Posts Tagged “matrix”

Hace poco tuve que echar una mano en un proyecto de control de flotas donde se necesitaba controlar una pequeña pantalla mediante un módem MTX65+G. Como tuve que realizar un pequeño montaje para realizar unas pruebas con la pantalla aprovecho y lo comparto aquí para quien lo pueda necesitar en un futuro (y para acordarme yo mismo si lo vuelvo a necesitar dentro de un tiempo ;) )

Vamos allá. El módem MTX65+G, como muchos recordaréis, tiene un único puerto serie. Ese puerto serie ya estaba ocupado con otro dispositivo, así que la única alternativa era utilizar una pantalla controlable por SPI. La pantalla escogida fue una de Electronic Assembly, concretamente el modelo EA DIP204-4HNLED.

Lo primero que hay que hacer con esta pantalla es configurarla para que trabaje por SPI ya que por defecto utiliza un bus paralelo. Para ello basta con darle la vuelta, desoldar el jumper marcado con 4/8 y soldar el jumper marcado con SPI. Ambos están muy juntos y uno debe asegurarse con un polímetro que el jumper 4/8 está realmente desoldado.

Las conexiones de la pantalla son muy simples, así que rápidamente decir que yo sólo he conectado el pin 17 y 18 a 4V, para el backlight, la alimentación (pin 1 y 2) a 3.3V, el contraste (pin 3) a un potenciómetro de 10K y los cuatro pines propios del bus SPI (pin 4,5,6 y 7) a los correspondientes del bus SPI del módem (obviamente el DI de la pantalla al DO del módem y viceversa). Para mis pruebas, por comodidad de bornas, he utilizado un módem MTX65-IND, pero con un MTX65 o un MTX65+G sería exactamente lo mismo.
Bueno, pues ya está casi todo, tan solo falta enviar los comandos AT apropiados al módem para que éste envíe datos vía SPI a la pantalla y así poder escribir sobre ella. Evidentemente todo esto se puede hacer desde una aplicación java embebida dentro del módem, pero por comodidad, lo voy a poner mediante comandos AT enviados desde una aplicación de PC por el puerto serie. Bien, pues estos son exactamente los comandos que hay que enviar para escribir un HOLA en la pantalla.

spi

  Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: , ,

Comments 13 Comentarios »

¡Pero que poco para las vacaciones! :) . La verdad es que este año las necesito de verdad. En esta ocasión me cojo las tres últimas semanas de Agosto. Además de la visita obligada al pueblo, mi chica (y ya mi hijo, que con tres años, para cuatro, habla más ya que una cotorra) me han liado para irnos unos cuantos días a Eurodisney.
 
En fin, hoy, muy brevemente, voy a presentar un nuevo módulo GPS que me ha llamado la antención pues tal vez sea de interés para aquellos que en la actualidad estéis utilizando módulos GPS de uBlox, en concreto me estoy refiriendo a los modelos GPS ublox LEA-4 y LEA-5.
  
Se trata del nuevo módulo GPS de Fastrax IT350 (distribuido por Matrix en España). Éste es un módulo como digo compatible con la huella de los GPS LEA4 y LEA5 de uBlox (mismo tamaño, 22.4×17.0×2.3mm), pero con mejores prestaciones. Por ejemplo, el consumo es mucho menor, pues estamos hablando de un consumo de 75mW frente a los 120mW del uBlox. Si hablamos de la sensibilidad, ésta también es mejor, -143dBM frente a -142dBM. A nivel de precio, otra “prestación” bastante importante en los tiempos que corren ;) , el Fastrax IT350 es bastante más económico que el LEA4.

   
¿Y puedo substituir en cualquiera de mis equipos un GPS LEA-4 ó LEA-5 por un IT350?
 
Pues en la mayoría de los casos sí, aunque no en todos. Por ejemplo no es posible substituir el LEA4 por el IT350 si en nuestros circuitos estamos alimentando el módulo GPS con una tensión inferior a 3V (el fastrax necesita una alimentación de entre 3V y 3.6V). Evidentemente tampoco vamos a poder hacer una substitución directa si estamos utilizando el protoloco binario UBX propio de los módulos de UBlox, ni tampoco si se está utilizando el bus SPI (en el caso del LEA-4) o el I2C en el caso del LEA-5.
 
