Hoy me gustaría presentar un nuevo producto GSM/GPRS orientado a labores de telecontrol y telemantenimiento, que como seguro sabéis todo esto está a la orden del día (y cada vez lo va a estar más). El nombre del equipo que voy a presentar hoy es MTX-Tunnel-Advanced y está basado en un terminal gprs MTX65. Es un equipo que podéis encontrar en la web modemsgsm.com, web perteneciente a la empresa Ditecom, que es la única empresa distribuidora de este equipo.

Para quien se lo pregunte, pues sí, el firmware de este equipo lo he realizado yo (proyecto que me propuso realizar hace un tiempo esta empresa y el cual yo acepté. No he tenido inconvenientes en realizar el proyecto al estar éste realizado sobre un terminal gprs MTX65 basado en un módulo Siemens/Cinterion TC65).
 
Pero veamos cuales son las prestaciones de este equipo. Como suelo hacer a menudo presentaré el equipo por el método que más me gusta, el de pregunta / respuesta.
 
 
¿Para qué sirve el dispositivo MTXTunnel-Advanced?
 
El módem MTX-Tunnel-Advanced es básicamente un gateway serie-GPRS, lo que permite poder conectar vía GPRS (ó GSM) con cuaquier dispositivo con puerto serie RS232 evitando desplazamientos. Lo mismo que podrías hacer conectando un cable serie RS232 a un equipo , lo puedes hacer de forma remota a través de GPRS. Como digo está pensado para labores de telemantenimiento remoto o simplemente para dotar de conectividad GPRS a equipos que sólo dispongan de un puerto serie RS232 y además sin necesidad de inteligencia ninguna (máquinas de vending, contadores (de electricidad, gas, agua, … ), estaciones metereológicas remotas, básculas, equipos de huertos solares, etc etc etc
 
 

mtx-tunnel-advanced

 
 
¿La configuración del equipo es muy complicada?
 
En absoluto, es muy sencilla. Dispones de un software de configuración (para Windows) con la ayuda correspondiente en el mismo programa para cada parámetro de configuración.
  
 
¿Y cómo funciona? ¿El MTX-Tunnel-Advanced es quien se conecta a un PC servidor vía GPRS (modo cliente) o es él quien espera recibir conexiones (modo servidor)?
 
De las dos maneras.

En modo cliente, el módem MTX-Tunnel-Advanced, al conectarle alimentación, lo que hace es conectarse automáticamente a un PC servidor con una IP (o una DNS) y puerto determinados (los que hayas configurado). Una vez establecida la conexión con el PC servidor, todos los datos que le llegan desde el PC servidor por el socket TCP/IP a través de GPRS, el MTX-Tunnel-Advanced los saca por el puerto serie, y viceversa, todos los datos que entran por el puerto serie del MTX-Tunnel-Advanced son enviados vía GPRS hacia el PC servidor.

En módo servidor, el módem MTX-Tunnel-Advanced se conecta a GPRS y se queda a la escucha por un determinado puerto TCP (configurable) a la espera de recibir una conexión externa. En el momento que reciba dicha conexión se comporta igual que en el caso anterior. Lo que le llega por GPRS lo emite por el puerto serie RS232 y viceversa.
 
 
 
Arriba decías que también me puedo comunicar vía llamada GSM. ¿Es así? ¿Para qué sirve?
 
Efectivamente. Imagínate que en un momento dado NO hay cobertura GPRS y necesitas comunicarte con tu equipo remoto sí o sí para realizar un telemantenimiento. ¿Qué hacer? Pues puedes hacer una llamada de datos GSM normal y corriente desde tu oficina al MTX-Tunnel-Advanced y listos. Dispones de una vía alternativa de comunicación para caídas de la red GPRS.

De hecho si tu aplicación consiste en realizar lecturas remotas de contadores eléctricos y estás buscando un módem GPRS para tal misión ten presente que las compañías eléctricas te van a exigir que ellos puedan acceder mediante llamada GSM convencional. El MTX-Tunnel-Advanced permite esto, dualidad GPRS y GSM.
 
 
No lo entiendo. Si yo tengo el MTXTunnelAdvanced conectado GPRS escuchando en un puerto TCP a la espera de una conexión, ¿puede aceptar también una llamada entrante GSM?
 

 
 
¿GPRS y GSM a la vez?
 
Evidentemente no. La llamada GSM tiene prioridad sobre GPRS.  Es decir, si el MTX-Tunnel-Advanced tiene una conexión GPRS establecida y entra una llamada GSM y ésta se acepta, la conexión GPRS queda digamos en un estado de “suspensión” y el MTX-Tunnel-Advanced todo lo que le llegue vía GSM lo emitirá por su puerto serie RS232 y viceversa (es decir, actuará como un gateway GSM-RS232). Una vez finaliza la llamada GSM la sesión GPRS se reestablece (vuelve a ser un gateway GPRS-RS232).
 
