispondremos de equipos servidores WEB con Ethernet. Se puede hacer via GPRS? Que tenemos que instalar en cada punto?

  64. blogElectronica dice:

    Hola Joan,

    pues para aplicaciones como la que indicas se utilizan routers GPRS habitualmente. Por ejemplo, por la aplicación que indicas, puede interesarte el router Digi Connect Wan GPRS, podrías hacer la aplicación que indicas. Es bastante utilizado a nivel industrial.

    Si quieres dale un vistazo a:
    http://www.digi.com/products/cellulargateways/digiconnectwanfamilyspecs.jsp
    verás las características y abajo del todo la conectividad del dispositivo.

    Otro documento que puede ser interesante respecto a ese router:
    http://www.digi.com/pdf/appguide_remotedevicemgmt.pdf

    Si te interesa, en España http://www.matrix.es distribuye los productos de Digi.

    Salu2.

  65. Jx2 dice:

    Hola ya he terminado mi proyecto con los equipos enforas
    ya hice la aplicacion para recibir datos y enviar al modem por gprs .

    Cualquiera que este en ese proyecto , le puedo ayudar en algunas cosas
    bye.

  66. Alberto dice:

    Jx2 o blogElectronica. ¿me podeis echar una mano? Estoy atrancado en el post que puse el el 27 de mayo y no avanzo.

    GRACIAS.

  67. Jon dice:

    Hola BlogElectronica,

    Te comento:

    Estoy utilizando un modem wavecom GR64001 junto con un micro de Texas para detectar llamadas entrantes. Resulta que cada vez que realizo una llamada a este modem (estoy haciendo pruebas con Vodafone), recbido 3 +CLIP:. Es como si el modem me avisara 3 veces que he recibido la misma llamada.

    Estoy utilizando el modem con la configuración de multiplexado.

    ¿A que se debe eso de recibir 3 veces +CLIP?

    Gracias por todo y saludos,

    Jon

  68. Alejandro de Mingo dice:

    Hola a todos,

    Tengo una aplicación en la cual dispongo de un equipo al cual le voy a conectar un modem GPRS via RS-232 (MC35i). Este equipo tiene las tipicas configuraciones de APN, usuario, password, … igual que una conexión teléfónica en un PC. Dicho equipo establece el enlace GPRS cuando se reinicia o marca cada cierto cierto. Mis preguntas son las siguientes:
    - Existe la posibilidad de saber de alguna manera la IP dinámica asignada a la conexión GPRS? Necesito saberla dado que el equipo que lleva el modem GPRS me muestra una web de control.
    - Existe la posibilidad de forzar al modem GPRS a que realice un marcado o conexión GPRS desde una llamada externa?.

    Un saludo,

    Alejandro

  69. blogElectronica dice:

    Hola Alejandro,

    1.- el módem MC35it no tiene pila TCP/IP integrada y entiendo que lo manejas desde un dispositivo o PC que tiene pila TCP/IP. Es decir, el módem actúa como tal, enviando y recibiendo tramas, pero no gestiona nada de la pila TCP/IP, por lo que no sabe la dirección IP que tiene, la sabe el host que controla la pila TCP/IP. Si es un PC tienes que hacerte un programilla (en el PC o dispositivo) que te diga la IP pública que te ha asignado el operador, es fácil. Si por lo que sea no te desenvuelves bien programando puedes, desde una consola msdos, hacer un “ipconfig >> infoIP.txt” y verás en el fichero infoIP.txt la dirección que te ha asignado el operador, pero el módem, con comandos AT no te la devolverá.

    2.- No, GPRS no. Lo que podrías hacer es aceptar automáticamente una llamada entrante de datos CSD. Piensa que “no es el módem el que marca” sino el PC de control. Una opción puede ser que hagas una llamada externa, el módem sacará por el puerto serie RING RING … lo capturas por el puerto serie con el PC de control y a partir de ahí desde el PC de control hacer lo que tengas que hacer (conectar GPRS o lo que sea).

    Salu2.

  70. Alejandro dice:

    Hola blogElectronica,

    Gracias por tu respuesta.

    El equipo que tiene que llevar el GPRS se puede considerar un autómata el cual tiene implementado ya el driver de conexión GPRS con el MC35i pero dentro del cual no puedo hacer nada por el puerto serie puesto que lo controla él. Mi problema se presenta en como puedo acceder al equipo de manera remota desde un PC que tenga acceso a LAN, bien por una IP o realizando algún tipo de marcación.

    Un saludo

  71. blogElectronica dice:

    Hola Alejandro,

    no puedes a menos que programes algo dentro del autómata. La IP la sabe el autómata, no el módem (que no maneja la pila TCP/IP). No te queda otra que tener una SIM con IP fija (12Euros/mes).

    Si no puedes tener acceso al puerto serie del módem no es posible que externamente puedas “avisar” al autómata para que inicie la conexión GPRS, pues recuerda que es el autómata quien inicia la conexión al utilizar su pila TCP/IP, no es el módem quien se conecta a GPRS.

    Tengo la impresión que sólo te queda la opción cara, tarifa plana GPRS (conexión permanente) + dirección IP fija.

    Otra opción es utilizar un MTXTunnel ( http://www.blogelectronica.com/gateway-rs232-gprs-serie-pasarela-serial/ ) aunque no es bien bien lo que quieres, pues serviría para acceder al puerto serie de autómata (como un cable serie replacer), pero no a acceder al webserver interno del autómata como intuyo que quieres. Lo que este equipo permitiría es iniciar la conexión GPRS tras una llamada y enviarte un SMS con la dirección IP asignada por el operador, pero repito no creo que te sirva.

    Y otra opción es utilizar un Digi Connect Port X2, que tendrías que programar en Phyton, pero esta opción es 3G y muy cara.

    Salu2.

  72. Alejandro dice:

    Hola blogElectronica.

    Gracias, por tu respuesta. Me queda ya un poco más claro todo lo que tengo que hacer por desgracia tengo que utilizar el MC35i puesto que el equipo al que lo tengo que conectar tiene el driver de dicho modem.

    Lo dicho, gracias y un saludo,

  73. JorgeL dice:

    Buen día

    Muy informativo este POST, yo venía con la misma pregunta del primer post :P sin embargo el dispositivo que estoy usando es un modem gprs/gps Antares, lo único que debo configurar en este dispositivo es el protocolo de comunicación (TCP o UDP), la dirección IP y el puerto de escucha del servidor que recibirá los datos crudos del dispositivo.

    Lo que quiero saber es cómo recibir los datos ‘crudos’ en el servidor e ir insertándolos en una base de datos. Ojalá un ejemplo práctico.

    Gracias por su ayuda.

  74. blogElectronica dice:

    Amigo Jorget,

    de los módems Siemens lo que necesites, pero de los Antares no tengo ni idea. Siento no poder ayudarte.

