Posts Tagged “mtx65+g”
Como todos ya sabéis, el módem MTX65+G del que he hablado en muchas ocasiones en este blog, es un módem GPRS con GPS integrado. En su interior cuenta con un módulo Cinterion XT65, un módulo muy similar en prestaciones al conocidísimo TC65 (cpu, prestaciones, …) pero el cual incluye además un GPS. Este GPS es un módulo GPS de la casa uBlox, concretamente monta un Antaris 4.
Normalmente, cuando programamos en java el módem MTX65+G (es decir, el XT65) lo hacemos siempre de 2 maneras. O bien usamos la clase ATCommand con el comando que proporciona Cinterion (AT^SGPSR) para leer la posición GPS actual (este es el método más utilizado y en el que yo me incluyo) o bien utilizamos la API Location para J2ME (JSR 179).
Sin embargo, existe otra manera de actuar sobre el GPS. Como sabéis el módulo TC65 dispone de 2 puertos serie y el XT65 sólo dispone de 1. La razón de que sólo disponga de un puerto serie es que el otro lo tiene routeado hacia el puerto serie del módulo GPS que monta, es decir, es el puerto serie con el que el XT65 controla el GPS.

Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, ejemplos java, mtx65+g, xt65
4 Comentarios »
Mi compañero Jesús Santos, gran experto en GPS y GSM, me ha enviado esta mañana una noticia por email que no me puedo resistir a publicar. Además ha tenido el detalle de escribirlo en el estilo que me gusta, a modo pregunta / respuesta.
Y es que se anuncia que, después de muchos años de pruebas e historias, el sistema EGNOS está por fin operativo.
Muy bien, ¿y qué es esto del EGNOS?
Pues son 3 satélites geoestacionarios (dícese de aquellos que giran a la misma vez que la tierra, es decir, que siempre están en el mismo punto) colocados entre el Océano Atlántico y Europa. Son satélites añadidos a los ya existentes del sistema GPS, es decir, no los substituyen, los complementan.
Estos satélites son controlados por 40 estaciones terrestres con las que hablan. Actualmente estos satélites son gestionados por la Agencia Espacial Europea (ESA)
¿Y de qué hablan, del tiempo, de salud?
Pues sí, más o menos. Las estaciones terrestres envian a estos 3 satélites, información del resto de constelación de satélites GPS y sobre la salud de los mismos, desviaciones de su ruta y sobre todo, los cálculos de correcciones de estas órbitas, de timing, correcciones debidas a la atmósfera (más concretamente la ionosfera), etc. Estos tres satélites geoestacionarios después, con todos los datos, hacen sus cálculos y nos envían una información más fiable sobre el sistema GPS.

Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, gps, mtx65+g, xt65
13 Comentarios »
Aquí cuelgo para quien lo necesite la versión 1.1 (beta por el momento) del software OTAP para la actualización remota del software java de los módems gprs Siemens / Cinterion, como comentaba en un post anterior.
Lo podéis descargar haciendo click aquí.
He añadido algunas cositas con respecto a la versión previa 1.0. Por ejemplo, quien quiera probar/usar la aplicación y no tenga un servidor HTTP para poner sus archivos JAD y JAR le dejo usar mi servidor. Para ello fijáos en la pantalla principal de la aplicación:

Arriba, a la derecha, puedes ver un botón “Upload”. Si haces click en el aparerá una pantalla como esta:

Aquí basta con que selecciones tu fichero JAD y tu fichero JAR y pulses el botón que indica “Subir archivos”. Los archivos se subirán automáticamente a: http://www.otap.es/temp/ y será la ruta (URL Jad) que deberás indicar en la aplicación (como puedes ver en la primera imagen de este post).
¿Qué no tienes ahora ningún fichero .JAD y .JAR para probar la aplicación? No te preocupes, aquí te pongo unos. Cuando te bajes los ficheros abre con el bloc de notas el fichero .JAD y fíjate en la ruta del fichero .JAR, te lo comento para que lo tengas en cuenta cuando generes los tuyos, que la ruta al fichero .JAR debe ser correcta.
Espero que te sea útil la aplicación.
Puedes comentar este post en el nuevo Foro (click aquí)
- (6) Posts
Etiquetas: cinterion, java, mtx65, mtx65+g, OTAP, Siemens, tc65, xt65
No Hay Comentarios »
En muchas ocasiones podemos tener la necesidad de utilizar el FFS (File Flash System) de nuestros módems gprs Cinterion TC65 ó XT65 para realizar volcados de datos a ficheros. Ejemplo típico es el caso del XT65 y las posiciones GPS. Vamos leyendo las posiciones GPS cada X segundos y las vamos almacenando en un fichero para su posterior envío a la central. Ejemplos de este tipo hay muchos tanto para el TC65 como para el XT65.
Es fácil caer en la tentación de ir generando ficheros en la memoria Flash para el almacenaje de información. Creando ficheros y borrándolos cuando los consideremos procesados (por ejemplo, cuando los hayamos enviado por GPRS a la central o simplemente borrándolos cuando ya no los consideremos necesarios).
Realmente es la manera más sencilla de realizar una aplicación (creamos ficheros y los borramos cuando no los queremos) pero debemos tener precaución con esta técnica. Escribir datos en la memoria flash del módem no es problema, éstos se graban byte a bye (ya que la memoria FLASH de los Siemens es de tipo NOR que a diferencia de las tipo NAND la grabación puede hacerse incluso bit a bit. Con las NAND, más baratas pero también más malillas, la grabación es por bloques). El proceso de borrado, en cambio, SÍ es crítico, porque tanto con las NOR como con las NAND se realizan por bloques. El tamaño del cluster en la flash del módem es de 64KB, eso implica que cuando borramos un archivo realmente estamos borrando un bloque de 64KB. Así es, aunque borremos un fichero que tan solo contenga 100 bytes de datos en realidad estamos actuando sobre 64KB en la memoria flash del módem.

Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, ejemplos java, mtx65, mtx65+g, Siemens, xt65
18 Comentarios »
Si desarrollas aplicaciones en Java para los módems gprs TC65, XT65 (o sus terminales MTX65 o MTX65+G distribuidos por Matrix), tal vez pueda interesarte en alguna ocasión debugar tu aplicación de la manera que te voy a indicar aquí.
Como ocurre (o debería ocurrir) al final del desarrollo de cualquier programa, hay una fase de test, una fase en el que se debe probar a fondo la aplicación en busca de cualquier tipo de error que hayamos podido cometer. Si lo errores en nuestra aplicación son fácilmente reproducibles los encontraremos de manera relativamente sencilla, pero en ocasiones puede haber errores que se deban a un cúmulo de cosas o debido a unas situaciones muy concretas que no se reproducen en el laboratorio y sí en la calle.
Depurar este tipo de problemas puede llegar a ser realmente complicado, ya que si se producen de forma muy ocasional son difíciles de localizar.

Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, j2me, java, mtx65, mtx65+g, Siemens, tc65, xt65
2 Comentarios »
Seguramente todos los que leéis este blog y estéis trabajando con módems GSM sabéis que la semana que viene se celebra la ya muy conocida feria 3GSM (llamada ahora Mobile World Congress). Este año Matrix Electrónica dispone de un stand en esta feria donde estarán expuestos los terminales MTX que hemos ido viendo por aquí a lo largo de estos últimos meses (MTX63, MTX65, MTX65+G) e incluyendo el que comenté el otro día, el ULP (Ultra Low Power) y uno más, que no me va a dar tiempo a comentar, que es el MTX65-Industrial (Un terminal carril DIN, con relés, comunicaciones RS232/422/485, …). A quien le interese verlos y conocerlos mejor, quien tenga dudas, preguntas, sugerencias … puede pasarse por el stand la semana que viene, concretamente está en Hall 2-1 Stand A06. Yo estaré por ahí el Jueves.

Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, eventos, mtx65, mtx65+g, Siemens
No Hay Comentarios »
Me han preguntado en bastantes ocasiones cómo crear una conexión de acceso telefónico a redes con un módem gprs MTX63 o un módem UMTS/ HSDPA MTX-HC25. Seguramente es obvio para la mayoría de nosotros, pero no lo es para otras personas menos acostumbradas a usar módems (normal, nadie nace con ciencia infusa, aunque a lo largo de mi vida me he encontrado con gente que extrañamente parece pensar lo contrario …).
Pues para aquellos que no sepan cómo, aquí están los pasos para crear una conexión de acceso telefónico a redes por USB para el MTX63 y MTX-Hc25. Realmente lo siguiente vale para cualquier módem, ya sea para los módems mencionados anteriormente, para el MTX65 ó el MTX65+G o incluso nuestro propio móvil, si te permite conectarlo por USB para que actúe como módem gprs o umts.

Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, modem, mtx63, mtx65, mtx65+g, Siemens
2 Comentarios »
Llevo casi un mes sin escribir en blogElectronica. Y es que por unas cosas o por otras me ha sido difícil encontrar tiempo estas últimas semanas … mucho trabajo, un proyecto personal que ha requerido mi atención más de lo habitual, una pequeña intervención en los párpados para quitarme unas manchitas (seguro que el otro día alguien se preguntó que me pasaba en los ojos ) y estos últimos días malito con gripe. A partir de ahora espero volver a lo habitual, un artículo cada semana más o menos.
Bueno, pues vamos con el tema, un artículo fácil para coger el ritmo. Vamos a ver un ejemplo de cómo obtener la fecha / hora en nuestos módems Siemens/Cinterion TC65 (por supuesto todo ésto vale para los terminales, como el MTX65, MTX65+G y TC65T).
Seguro que en alguna ocasión hemos tenido la necesidad de disponer de la fecha/hora actual en nuestro programa java para éstos módems. ¿Que para qué? Pues por ejemplo para guardar la hora en un log junto a unos datos, o para realizar alguna tarea a una hora concreta, …etc etc. Es decir, hay múltiples situaciones en las que es necesario disponer de la hora correcta. Como seguro sabéis, el TC65 dispone de una RTC, pero a menos de que dispongamos de una batería de backup para esta RTC (el MTX65 dispone de la huella para ella), al arrancar el equipo no tendremos la hora.
Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, ejemplo java, hora, j2me, mtx65, mtx65+g, Siemens, tc65, xt65
15 Comentarios »
Desde la semana pasada está disponible el nuevo firmware del módem Siemens / Cinterion XT65 (válido también para el terminal MTX65+G). Concretamente es la versión 2.002 (la anterior, es decir, la que teníamos hasta hoy era la 1.001). Esta es una actualización únicamente de firmware, no de hardware, lo que significa que podemos actualizar nuestros XT65 y MTX65+G con esta nueva versión mejorada de firmware.
Para actualizar el firmware de un XT65 / MTX65+G v1.001 a la nueva versión 2.002 basta con solicitar la herramienta de actualización a vuestro distribuidor de Siemens/Cinterion, para el caso de España, Matrix Electrónica.
¿Incorpora muchas mejoras la nueva versión de firmware?
Pues sí, el nuevo firmware 2.002 trae consigo bastantes mejoras. No las voy a detallar todas (que es Sábado) pero sí que voy a enumerar las que para mí son las más destacables.
1.- Permite establecer el nombre del fabricante y el “USB vendor ID”. Ya sabéis, con el comando AT^SCFG podéis configurar el equipo para que cuando alguien conecte por USB el módem a un PC, el nombre que aparezca al detectar Windows el dispositivo no sea Siemens, sino el nombre de vuestra propia empresa o producto.
Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, mtx65+g, noticias, Siemens, xt65
9 Comentarios »
Muy buenas. Hoy voy a poner un pequeño post relacionado con el autostart de aplicaciones para los módems de Siemens TC65, XT65 y los terminales TC65T, MTX65 y MTX65+G distribuidos por Matrix. Es algo conocido probablemente por la mayoría de vosotros, pero desde luego no lo es para quien se está iniciando, por lo que no está mal escribir unas líneas al respecto.
Si empiezas a trabajar con estos módems de Siemens/Cinterion, probablemente pasarás un tiempo leyendo un poco la documentación inicial, instalando el entorno de desarrollo y haciendo tus primeros pinitos en programación J2ME ( tal vez con algún ejemplo encontrado en Internet ).
Llegará un momento en que tienes tu aplicación Java hecha y querrás que, cuando des alimentación al módem, automáticamente arranque la aplicación que hayas realizado, pues no tiene sentido, salvo por pruebas, arrancar siempre la aplicación con el comando AT^SJRA.
Para autoconfigurar el módem para que arranque automáticamente una aplicación se utiliza el comando AT^SCFG. Si escribes un AT^SCFG? verás multitud de datos de configuración. Abajo, casi al final, verás algo como:
…
^SCFG: “Userware/Autostart”,”1″
^SCFG: “Userware/Autostart/AppName”,”a:/HelloWorld.jar”
^SCFG: “Userware/Autostart/Delay”,”100″
…
Lee el resto de esta entrada »
Etiquetas: cinterion, j2me, java, mtx65, mtx65+g, Siemens, tc65, xt65
34 Comentarios »
|