 
¿Y me puede entrar una llamada GSM de cualquier número de teléfono?
 
Puedes configurar para aceptar una llamada GSM de datos de cualquier número de teléfono o especificar hasta un total de 10 números (o grupos) de teléfonos autorizados.
 
 
Muy bien, volvamos a GPRS   ¿El módem MTX-Tunnel-Advanced en modo cliente tiene que tener una tarjeta SIM con dirección IP fija?

No. En modo cliente, al ser el módem MTX-Tunnel-Advanced quien realiza la conexión contra un PC Servidor remoto, no es necesario que disponga de una dirección IP fija. 
  
 
¿Y en modo servidor es obligatorio tener dirección IP fija?
 
Como en cualquier equipo que haga de servidor TCP/IP siempre es cómodo y aconsejable, pero no imprescindible. Tienes dos opciones:
 
Por un lado el MTX-Tunnel-Advanced permite DynDNS. El servicio de DynDNS te permite de forma gratuita asociar una dirección IP dinámica a una DNS. Por ejemplo podrías hacer que la DSN “MiModem.dyndns.org” apunte siempre a la dirección IP que tenga en todo momento el MTX-Tunnel-Advanced.

Por otro lado, si no tienes IP fija ni quieres usar DynDNS también puedes solicitar al MTX-Tunnel-Advanced que te envíe la dirección IP. Para ello tienes dos maneras. Puedes hacer una llamada perdida al MTX-Tunnel-Advanced o bien enviar un SMS (con la palabra “on”). Si el MTX-Tunnel-Advanced está configurado para ello enviará un SMS con su dirección IP actual al teléfono que realizó la llamada perdida o que envió el SMS.
 
 
Entonces, ¿cualquiera que por equivocación haga una llamada perdida puede recibir la IP del equipo?
  
No. Puedes configurar el módem MTX-Tunnel configurando únicamente hasta 10 números de teléfonos autorizados desde los cuales pueden solicitarse acciones, entre ellas la de obtener la dirección IP.
 
 
¿El MTX-Tunnel tiene que estar permanentemente conectado a GPRS?
  
Depende. En modo cliente sí (*). En modo cliente en cuanto el MTX-Tunnel-Advanced recibe alimentación se conecta a la dirección IP y puerto configurados del PC servidor remoto como comentábamos anteriormente. Si se corta la comunicación por algún motivo, el módem MTX-Tunnel-Advanced reintenta una y otra vez la conexión hasta conectarse.
 
En modo servidor no es necesario estar permanentemente conectado a GPRS. Si queremos que se conecte en un determinado momento a GPRS basta con realizar una llamada perdida o enviar un SMS con la palabra “on”. En ese momento el MTX-Tunnel-Advanced se conectará a GPRS y como decíamos anteriormente, si está configurado para ello, enviará un SMS con la dirección IP que le ha asignado el operador.
  
 
¿Y en modo servidor si no quiero que la conexión sea permanente, una vez que la activas remotamente con la llamada perdida o el SMS, cómo se desconecta la conexión GPRS?
 
Es posible configurar un timeout. Imagina que configuras 3 minutos. Si en 3 minutos el MTX-Tunnel no detecta tráfico proviniente de GPRS automáticamente se desconecta de la red GPRS.
 
 
¿Y si el MTX-Tunnel trabaja en modo servidor, puede conectarse cualquier IP a él? ¿puedo tener accesos no autorizados?
 
No. Al igual que con los número de teléfono, puedes configurar hasta 10 IPs autorizadas desde donde sí pueden recibirse conexiones. Lo que sería equivalente a un firewall. Evidentemente también puedes decidir aceptar conexiones desde cualquier dirección IP.
 
 
¿Se pueden configurar los parámetros del puerto serie del módem MTX-Tunnel?
 
Por supuesto. Puedes cambiar el baudrate, el control de flujo, los bits de datos y los bits de stop. Como siempre todo a través del software de configuración.
 
 
El MTX-Tunnel-Advanced cuenta con entradas y salidas digitales. ¿Podría configurar una entrada digital para que cuando se produzca un cambio en ella envíe un SMS a un determinado número de teléfono a modo de alarma?
  
Efectivamente. Dispones de hasta 4 entradas digitales independientes. Cada una de ellas la puedes asociar a un número de teléfono de envío de SMS diferente.
 