    Salu2

  75. JorgeL dice:

    Bien muchas gracias, me gustaría entonces saber cómo puedo en el servidor adquirir y almacenar los datos crudos (data raw) de un modem gprs/gps instalado en un vehículo usando el protocolo TCP.
    Qué debo tener en cuenta, independiente del módem que tenga? Es decir las bases para esa comunicación.

  76. Fabricio dice:

    Hola…..

    Estoy realizando un proyecto de localización de personas…
    Estaba intentando utilizar el teléfono celular con un GPS incorporado para usarlo como módem gprs, pero de lo que he leído aquí siempre necesita tener una conexión con una PC. Hay alguna posibilidad de usar el celular para enviar mis coordenadas hacia un servidor pero que esté conectado a una PC y realizar una aplicación para el teléfono?
    Qué módem GPRS puedo utilizar para mandar las coordenas del mismo hacia un módem central donde se encuentra un servidor GIS??? Para realizar un progrma que haga esto

    Muchas gracias

  77. blogElectronica dice:

    Hola Fabricio,

    de comunicaciones utilizando teléfonos móviles no tengo ni idea, no voy a poder ayudarte.

    Si lo que buscas es un módem que recoja las coordenadas GPS y las envíe por GPRS a un servidor, el módulo XT65 de Siemens o el MTX65+G (en caja) te pueden ir muy bien. Se programan en Java y son muy utilizados por, por ejemplo, servicio de localización y seguimiento de flotas por GPS.

    Salu2

  78. palmering dice:

    Hola,
    Cada vez mas interesante tu blog, felicitaciones!!!

    Tengo un modem TC65 y quisiera saber si es posible hacer un servidor web simple (1 usuario por vez).
    Para poder hacer un http server es necesario que el stack TCP permita el modo escucha.
    Tengo pensado usar un servicio como el DynDNS para publicar la IP y poder acceder desde cualquier lugar. (ya lo probé en PC).

    Gracias!
    Saludos

  79. blogElectronica dice:

    Hola Palmering,

    efectivamente se puede hacer un server HTTP, pero muy simple. Puedes escuchar sin problema en el puerto 80. Ten en cuenta que con un TC65 podrías tener como máximo 4 clientes a la vez (máximo 2 socket listener y 4 clientes al mismo tiempo).

    Salu2.

  80. jose dice:

    Hola!

    Lo primero, felicitar y agradecer la claridad de los posts que aquí uno puede leer. Estoy empezando en el mundo “práctico” del gprs, lo que había visto hasta el momento era teoría pura y dura, y me están sirviendo de gran ayuda. Muchas gracias.

    El caso es que estoy empezando con el proyecto, basado en el envío de datos(una referencia alfanumérica y una hora)desde distintos puntos a través de módems gprs hacia un servidor central, y, como ya he dicho, ando un poco perdido. Agradecido si pudieráis echarme una mano y perdón pues es probable que alguna de mis dudas sea bastante básica, pero voy a atraverme a plantearlas 

    -En cuanto a la tx, con los posts que he podido leer tengo un excelente punto de arranque, pero podríais decirme dónde poder ver un listado con los distintos comandos AT y su funcionalidad, siquiera los más importantes? Además, existe algún tamaño que pueda considerarse “óptimo” para el envío de los datos en los paquetes que se envían? Algún tamaño máximo aconsejable o mínimo para los mismos? Cuando se dice que las operadoras cobran por el volumen de datos, estos son datos “efectivos”, quiero decir, las cabeceras, datos de control,etc. que vayan en los paquetes no son computados como coste para el usuario,no?(Esto lo pregunto, porque quizá tenga que estimar cual es el coste del tráfico generado por el sistema)

    - En el sistema existe la posibilidad de que varios módems envíen sus datos al mismo tiempo hacia el servidor para trabajar con ellos. Cómo gestionar esa recepción? Haría falta algún dispositivo especial? Entiendo que sería algo similar a un servidor web( muchos usuarios pueden intentar acceder a esa página en un mismo momento y lo consiguen), pero no sé si aquí sucede lo mismo. De cualquier forma, nunca he trabajado con servidores web y hablo un poco de oídas, así que permanezco atento a vuestros consejos…

    Lo dicho, muchas gracias por vuestra ayuda y perdonad por lo extenso del comentario. Perdón también si este no es el sitio donde debería ir: lo he puesto aquí por ser esta la última entrada que he encontrado. También lo he puesto en el apartado de teoría, pero entiendo que quizá sea una respuestas a un post demasiado anterior.

    Saludos,

    Jose

  81. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    tu mensaje del post de sms-pdu “ha volao”. Lo siento, pero no se puede poner posts no relacionados con el post y menos repetidos.

    A tus preguntas:

    A) Necesitas un manual de comandos AT. No puedo colgar manuales en el blog, pq por política de Siemens no son públicos, y ya me dieron un toque desde Siemens para que los quitara. Por Internet puedes encontrarlos de todas formas, o mejor, pídeselos directamente a un distribuidor Siemens / Cinterion.

    ¿Tamaño óptimo?
    El MTU de Internet creo recordar que es 576bytes. 64 son de cabecera, por lo que te quedan 512 para datos. Enviar de mayor tamaño provocará que se fragmente el paquete por los distintos routers que atraviese.

    Lo de cobrar por tráfico.
    Se cuenta todo el tráfico, cabeceras, datos, todos … Incluso te cobrarán por el que tú no generes. Es decir, saber que en Internet hay mucho IP sniffer, que hacer barridos buscandos puertos libres en tu PC. Eso es un tráfico que puede llegar de un pc externo a tu módem, que tú no has pedido, pero que te lo van a cobrar (se de algunos casos).

    B) Puedes utilizar cualquier servidor web, o montarte un servidor con cualquier lenguaje de programación. Es muy fácil. Busca por internet “ejemplo socket listener” y te saldrán ejemplos útiles.

    Salu2

  82. jose dice:

    Muchas gracias…
    Perdón por el error…Soy nuevo en el sitio pero para próximas consultas(“amenazo” :) con volver) lo tendré presente…
    Un saludo

  83. josea dice:

    Tenemos una aplicación que se conecta por telemedida a traves de un modem MC35i de Siemens con contadores electronicos de energía electrica que disponen de modem de comunicaciones GSM/GPRS y estos tienen una tarjeta para voz y datos. Actualmente no estamos comunicando mediante CSD llamando a un numero de telefono, y quisieramos comunicar por medio de GPRS para disminuir el coste economico de las llamadas. Podrias indicarme como puedo configurar el modem para conectarme con el equipo remoto y comunicarme via GPRS.