Aquí van unas fotos del módulo para quien tenga curiosidad:
 
gps ublox lea-4 vs it350 fastrax

 

Etiquetas: ,

Comments No Hay Comentarios »

 

Ya está diposible una nueva versión del entrenador de módems Siemens/Cinterion, que si recordáis es una aplicación que hice hace algún tiempo para mi, para la evaluación sencilla de módems Siemens, pero que con el tiempo se ha hecho pública para todos los clientes de Matrix. La nueva versión es la v1.8 y está disponible en el FTP de clientes.
 
Tiene algunas diferencias con su predecesora, la más importante es el hecho de que están incluídos los comandos AT para el control de los puertos GPIO y de los ADC. Esto resultará muy últil a quien le interese el nuevo MTX-ULP (terminal similar al MTX65 pero de ultra bajo consumo) pues para su manejo es necesario el uso de puertos GPIO y resulta engorroso la configuración de éstos desde un hyperterminal.
  

entrenador-siemens-cinterion 

Otras pequeñas diferencias son, como me pidió un usuario hace poco, que el puerto COM por defecto sea el ’1′ en lugar de el ’5′ (el 5 es el que yo tenía por defecto en mi PC :)  ), he añadido algún comando más a los botones de acceso rápido, como el importantísimo AT^SCFG? y también he hecho caso a una antigua “reivindicación” de Jesús (compañero mío de trabajo, por cierto, excelente profesional y persona)  y ahora en la zona de pantalla donde se muestran los comandos AT y sus resultados, éstos se muestran ordenadamente de arriba a abajo y no al revés como antes.
 

Espero que os sean útiles las modificaciones, pues sé que mucha gente utiliza este software. Por otro lado a ver si antes de que acabe la semana cuelgo un primer post del nuevo MTX65-ULP, que seguro que os gustará. ;)

Etiquetas: , , ,

Comments 6 Comentarios »

Seguramente si lees mi blog de tanto en tanto has visto que en alguna ocasión hago referencia a lo que yo llamo software Entrenador de Siemens, pero nunca he explicado del todo en qué consiste este software. Hoy Domingo lo voy a explicar un poquito por encima.

Este software, aunque yo lo llame Entrenador de Siemens, no es de Siemens, sino que sirve para facilitar un poco la introducción a las personas que se inician con los módems de Siemens. Este es un software que programé yo hace ya un año y medio aproximadamente. Es un software que Matrix ofrece gratuitamente a sus clientes. Es como una espécie de hyperterminal de Windows, pero donde tienes una serie de botones clasificados para no tener que escribir los comandos AT ni sabértelos de memoria.

Como he hecho yo este software, si lo estás utilizando y crees que le falta algo (y que puede ser de interés para más gente) puedes aprovechar para decírmelo y lo incluyo en siguientes versiones ;)

El software básicamente puedes utilizarlo con los módems gprs MC55, MC55i, TC63, TC65 y XT65 y los terminales gprs MTX63, MTX65, MTX65+G y TC65T. Si te fijas en la parte superior del Entrenador, puedes ver que está dividido por secciones, como Llamadas de voz, Mensajería SMS, Comunicaciones GPRS, Varios y GPS. En cada una de esas divisiones se encuentran los comandos más utilizados para cada funcionalidad (ojo, sólo he puesto los más básicos, recuerda que hay cientos de comandos AT).

Bueno pues vamos allá, veamos cada una de las secciones. Si haces click con el ratón encima de cada imágen la verás ampliada.
 
 

Llamadas de voz.

En esta pantalla puedes utilizar los comandos AT relativos al audio. Puedes establecer los distintos perfiles de audio (AT^SNFS) así como los distintos interfaces de Audio (AT^SAIC). También puedes cambiar los parámetros de ganancias de entrada y salida de audio (AT^SNFI y AT^SNFO). Si te fijas en la pantalla verás que esto último se modifica con sliders, esos scrolls horizontales de desplazamiento. Esto resulta muy cómodo si quieres ajustar y afinar el audio en tu aplicación.

Desde esta pantalla también puedes introducir el PIN del módem y realizar una llamada de audio. También si te fijas a la derecha hay un teléfono móvil. Una vez establecida una comunicación de audio puedes pulsar el teclado numérico del teléfono para enviar tonos DTMF.

Por último abajo tienes una serie de botoncitos, AT Test, AT+csq, … que son unos comandos utilizados habitualmente y que he puesto ahí por comodidad.
 

Audio modems Siemens

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: , ,

Comments 18 Comentarios »