 
Me gustaría tener la posibilidad de resetear mi equipo remoto, el que tengo conectado al MTX-Tunnel-Advanced. ¿Puedo hacerlo?
 
Sí puedes. Por ejemplo, podrías configurar una de las 4 entradas / salidas digitales como salida. Enviando un simple mensaje SMS al MTX-Tunnel-Advanced puedes cambiar el estado de una salida digital, que podrías usar, por ejemplo, para resetear el equipo.
 
 
Sé que muchas empresas utilizan programadores horarios para resetear módems GSM/GPRS cada 24h para evitar fallos de red. ¿Es recomendable usar uno con el MTX-Tunnel-Advanced?
 
No es necesario. Puedes configurar el MTX-Tunnel-Advanced para que él solo se reinicie cada X horas.
 
 
La caja del MTX-Tunnel-Advanced tiene 2 puertos serie RS232. ¿Para qué se puede utilizar el segundo puerto serie RS232?
 
Por ejemplo puedes usarlo para enviar comandos AT. ¿Qué para qué?  Pues por ejemplo podrías enviar comandos AT por este segundo puerto serie para enviar mensajes SMS. También podrías usarlo para enviar otros comandos AT, por ejemplo, para conocer la cobertura, etc etc.
 
 
No, en mi caso sólo tengo un único puerto serie RS232 en el equipo que voy a conectar al MTX-Tunnel-Advanced, pero también me gustaría poder desactivar la aplicación tunel y poder enviar comandos AT al módem. ¿Puedo hacerlo?
 
Sí. Sí lo necesitas puedes desactivar la aplicación tunnel cuando quieras con la línea DTR del puerto RS232.  Para activar el tunel de nuevo bastaría con enviar un simple comando AT.
 
 
He visto que el MTX-Tunnel-Advanced cuenta con 2 entradas A/D. ¿Puedo monitorizar el estado de las entradas analógicas remotamente?
 
Sí. De hecho el MTX-Tunnel-Advanced permite la ejecución remota de comandos AT.  Es decir, enviando un simple comando AT vía GPRS puedes obtener el valor de las entradas de los conversores A/D. También puede serte útil si quieres leer / cambiar una entrada / salida digital sin necesidad de enviar ningún SMS, pues basta también con enviar un comando AT remoto. Puede serte útil también si quieres hacer, por ejemplo, una comprobación de cobertura GSM. Imagina que tus instaladores instalan el MTX-Tunnel-Advanced y tú, desde la oficina compruebas la correcta conexión del equipo. Podrías, además, comprobar el nivel de cobertura GSM desde tu oficina (enviando un simple comando AT+CSQ) y hacer, en caso de que ésta sea baja, que tus instaladores coloquen la antena GSM en otro lugar y ahorrante problemas futuros si dejan la antena en un lugar de cobertura muy justa.
 
  
¿El equipo cuenta con algún mecanismo para evitar que se pueda quedar bloqueado?
 
Efectivamente. El MTX-Tunnel-Advanced cuenta con un watchdog. En caso de haber cualquier problema el equipo se reiniciará haciendo que esté operativo el 100% del tiempo.
   
 
Si  adquiriera módems MTX-Tunnel-Advanced y quisiera que me llegaran completamente configurados de fábrica ajustados a una determinada configuración para que simplemente sea sacarlos de la caja e instalar … ¿Podría solicitarlos así? 
 
Sí.
 
  
Buff, vaya post largo que me ha salido. Enhorabuena a los que habéis llegado al final. Espero que haya sido de interés ;)


Post relacionados:

  1. MTX-Tunnel – Gateway GPRS-RS232 Como dije ayer, hoy voy a presentar un nuevo producto...
  2. Software Remote AT Command para el MTX-Tunnel-Advanced Hace tiempo ya hablé de la pasarela GPRS-RS232 MTX-Tunnel-Advanced, un...
  3. Gateway Bluetooth-GPRS Desde hace ya un tiempo quería escribir un post acerca...
  4. Pasarela Serie-GPRS. MTXTunnel v5.0 Ya está disponible el nuevo MTXTunnel v5.0. Tras un periodo...
  5. Nuevo terminal gprs MTX-IND RS232/485/422 con salida relés Hoy ya había empezado a escribir un artículo escrito pero...








Etiquetas: , , , , ,
9 Respuestas a “MTX-Tunnel-Advanced. Gateway GPRS-RS232 avanzado.”
  1. Eduardo Ramirez dice:

    estimados señores,
    les agradesco el artículo pues nos parece un producto interesante que podríamos testar en algunos de nuestros proyectos. Nosotros acá en Mexico disponemos de algunas huertas solares. ¿Ustedes exportan estos dispositivos acá?