    Gracias de antemano

    Un Saludo

    Jose Antonio

  84. josea dice:

    Disculpad pero habia un pequeño error en el mensaje que podria no entederse bien:

    Tenemos una aplicación que se conecta por telemedida a traves de un modem MC35i de Siemens con contadores electronicos de energía electrica que disponen de modem de comunicaciones GSM/GPRS y estos tienen una tarjeta para voz y datos. Actualmente nos estamos comunicando mediante CSD llamando a un numero de telefono, y quisieramos comunicar por medio de GPRS para disminuir el coste economico de las llamadas. Podrias indicarme como puedo configurar el modem para conectarme con el equipo remoto y comunicarme via GPRS.

    Gracias de antemano

    Un Saludo

    Jose Antonio

  85. Ricardo dice:

    Buenas tardes a todos:

    Primeramente quiero felicitar a las personas que administran y contestan a tantas preguntas. No sé si es porque soy un auténtico profano en estos asuntos, pero me parece que teneis respuestas para todo. Es increíble.Felicidades.
    Como dije, no tengo conocimeintos sobre estos asuntos. Mi ingeniería (mecánica) queda muy distante de todo esto. Aquí vengo a pedir ayuda, y espero saber exponer el problema.
    Necesito comunicarme con una instalación fotovoltaica que se ubica en Ávila (zona con buena cobertura GSM y GPRS). Tengo instalado allí, y aquí en Madrid, módems Siemens MC35i. El módem de allí (Ávila) está conectado a un dispositivo que hace parte de una red local conjuntamente con otros dispositivos como inversores DC/AC, sensore, etc. El módem fue inicializado con un codigo AT (AT=CGDCONT=1,”IP”,”movistar.es”) y el contrato con la compañía (Telefónica) es un “contrato de voz con un módulo de datos”. Con estas características he conseguido una conexión con éxito el último miércoles. Pasados unos instantes he desconectado y luego intenté otra vez y nada. Desde Alemania, también lo han conseguido, el día anterior, martes.
    El módem de Madrid, el que llama, está conectado a un PC, a través de un cable Serie-USB, con Windows XP y el programa informático que nos permite leer los datos de la instalación (Fronius). La única rspuesta que obtengo es que “El módem no reacciona” ó “El módem no está conectado”. Pero ya me he asegurado que el módem de Ávila, no solo está conectado, sino que también presenta señal de servicio (el LED parpadea my rápido a cada 3 segundos, aproximadamente).
    ¿Cual puede ser el problema? Quizás sea dificil para diagnosticar. ¿No?
    Muchas gracias.

    Un saludo muy sincero

  86. blogElectronica dice:

    Hola Josea,

    no es tan simple. Si básicamente utilizas los módems MC35iT conectándolos al puerto serie de los contadores ya te indico que no es posible, ya que necesitas que haya una inteligencia detrás con su propia pila tcp/tp (p.ej. un PC) o que controle la propia pìla TCP/IP del módem.

    Un módem que podría valerte es el MTX65 con la aplicación MTXTunnel embebida. Dale un vistazo a:

    http://www.blogelectronica.com/gateway-rs232-gprs-serie-pasarela-serial/

    Salu2

  87. blogElectronica dice:

    Hola Ricardo,

    no me cuadra lo que me cuentas. Hablas de un módem llamante por un lado (osea que hace una llamada CSD de datos) y por otro lado indicas que configuras los módems remotos con CGDCONT=1,”IP”,”movistar.es” que es para GPRS.

    O una cosa o la otra. Lo más probable, si el módem realiza una llamada es que CGDCONT=1,”IP”,”movistar.es” no sirva para nada, pues la llamada es de datos CSD (pero no GPRS, para lo que se utilizaría el perfil AT+CGDCONT).

    ¿Cuando llamas con tu móvil al MC35i remoto te da tono de llamada? Si no te da es que algo va mal. Desde un hyperterminal de Windows conectate al MC35iT y envía un comado: ATDxxxxxxx donde xxxxxx es el número de teléfono remoto. A ver que te devuelve.

    Salu2

  88. Ricardo dice:

    Hola:

    Como dije, soy muy profano en estas cosas.

    Sí, quiero decir que utilizo el software de Fronius para acceder a la instalación fotovoltaica y, para la conexión hay un icono que me indica “conectar” y, claro, el modem debería llamar al de Ávila. ¿No es así?

    Sobre el codigo AT, he inicializado el módem con este código, siguiendo instrucciones de Telefónica. No sé se sirve ó no, la verdad, pero lo que sí sé es que lo único que necesito son datos desde la instalación, y cuanto más rápido, mejor claro está.

    No, no hay tono de llamada. He realizado la coenxión desde Hyperterminal, como me indicas, y me dice que el módem está desconectado. No obsante, llamo a mi móvil (que está delante de mí) y me dice lo mismo. Si quieres probalo tú mismo te puedo facilitar el número de forma privada.

    No sé que es lo que estoy haciendo mal porque desde “Propiedades del módem” clico en diagnóstico y el módem me responde con “Exito”, lo que indica que el módem de aquí de Madrid está bien configurado y conectado. Debería entonces conseguir llamar a mi móvil. ¿No?

    Muchas gracias y te ruego disculpas por esto.

    Saludos.

    Ricardo

  89. Ricardo dice:

    Hola otra vez:

    Después de muchos intentos, y de desinstalar e instalar el módem, he conseguido que me funcione Hyperterminal con el módem.

    Con el comendo ATD mi móvil recibe una llamada de datos. El módem remoto me indica “NO CARRIER”. ¿Significa no conectado?

    Estuve viendo una lista de comandos de Siemens para este modelo y estuve testando otras características y servicios, y parece que está todo en orden. Unicamente se trata del módem remoto, que me indica “NO CARRIER”.

    ¿Hay algún comando que me permite saber si el módem remoto (el de Ávila) registra servicio correcto de GPRS? El motivo es que no querría desplazarme allí ahora mismo.

    Puede que yo tenga algún problema con el software de Fronius. El programa viene con el módem AT35i pre-configurado y yo estoy intentando utlizar el MC35i. ¿O esto no tiene importancia?

    Bueno, de todas formas, quiero que sepas que estoy agradecido por los pasos que me has informado para poder intentar arreglar el asunto.

    Muchas gracias una vez más. Ricardo

  90. blogElectronica dice:

    Ricardo,

    como te decía antes no estás utilizando ningún servicio GPRS sino llamada de datos CSD, que NO es lo mismo.

    Reciben un no carrier en el módem pq tu módem no soporta la llamada de datos. Lo que debes hacer es hacer la llamada CSD al módem remoto, a ver qué ocurre, no a tu móvil.

    Salu2

  91. Ricardo dice:

    Hola:

    Gracias por tú repsuesta.

    Ya lo había hecho, aunque lo intentaré ahora por la mañana otra vez (es muy pronto y estoy esperando que salga el sol). He utilizado el código ATD con el número del módem de Ávila y, como dije, me indicó “NO CARRIER”.

    No obstante, y ahora que me acuerdo, hubo una conexión que me llegó a entrar en la pantalla de Hyperterminal algo como “qS2100, qS2100….”. Todo repetido, y no paraba de hacerlo.

    Bien, lo único que necesito de la instalación es realmente, solo datos y nada más. El módem está para eso. No sé, excatamente, que diferencia hay entre CSD y GPRS, pero lo cierto es que solamente necesito datos. Estoy utilizando el MC35i porque me ha llegado por error. El que yo tenía que recibir era el TC35i, que ya está pre-configurado en el software de Fronius.

    ¿Hay alguna gestión que deba hacer con Telefónica? ¿Ó no está habiendo un problema con Telefónica claramente? ¿Es igual que utilice el MC que el AT? ¿La velocidad de transmisisón será la misma en este caso? ¿Que más puedo hacer en Hypeeterminal para probar el módem remoto? Gracias.

    Saludos,

    Ricardo

    Gracias

  92. Jose Antonio dice:

    Tengo una pregunta, que imagino sera muy basica. Conectando un siemens tc35 al hyperterminal, lo programo con AT&S0 ,ATS0=1, AT+CSNS=4, AT+IPR=9600. Conecto este modem a una maquina. Desde un mc35 conectado a un pc y a traves de hyperterminal, llamo al primer modem. Se conectan y puedo trabajar perfectamente. Pero cuando apago el modem, tengo que volver a programarle los parametros de nuevo. Tengo que trabajar en CSD, ya que no tengo cobertura GPRS. ¿existe un problema en el modem o es normal que cada vez que lo tenga que usar tengo que introducir los parametros?

  93. Pua dice:

    Hola,

    Introduce la configuración de comandos que

    AT&S0 ,ATS0=1, AT+CSNS=4, AT+IPR=9600

    AT&S0 ,ATS0=1 se graban con AT&W
    at+CSNS=4 se graba con AT^SMSO

    at+ipr no hace falta grabarlo, cada vez que lo uses se graba.

    Toda esta información la tienes en el manual de comandos de ese producto. Echalé un vistazo si tienes dudas

    Salu2

    Pua

  94. Alejandro dice:

    Buenas tardes a todos,

    Tengo una pequeña duda respecto a la asignación de IP en lo modulos GPRS. Os comento mi instalación. Dispongo de un servidor de camaras con una IP (“192.168.1.222″) al que debo acceder a través de puerto 80. Mi duda se centra en que cuando el módulo que utilice para la conexión GPRS (mc35 con SIM fija) gestione el enlace, como puedo acceder a la IP interna de mi servidor usando la IP publica de la SIM? La conexión es tranparante o necesito algún tipo de configuración?

    Gracias por adelantado por vuestra ayuda.

    Alejandro

  95. blogElectronica dice:

    Hola Alejandro,

    entiendo que tu “servidor de cámaras” tiene un puerto serie al que le conectarás el módem y por tanto tendrá cierta inteligencia para iniciar la sesión ppp con el módem. Si es así no tendrás problema, pues el módem actuará como una simple pasarela, o lo que es lo mismo, las tramas tcp/ip, la pila, la gestionará el servidor de cámaras. Es decir, el módem es transparente.

    Si tu servidor de cámaras no tiene puerto serie supongo tendrá puerto ethernet. Si es así te recomiendo un router Digi ConnectPort Wan GPRS que distribuimos en Matrix.

    Salu2

  96. Jhon dice:

    Hola, Buena Tarde, soy de colombia, y queria saber si me pueden colaborar con un problema que tengo. Mi problema es que compre un Modem con GPS que internamente tiene el XT65, el cual me vendieron aqui en colombia, el problema es que quiero ver y poder estraer los archivos java con los que me vendieron el modem, para poder adicionar algunos propios que deseo probar, para esto estoy Usando el MES de Siemens, pero no logro que me reconosca el modem, la conexion la estoy realizando pormedio del puerto serie que trae el modem este lo uso para configurarlo y por el Hyperterminal no tengo problema en el envio de comandos, al MES le configuro el puerto donde estoy conectando el dispositivo, he leido bastante en el foro y he seguido los pasos, hay unos driver pero estos son para puerto USB, les agradesco la coloaboracion que me puedan dar, puede ser a este Blog o a mi correo jerg_@hotmail.com.

    Si les interesa ya logre realizar un servidor TCP ej java, que acepta multiples modem conectados al tiempo, cualquier duda que tengan con esto le puedo ayudar.

    Gracias

  97. Alejandro dice:

    Muchas gracias por tu respuesta,

    Efectivamente el servidor dispone de un puerto serie y automaticamente puede realizar la conexión con el GRPS. Tambien dispone de un puerto Ethernet que podría conectarse con el router que me comentas pero creo que eso se va un poco de precio. Otra duda que me asalta es que el mismo servidor dispone de un disco duro al que debo acceder vía ftp por el puerto 21. Esa gestión se puede hacer también con el mc35? Es posible acceder al GPRS con una IP dinámica utilizando un servicio como por ejemplo dyndns para no tener que adquirir una SIM fija?

    Gracias por vuestra ayuda,

    Alejandro

  98. blogElectronica dice:

    Hola Jhon,

    posiblemente no tengas el puerto serie del XT65 configurado a 115200 baudios sino a autobauding. Configúralo con AT+IPR=115200.

    Salu2

  99. blogElectronica dice:

    Hola Alejandro,

    No, con el MC35it no es posible utilizar los servicios de DynDNS por él mismo. Tendría que poder utilizar DynDNS el servidor, es decir, el equipo que gestiona la pila TCP/IP y desconozco si él puede. Respecto al acceso del FTP como te decía antes, el módem en tu caso actúa de forma transparente, es decir, podrás acceder por FTP si la pila TCP/IP la gestiona el servidor, como así parece.

    Salu2.

  100. Paco dice:

    Hola Buenas tardes,

    Tengo un MTX65, he hecho un programita java para enviar las tramas NMEA de un GPS que le conecto al puerto serie a un servidor. En dicho servidor estoy visualizando las tramas NMEA recibidas mediante otro programa java.
    Me gustaría poder visualizar la posición en un mapa con google maps. Estoy mirando el API de google maps pero estoy un poco perdido.
    Entiendo que debo procesar las tramas NMEA para extraer la posición, pero no sé bien cómo leer esta posición con google maps.
    ¿He de almacenar las posiciones en una base de datos, SQL por ejemplo, y luego acceder a ellas con el código Javascript del mapa en cuestión y luego utilizar la clase GPoint del API?

    Les agradecería mucho que me echaran una mano…

    Un saludo!