    Muchas grcias.

  2. blogElectronica dice:

    Hola Eduardo,

    esas preguntas, por favor, mejor consúltalas en:
    http://www.modemsgsm.com/contacto.asp

    P.D. de todas maneras te puedo adelantar que sí. Ten presente que el módem es quatriband, es decir, vale para cualquier parte del mundo.

    Salu2.

  3. PEDRO dice:

    Hola, a la hora de instalar este modem, es necesario una sim en el modem, que características tiene que tener (contrato, prepago, etc) y que precio tienen las comunicaciones gprs, porque en todo eso estoy un poco perdido.Y cuando dices que permanece a la escucha, eso tiene un coste. Agradecería un poco aclarases esos temas.
    Un saludo.
    Pedro.

  4. blogElectronica dice:

    Hola Pedro,

    efectivamente es necesario una SIM en el módem. Las características … pues simplemente que esté activo el servicio de datos (actualmente se entiende por tener activado el servicio de gprs que ya viene por defecto en cualquier SIM salvo que pidas lo contrario).

    El precio de las comunicaciones gprs depende del plan y te podrá informar mejor el operador. Te ofrecerán desde tarifa plana, tarifa por volumen de tráfico (independiente del tiempo de conexión, es decir, independiente del tiempo que el socket permanece a la escucha) o por tiempo de conexión. Lo normal para este tipo de aplicaciones es utilizar una de las dos primeras.

    Te recomiendo que para aplicaciones m2m utilices Movistar o Vodafone. Algunas de las otras operadoras (por ejemplo Yoigo) utilizan proxys y tendrás problemas para aplicaciones de tipo servidor, ya que bloquean los puertos de entrada al módem. Como te digo mejor Movistar o Vodafone para evitar problemas y que funcione todo perfectamente, cobertura incluida.

    Salu2.

  5. Juan Antonio dice:

    Hola,

    Veo que has experimentado con comunicaciones GPRS y en concreto con el TC65. Verás te comento un problema a ver si puedes echarme un cable, resulta que estoy intentando realizar una comunicación de datos entre un modem gprs conectado a un microcontrolador y el siemens TC65. Cuando realizo la llamada desde el siemens hacia el microcontrolador (ATD) en el microcontrolador recibo el tono de llamada y puedo establecer la comunicación. El problema viene dado si desde el microcontrolador intento hacer una llamada de datos hacia el siemens TC 65 (de nuevo ATD). No recibo ningún mensaje en el TC65 de que esté recibiendo la llamada.

    ¿Sabes si hace falta habilitar de alguna manera la recepción de llamadas GRPS o algún flag que he pasado por alto?

    Muchísimas gracias de antemano.

    Un saludo.

  6. Pua dice:

    Hola,

    Llamadas GPRS? podrás recibir paquetes IP por GPRS pero no llamadas.

    entiendo que quieres hacer una llamada CSD, simular un puerto serie entre los dos modems.
    Comprueba que tu cable serie tiene el ping /RING, para poder ver por hardware que te llega la llamada, creo recordar que q

    Activa:

    ATE1 ( comprueba que la inicialización al modem no desactiva el eco en pantalla ATVx etc)
    at+cr=1
    at+crc=1
    at+cmee=2

    de esta manera verás la llamada entrante y el tipo de llamada que recibes, algo así como:
    +CRING: VOICE
    +CRING: DATA
    +CRING:FAX

    Comprueba que el modem tiene o no tiene el descolgado automatico de modem ats0=x

    compreuba el parametro de AT&Dx y AT&Cx para ver si el modem sigue o no al DTR para descolgar y que ese ping lo tienes en tu cable y en el dispositivo al que está conectado el TC65

    Comprueba que la velocidad del puerto serie es la adecuada para el dispositivo al que has conectado el modem

  7. Juan Antonio dice:

    Muchas gracias por contestar a los 2.

    He probado las cosas que me habeis dicho y los resultados están aquí:

    AT&F
    OK
    AT+IPR=115200
    OK
    AT+CR=1
    OK
    AT+CRC=1
    OK
    AT+CMEE=2
    OK
    ATS0?
    000

    OK
    AT&Dx
    OK
    AT&Cx
    OK

    Después de esto, llame desde el otro modem a este y sin respuesta :(

    La manera desde la que llamo del otro modem es esta:

    ATDT666666666

    Un saludo y muchas gracias de nuevo.

  8.  
Deja una Respuesta

Puedes publicar un comentario aquí si quieres, pero te recomiendo que uses el nuevo foroElectronica.com para introducir comentarios. Te contestaré más rápido. Recuerda que debes registrarte si no lo estás para publicar un comentario.