  101. blogElectronica dice:

    Hola Paco,

    dale un vistazo a:
    http://www.blogelectronica.com/mtxgpstunnel/

    y al código fuente de la página que utilizo desde el proyecto VB con Google Maps. Te dará una idea de cómo se puede utilizar.

    Salu2.

  102. Martin dice:

    Hola, no soy un entendido en estos temas, por lo que agradezco cualquier orientación que me puedan facilitar al respecto

    Estoy investigando para lograr hacer que un sensor de temperatura envíe cada determinado intervalo de tiempo una señal de la medición hasta una PC remota. Sé que tengo incoprprar tecnología GPRS al sensor, pero no sé cual es el circuito de flujo de datos que hay que diseñar para lograr algo así, ni qué dispositivos/programación se necesitan para generar la comunicación GPRS.

    Les agradezco cualquier orientación que me puedan dar ala respecto.

  103. blogElectronica dice:

    Hola Martin,

    dirás conectarle un sensor de temeratura a un equipo GPRS, no al contrario … ;)

    Precisamente si lees los últimos comentarios de:
    http://www.blogelectronica.com/java-mtx65-siemens-modem-gprs-gps/#comment-4586

    puedes tener una idea. Un MTX65 (o un TC65T) un conversor 232-1Wire como el que indica el post anterior, y una sonda DS1820. Estúdialo pq no lo he probado pero debiera de funcionar.

    Salu2.

  104. jose dice:

    Hola, aquí de nuevo!

    Una cosilla que me olvidé de preguntar en el último post…:)

    Es en cuanto a la SIM que insertarle al modem…Existe, como ocurre con algunos móviles, algún tipo de restricción en cuanto a marca-modelo con alguna compañía…Alguna recomendación al respecto?

    En cuanto al consumo, supongo que se nos facturará según el plan de precios que contratemos con la operadora de turno…He estado mirando en las webs y supongo, no sé si acertadamente o no, que esos planes de precios deben ser los que se refieren a conexión a internet móvil, no?(tarifas planas, diarias,…) Conveniendo elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la aplicación a desarrollar.

    Gracias por la ayuda y felicitaciones de nuevo por el blog…

  105. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    la SIM debería valerte cualquiera, pero te recomiendo Movistar, Vodafone u Orange.

    Exacto, debes buscar la tarifa más apropiada. Orange ahora tiene una buena de 3 Euros / mes por 20MB de transferencia, que para muchas aplicaciones de telemetría es suficiente.

    Salu2.

  106. jose dice:

    gracias por la respuesta…

    he estado buscando la oferta de que me hablas en su web, la de Orange, y no la encuentro…

    Podría decirme donde encontrarla? A lo peor ya la han quitado…

    Saludos!
    (Perdón si esto llega por dos vías…Respondí desde el correo y no sé si llegan las respuestas desde ahí…)

  107. blogElectronica dice:

    Hola Jose,

    es una tarifa que existe porque por mi trabajo estoy en determinadas ocasiones en contacto con operadores. Tienes que preguntar por tarifas m2m, tarifas de datos. No vale con llamar a atención al cliete, pues ahí seguro no tienen ni idea de nada.

  108. Italo dice:

    Hola. Tengo una pregunta. Estoy haciendo una aplicación con autómatas en que estoy enviando datos vía GPRS entre uno y otro. Hasta ahí todo bien, el problema es que para esto la velocidad entre un evento que se genera en uno y la respuesta que se genera en otro es crítico y si bien algunos paquetes entran en el tiempo requerido, en mucho de ellos el tiempo se dispara sin aparente razón. He realizado muchas pruebas con Ping y el problema está en GPRS. ¿Sabes tu por qué se produce esto? o mejor aún ¿sabes como se puede evitar?, ¿existe alguna frecuencia de transmisión de datos recomendable como para mantener una “ruta” y evitar que se rompa?.
    Gracias de antemano por tu ayuda.

  109. blogElectronica dice:

    Hola Italo,

    como tú dices el retardo es intrínseco de la red gprs y de la misma Internet. Entran en juego muchos factores como el estado de la propia estación base, la velocidad de conmutación de los nodos, el tráfico que haya en ese momento en la red/nodos, y un largo etc.

    Es decir, cuando tu envías un dato utilizando el protocolo TCP/IP este va atravesando ciertos nodos que van enrutando los paquete de datos hasta el destino. Estos nodos deciden cada vez cual es la ruta más óptima. Como el tráfico en Internet varía constantemente la ruta no va a ser siempre la misma y es posible que, de fragmentarse los datos a enviar en paquetitos, éstos ni siquiera lleguen al destino por la misma ruta. Ahí, en el receptor entra en juego el protocolo TCP que ordenará los paquetes para entregarlos en el orden adecuado. Y aunque envíes pocos datos y éstos no se fragmenten en paquetes no puedes asegurar que siempre se enrute igual, pues la ruta depende del estado de la red y por tanto el tiempo de entrega variará.

    Si no recuerdo mal (creo que lo hablamos con Iban), necesitabas retardos de 1 segundo máximo. Como el operador no te pueda ofrecer ese servicio especial GPRS yo no lo veo posible. ¿Probaste con una Vlan?

    Salu2.

  110. Juan dice:

    Hola, tengo un problema con el módem MC39i para conectarme por GPRS a Movistar. Los comandos que introduzco por Hyperterminal son los siguientes:

    AT+CGATT=1
    AT+CGDCONT=1,”IP”,”movistar.es”,”",0,0
    AT+CGACT=1
    +CME ERROR:149
    ATD*99***1#
    CONNECT
    ~ }#À!}!}#} }8}”}&} }*} }
    NO CARRIER

    He mirado la documentación, pero no encuentro ninguna solución. Si me pueden ayudar se lo agradecería mucho.

  111. Juan dice:

    Hola de nuevo,

    Tengo otra preguntilla, ¿como puedo activar un contexto PDP para MOVISTAR con el comando AT+CGDCONT, en el modem MC39i, si tengo que autenticarlo?. No sé donde poner el usuario y la clave MOVISTAR, MOVISTAR. Necesito activarlo para poder obtener la dirección IP dinámica y crear un socket de comunicaciones, donde tendré un servicio determinado. La dirección IP la obtengo sin problema con ORANGE, pero no con MOVISTAR por el tema de la autenticación. ¿Tendría solución en este caso?

    Gracias.

  112. Pua dice:

    Hola,

    dispones de un comando para seleccionar el tipo de autentificación:

    at^sgauth=n
    n=0 sin autentificación
    n=1 PAP
    n=2 chap
    n=3 CHAP/PAP esto es; primero por CHAP y si la red admite reintentos PAP

    Este comando es volatil, necesitarás fijarlo siempre antes de tu conexión
    En el manual de comandos AT podrás encontrar mas detalles

    Por descontado usa en APN adecuado para tu operador

    Salu2

    Pua

  113. Juan dice:

    Hola Pua,

    Esto es lo que introduzco para definir el contexto PDP:

    AT^SGAUTH=1
    AT+CGDCONT=1,”IP”,”movistar.es”,””,0,0
    AT+CGACT=1
    +CME ERROR:149

    El último error esta definido como error de autenticación y no consigo activar el contexto PDP. No se que hacer…

    Saludos

  114. Pua dice:

    Hola,

    para activar el contexto PDP tienes que usar después de tus lineas

    atd *99***1# o at+cgdata=

    Despues de eso ya empiezas las negociaciones con la pila PPP

    Salu2

    Pua

  115. Pua dice:

    por cierto yo solo pondria at+cgdcont=1,IP,movistar.es

  116. Juan dice:

    Hola,

    Tambien en intentado at+cgdcont=1,IP,movistar.es y he utilizado los comandos de llamada atd*99***1# y at+cgdata=PPP,1 pero me reporta NO CARRIER, es decir, no consigo establecer la comunicación a nivel de enlace con el protocolo PPP. ¿Tienes alguna sugerencia al respecto?

    Gracias por tus repuestas!

  117. Pua dice:

    Hola,

    Mandas esos comandos desde hiperterminal? te saldran muchos caracteres, pero no podrás cxontestarlos. eso lo tiene que hacer tu pila ppp de windows
    Ponlos en propiedades del moden de tu windows
    at^sgauth=2;+cgdcont=1,IP,movistar.es
    Y create una coneción a redes con ese modem
    comprueba la velocidad del puerto serie en la pestaña de propiedades del modem y en la de la conexión

    Creo recordar que hay un articulo respecto a eso en este mismo blog

    Salu2

    Pua

  118. Javi dice:

    Hola a todos,
    ¿Podría alguien indicarme donde puedo conseguir módulos de Clase A que me permitan una comunicación simultánea de voz y datos sobre GPRS?
    Saludos!

  119. Pua dice:

    hola,

    No conozco dispositivos GPRS clase A en el mercado.
    Eso si lo puedes hacer por UMTS.
    Y podrías usar un módulo con ecall, para poder mandar bytes de información por el canal de audio establecido. Creo que Cinterion va a presentar varioantes con ecall

    Salu2

    Pua

  120. MARIO dice:

    tengo pensado instalar un dispositivo de medicion de temperatura, corriente, etc. que arroja datos gsm wireless (tecnologia de cellular), pero no estoy familiarizado con el tema, debo instalar modem gsm a mi pc y ya con eso detectaria los datos, debo contratar algun servicio telefonico o solo con el modem y software que ya viene con el dispositivo que mencio, es suficiente para hechar a andar mi sistema?
    habra un tutorial para este tipo de instalacion? como se configuraria mi PC para que detectara el dispositivo de medicion? GRACIAS!!!!

  121. diana dice:

    Hola, estoy iniciando un proyecto que involucra comunicación PIC a Modem GSM/GPRS 1, Modem GSM/GPRS 1 a Modem GSM/GPRS 2 y Modem GSM/GPRS 2 a Aplicación Java y es mi primera vez en todo este rollo.

    He leido el blog y me quedan algunas cosas claras acerca de la comunicación Modem a Modem, pero tengo algunas dudas en cuanto a la comunicación con la aplicación Java, que en realidad es un servicio web para acceso desde celulares.

    La idea es utilizar un modem de un equipo celular, conectado al pc(donde estaria el seervidor web) atraves de RS232. ¿Que les parece esta idea? ¿seria mejor otro tipo de conexión? ¿que librerias puedo utilizar? ..Cualquier información que me puedan aportar para desarrollar este proyecto es super bienvenida.

    Gracias

  122. Jramos dice:

    Hola,
    Felicitaciones por este Blog tan interesante.
    Tengo un pic conectado a un modem serial que usa el modulo sim300, el pic controla varios relay los cuales quiero accionar remotamente desde una PC. Que necesito hacer para desde internet conectarme al modem del pic y que este reciba los comandos atravez del puero serial del modem.

  123. luxevar dice:

    Hola.
    Solicitu su ayuda para configurar un router Digi Connect Wan Gprs para que se comunique por puerto serial al pc.
    Gracias.

  124. Italo dice:

    Que tipo de ayuda necesitas?. Yo he trabajado con esos Router Digi.

  125. luxevar dice:

    Necesito establecer la comunicacion del Router Digi con el pc por puerto serial, es decir, enviar la informacion por puerto serial desde el pc y que el router igi la transmitavia GPRS, he intentado realizar la conexion pero no se ha podido intercambiar datos.

    PD: El modelo es Digi Connect Wan GPRS; Cuenta con un puerto Ethernet y un puerto serial.

  126. Italo dice:

    Veamos. Lo primero que hay que saber es contra qué te quieres comunicar, es decir, si lo harás a través de TCP ó UDP u otro equipo Digi en el otro extremos o un emulador de puerto serie, etc. Bueno, en todo caso lo más importante es saber que el puerto serie tiene la misma dirección IP de tu equipo. Luego en el apartado de configuración del puerto serie mediante la interfaz web le dices si vas a usarlo en modo TCP, UDP, etc. Ahí le configuras la velocidad del puerto y contra la IP y el puerto que quieres que vayan tus mensajes. Si lo quieres comunicar con otro router digi en formato UDP, por ejemplo, en la configuración del puerto serie debes poner la IP del equipo remoto y el puerto por el que quieres establecer la comunicación para enrutar el tráfico del puerto serie al otro router. Todo esto lo puedes hacer si quieres con DynDNS.
    Si me especificas un poco más te podré concretar un poco más.

  127. luxevar dice:

    1. El Router Digi Connect Wan GPRS conectado al pc por RS-232 en el PC hay una sesion serial de Hyperterminal configurada con la misma velocidad establecida en el Router Digi.

    2. El router DIGI con la direccion IP del PC con el que se requiere la comunicacion (incluyendo el puerto)

    3. En el PC (con el que nos queremos comunicar) hay una sesion TCP de Hyperterminal configurada para comunicarse con la IP del Router por el mismo puerto estalecido en el Router.

    4. Al iniciar la prueba aparecen las sesiones de Hyperterminal conectadas, sin embargo, no se transmiten los datos enviados en ninguno de los dos sentidos.

    Agradesco su Ayuda, y espero me puedan colaborar.

    Gracias

  128. Italo dice:

    Estoy con poco tiempo, pero mira si puede ser un problema del socket tcp o de cual hace de maestro y cual de esclavo.

  129. Ezequiel dice:

    Hola quiero saber, como adquirir datos que llegan a mi servidor en el puerto 80, para despues usarlo con mysql

  130. diana dice:

    con que lenguaje vas a conectar el mysql?? la solución es leer esoso datos con ese mismo lenguaje y el resto es SQL….

    • Ezequiel dice:

      En realidad yo tengo un gps, con un modem, el cual yo estoy mandando los datos por metodo Get a mi servidor, utlizando php y mySql, pero yo quiero tener el puerto 80 abierto de mi servidor y que lleguen todos los datos que el gps en protocolo NMEA me esta enviando. Hay algun metodo para hacerlo.
      En conclusion quiero que lleguen todos los datos a mi servidor y luego usar los datos que me interesan, en vez de filtrar los datos con un pic y luego enviarlo a mi servidor. Me explico???? Gracias por responderme. Saludos

  131. luxevar dice:

    Aun tengo los problemas de transmision con El Router DIGI CONNECT WAN

  132. Ezequiel dice:

    Una vez que me aprecio el comando ^sisw=1,1 como hago para escrbir y mandar informacion opr mi socket? Vi un ejemplo que envia GET/HTTP/1.0 para solicitar la pagina de google, pero no veo como manda la peticion GET/HT…..Yo lo estoy probando a mi modem con el hiperterminal, no estoy usando java.

  133. Darth dice:

    Hola a todos
    soy nuevo configurando Modem Enforay quisiera que me ayudaran con el siguiente problema.

    Tenemos la configuracion del modem guardada en un archivo de blog de notas, del cual la copiamos y la pegamos en la sesion de Hyper Terminal. El problemasurgio hace pocos dias, siguiendo el procedimiento normal le di pegar a la configuracion y mientras ingresaban la configuracion al modem ENFORA se detuvo y aparecio el mensaje “EXT:0″ y desde ese momento el modem no responde a comandos AT, sin embargo, al conectar el modem al pc aparece en Hyper Terminal el mensaje de bienvenida “AT-Comand Interpreter Ready” y al presionar “ENTER” aparece un “4″ y al presionar “ENTER” de nuevo aparece un “0″. Esto me ha pasado con dos Modem.

    Mi pregunta es si el pc esta ocacionando los daños en los Modems y si los modem estan definitivamente dañados o hay una forma de salvarlos.

    Espero me puedan ayudar a solucionar le problema.

  134. luxevar dice:

    Darth.

    Ese problema se deb a un error en la configuracion, sin embargo el modem aun
    esta funcionando, solo escribe el comando AT&F (aunque no lo veas) y este de
    boorara la configuracion y podras volverlo a configurar.
    y asegurate que las conexiones esten bien hechas antes de hacerlo.

    Saludos

  135. Jeaguirr dice:

    Hola,

    estoy empezando en esto de la comunicacion GPRS, aunque creo que me voy aclarando. Voy a tratar de exponer cual es mi idea y donde esta mi gran duda, a ver si alguien me puede ayudar.

    El tema es que quiero controlar una serie de cosas mediante un micro, desde este micro enviar a una pagina web una serie de variables, pero el envio de dichos valores ha de realizarse a traves de GPRS. Por lo tanto, si no estoy equivocado la configuracion seria; micro comunicado con un modem GPRS (con TCP/IP incorporado) via serie, por donde le enviare mis comandos AT y los datos a enviar via GPRS.

    Para realizar la comunicacion GPRS necesito el APN, user y password del operador de la SIM, una ip fija para mi servidor, el puerto del router que debo tener abierto es el 80 si no me equivoco. Y por supuesto mandar lo comandos AT necesarios al modem GPRS para poder enviar y recibir datos.

    Creo que seria algo asi. Pero mi gran duda es, como recojo en mi servidor los datos que me estan llegando via GPRS para poder procesarlos y poder realizar una pequena aplicacion web, existe algun programa o alguna aplicacion que lo haga o debo desarrollar yo el programa. Si es asi, alguna idea de como empezar?

    Puede que el post sea un poco largo pero es que quiero estar seguro de que mi planteamiento esta bien echo y que se entienda mi duda al leerlo.

    Saludos.

    • blogElectronica dice:

      Hola Jeaguirr,

      tu gran duda es bastante sencilla de responder. Yo de ti usaría un ordenador con windows con el IIS instalado para poder usar páginas ASP. Cuando desde el módem llames a una página del estilo http://tuip/mipagina.asp?valor=10

      Si tu en tu servidor tienes una página de nombre mipagina.asp cuyo código HTML es algo como:

      < %
      aux=Request.QueryString("valor")
      aux=aux*2
      %>

      El valor recibido multiplicado por 2 es: < %=aux%>

      el módem recibirá como respuesta:

      El valor recibido multiplicado por 2 es: 20

      Espero que te sirva de ejemplo. Obviamente puedes hacer que la página además de devolverte un valor lo coja y lo guarde en una base de datos o donde sea, pero esto, aunque muy simple, se sale de este blog, te recomiendo un manual de páginas ASP.

      Salu2.

      • Jeaguirr dice:

        Hola, lo primero, gracias por responder.

        Quieres decir que todo lo que envie desde mi modem gprs, se anade a mi URL como si vieniera de un formulario?

        Tu ejemplo parece el envio de un dato desde un formulario usando el metodo GET, al enviar los datos desde mi modem los tngo que enviar con ese formato?Como?

        Empleando comandos AT seria algo asi?

        >> AT+CIPSTART=”TCP”,”mi ip”,”80″
        <> AT+CIPSEND
        <
        >> GET/mipagina.asp?valor=10 /HTTP/1.1
        << SEND OK

        Si esto es correcto, mi valor ya esta en mi servidor, y si tngo una pagina en el servidor como la que tu describes, al buscar dicha pagina en mi buscador obtendria:

        El valor recibido multiplicado por 2 es: 20

        Estoy equivocado?

        Saludos.

    • Gjx2 dice:

      Bueno la idea es que le configures a tu dispositivo gps la ip y el puerto del servidor donde espera recibir la informacion

      Luego deberas tener algun software escuchando por ese puerto.

      La explicacion realmente es algo un poco extensa pero mas o menos es la idea.

  136. blogElectronica dice:

    Buenas Jeaguirr,

    pues sinceramente no tengo ni idea, en este blog hablamos de módems de la conocida marca Siemens/Cinterion. El módem que estás utilizando con esos comandos AT+CIPSTART no lo conozco, lo siento.

    Te recomiendo que uses un MC55i ó TC63i para lo que intentas hacer y entonces sí que te podré pasar un ejemplo completo para lo que buscas. Hay uno en el manual tanto del MC55i como del TC63i para hacer eso mismo.

    Salu2.

  137. Jeaguirr dice:

    Hola, siento haber estado un poco ausente, estaba de minivacaciones…

    Todavia no he elegido ningun modem aunque habia estado mirando el MC75i, de todas formas si me aconsejas los otros dos me fio de ti. Podrias mandarme el ejemplo que me comentas?me seria de gran ayuda.

    Gracias.

  138. Silvia dice:

    Hola

    Estoy leyendo vuestros post y no tengo ni idea!. Lo unico que quiero hacer es conertar un pic con un modem o modulo gsm para que me envie un sms.
    Habia pensado en el MC39i de cinterion, pero no se como se conecta, como se programa, que tengo que hacer con la sim. Hay algun sitio con información para empezar con todo esto?

    Muchas gracias y enhorabuena por el blog

  139. Alex dice:

    Hola no tengo mucho conocimiento en lo que se refiere a comunicacion GPRS, pero estoy tratando de hacer pruebas con equipos de la marca DIGI, especificamente el Digi Connect WAN GPRS. He leido la documentacion y siempre usan un IP Fijo para la SIMCARD. El problema es que el operador Claro en Peru dice que solo puede asignarme una SIMCARD con IP Publico dinamico.

    También lei una publicacion en esta misma web sobre DYNDNS para solucionar el problema de IP dinamico. Ahi tambien indican que se deben escribir algunos comandos AT.

    La verdad es que entiendo muy bien la idea general de usar el DYNDNS, pero no encuentro la manera como configurarlo en mi equipo Connect WAN GPRS.

    Quisiera saber si alguien ha tenido alguna experiencia similar y pueda ayudarme

    Gracias de antemano por su ayuda

    Saludos

    • blogElectronica dice:

      Hola Alex,

      los equipos de Digi disponen de la opción DynDNS con total seguridad. No tengo ahora ninguno a mano y de memoria no me acuerdo. Dale un vistazo al manual que seguro ahí viene explicado.

      También revisa la versión de firmware que tienes en tu equipo Digi. En versiones antíguas no incluían DynDNS. Si es antigua bája la nueva de la web de Digi y actualízala.

      Salu2

  140. FrAncisko0 dice:

    mi pregunta es , ¿se puede desactivar este GPRS en este caso clase 10? ¿como?
    gracias por su ayuda :)

  141. Alex dice:

    Hola, estoy retomando las pruebas que debi hacer hace tiempo con el DIGI CONNECT WAN GPRS. El escenario es el siguiente: Tengo un PLC con un puerto serial, el cual puede ser configurado como modbus rtu. Quisera monitorearlo en una PC remota la cual ejecutará una aplicación Scada. La pregunta sería, es posible hacer eso conectando el CONNECT WAN GPRS al puerto serial del PLC y claro está configurando adecuadamente la comunicacion celular?

    Yo estoy asumiendo que es posible, ya que en teoria el Router GPRS, debe “actuar como si fuera un cable”, es decir, ser transparente sin importar el protocolo de comunicacion que haya en el PLC.

    Por favor, si pueden aclararme el panorama respecto al tema.

    Gracias de antemano

    Saludos

  142. Alex dice:

    Muchas gracias por la rapida respuesta, ya más tranquilo, la siguiente semana empezare las pruebas con la seguridad de que funcionará, y despues muy probablemente algunos proyectos con esta modalidad.

    Saludos

    Alex

  143. Roberto dice:

    Buenos días veo que estais muy puestos en esto, yo estoy haciendo una central meteorológica con Arduino, un módulo GPRS y pachube, pero no logro visualizar los datos en mi feed de Pachube.

    La cosa que se supone qeu lo mando bien y todo va bien pero no puedo verlos, además tengo la duda de como le mando los datos a un ID determinado dentro del feed.

    En relaidad esto son ensayos para luego mandarlo a un servidor MySQL, si sabeis algo de esto podríais comentarme.

    este es el programa

    Serial.print(“TMP102 Temperature = “);
    Serial.println(convertedtemp);

    GPRS_Serial.println(“AT+CIPSTART=\”TCP\”,\”api.pachube.com\”,\”80\”"); //Open a connection to Pachube.com
    Serial.println(“AT+CIPSTART=\”TCP\”,\”api.pachube.com\”,\”80\” Sent!”);
    if(GPRS_Serial_wait_for_bytes(12,255) == 0)
    {
    Serial.println(“Timeout”);
    goto loop_start;
    }
    else
    {
    Serial.print(“Received:”);
    while(GPRS_Serial.available()!=0)
    {
    Serial.print((unsigned char)GPRS_Serial.read());
    Serial.print(“\n”);
    }
    }

    GPRS_Serial.flush();
    GPRS_Serial.println(“AT+CIPSEND”); //Start data through TCP connection
    Serial.println(“AT+CIPSEND Sent!”);
    if(GPRS_Serial_wait_for_bytes(1,100) == 0)
    {
    Serial.println(“Timeout”);
    goto loop_start;
    }
    else
    {
    Serial.print(“Received:”);
    while(GPRS_Serial.available()!=0)
    {
    Serial.print((unsigned char)GPRS_Serial.read());
    Serial.print(“\n”);
    }
    }

    GPRS_Serial.flush();

    GPRS_Serial.print(“PUT /api/”);
    GPRS_Serial.print(SHARE_FEED_ID);
    GPRS_Serial.print(“.csv HTTP/1.1\nHost: http://www.pachube.com\nX-PachubeApiKey: “);
    GPRS_Serial.print(PACHUBE_API_KEY);

    GPRS_Serial.print(“\nUser-Agent: Arduino (Pachube In Out v1.1)”);
    GPRS_Serial.print(“\nContent-Type: text/csv\nContent-Length: “);
    GPRS_Serial.print(content_length);
    GPRS_Serial.print(“\nConnection: close\n\n”);
    GPRS_Serial.print(pachube_data);

    GPRS_Serial.print(“\n”);

  144. blogElectronica dice:

    Hola Roberto,

    con lo que pones es imposible poder ayudarte, ya que no pones ni qué modem estás utilizando. Con un TC63i sería muy sencillo hacer lo que indicas ya que ya incorpora el perfil HTTP, con lo que te ahorras todo el tema de cabeceras que será donde probablemente tengas el problema.

    Salu2

  145. miguel sevilla dice:

    saludos y felicidades por este blog. ando buscando un dispositivo que funcione bajo ms dos y que determinada informacion la envie con un gpr a otro lugar u otro celular.El modulo con ms dos tendra que conectarse a un medidor de donde se extraera la informacion en forma de infrarojos o un modem analogico. Soy de México, ojala hubiera esos equipos aqui. Gracias

  146. Esther dice:

    Saludos, estoy tratando de configurar un modem ip celular. que s e puede utilizar en gsm o gprs. pero como la ip de la wan del ISP es dinamica no puedo estrablecer conexion con el mismo, Que me pueden aconsejar para resolver este problema. Gracias.

  147.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.