Posts Tagged “pantallas lcd”

El post que voy a poner hoy es un tanto personal pues voy a comentar un producto que estoy  pensando adquirir para mi mismo desde hace ya un tiempo. Es un PC, un PC algo especial.

Todos tenemos nuestros hobbyes. A algunos les gusta salir a cenar a menudo, a otros salir a bailar, o hacer excursiones en mountain bike, … A mi lo que me gusta es mundo del motor, el mundo offroad :) .  Desde hace un tiempo tengo un Azel1100, un vehículo preparado para hacer bonitas excursiones, pero sobre todo  para lo que tengo en mente hacer algún día cuando mi hijo sea un poquito más mayor y me lo pueda llevar, hacer alguna excursión más especial. Algún día haré una de éstas, vaya que si lo haré …

Desde entonces, sin prisa alguna, voy buscando algún tipo de PC para embarcarlo en el vehículo. Un PC que quiero que me sirva como navegador y tracker GPS, pero que también me sirva para filmar las excursiones que haga, y además pueda controlar ciertos parámetros del estado del buggy a través de un puerto RS232 + un HW (controles de temperaturas, funcionamiento de los electroventiladores, estado de batería, …) y poder tener acceso a Internet desde él siempre que sea posible.

A primera vista uno puede pensar que PCs para hacer algo así hay cientos, pero no es así. El problema real es que un PC para aplicaciones como la que yo necesito, debe ser muy ruguerizado, es decir muy preparado para condiciones extremas, y de ahí el PC que voy a comentar hoy aquí es el que me parece pectecto para este tipo de aplicaciones.

El PC en cuestión es el modelo T7M de Twinhead, y tiene este aspecto:

pc1

¿Bonito verdad? :)

Pues además tiene prestaciones muy interesantes. Voy a comentar sólo algunas de ellas, las más especiales.

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: ,

Comments No Hay Comentarios »

Hace poco tuve que echar una mano en un proyecto de control de flotas donde se necesitaba controlar una pequeña pantalla mediante un módem MTX65+G. Como tuve que realizar un pequeño montaje para realizar unas pruebas con la pantalla aprovecho y lo comparto aquí para quien lo pueda necesitar en un futuro (y para acordarme yo mismo si lo vuelvo a necesitar dentro de un tiempo ;) )

Vamos allá. El módem MTX65+G, como muchos recordaréis, tiene un único puerto serie. Ese puerto serie ya estaba ocupado con otro dispositivo, así que la única alternativa era utilizar una pantalla controlable por SPI. La pantalla escogida fue una de Electronic Assembly, concretamente el modelo EA DIP204-4HNLED.

Lo primero que hay que hacer con esta pantalla es configurarla para que trabaje por SPI ya que por defecto utiliza un bus paralelo. Para ello basta con darle la vuelta, desoldar el jumper marcado con 4/8 y soldar el jumper marcado con SPI. Ambos están muy juntos y uno debe asegurarse con un polímetro que el jumper 4/8 está realmente desoldado.

Las conexiones de la pantalla son muy simples, así que rápidamente decir que yo sólo he conectado el pin 17 y 18 a 4V, para el backlight, la alimentación (pin 1 y 2) a 3.3V, el contraste (pin 3) a un potenciómetro de 10K y los cuatro pines propios del bus SPI (pin 4,5,6 y 7) a los correspondientes del bus SPI del módem (obviamente el DI de la pantalla al DO del módem y viceversa). Para mis pruebas, por comodidad de bornas, he utilizado un módem MTX65-IND, pero con un MTX65 o un MTX65+G sería exactamente lo mismo.
Bueno, pues ya está casi todo, tan solo falta enviar los comandos AT apropiados al módem para que éste envíe datos vía SPI a la pantalla y así poder escribir sobre ella. Evidentemente todo esto se puede hacer desde una aplicación java embebida dentro del módem, pero por comodidad, lo voy a poner mediante comandos AT enviados desde una aplicación de PC por el puerto serie. Bien, pues estos son exactamente los comandos que hay que enviar para escribir un HOLA en la pantalla.

spi

  Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: , ,

Comments 13 Comentarios »

La semana pasada estuve en una interesante presentación de la empresa Pro-face (Matrix es distribuidor en España). Si estás metido en el mundo de los autómatas programables (PLC) posiblemente ya conozcas los equipos de esta marca pues su uso está muy extendido a nivel internacional. Si no, y para quien le interese, voy a poner aquí en mi blog un estracto de la presentación del otro día, a mi manera, como siempre.

La verdad es que Pro-face no tiene un catálogo con cientos y cientos de productos diferentes como los catálogos de muchas empresas, y lo que tienen se pueden resumir en dos palabras: pantallas táctiles. Eso es lo que hacen y en eso es en lo que están altamente especializados.

Realmente sus productos se pueden clasificar en cuatro. Por un lado (1) tienen pantallas táctiles o dispositivos HMI (Human Machinne Interface) para el control de PLC. Por otro lado (2) disponen de lo mismo que lo anterior pero con pequeños PLC incorporados. Como tercer tipo de productos (3) hacen también pantallas táctiles para PC (e incluso pantallas con PC incorporado). Y por último (4) también crean software. Un software que realmente es una herramienta bastante potente para la programación de sus propias pantallas.
 
 

¿De qué tamaño son las pantallas?

Tienen un abanico bastante amplio, van de las 3.8” hasta las 19”. Por supuesto dependiendo del tamaño de la pantalla la resolución varía. Por ejemplo, para el caso de las de 3.8” la resolución es de 320×240 pixels y para la 19” pues de 1280×1024 pixels.
 
 

pantallas de Pro-face para automatas programables plc

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: ,

Comments 18 Comentarios »

Hace ya hace mucho tiempo que no hablo sobre el Access Server de Bluegiga, que para quien no lo conozca, es un dispositivo muy utilizado por empresas integradoras para realizar sistemas de marketing bluetooth.

Hoy simplemente quiero hacer un pequeño pero interesante apunte a un artículo sobre la tendencia del tamaño de las pantallas de los teléfonos móviles. Este dato tiene cierta importancia en sistemas de marketing de proximidad, pues en ocasiones es necesario adaptar los contenidos que se envían a los móviles desde los Access Servers para que sean bien visualizados en los distintos tamaños de pantalla que componen el parqué de móviles. Hay que tener presente también que cada vez son más los teléfonos móviles que reescalan las imágenes automáticamente al tamaño de su propia pantalla, pero por el momento es interesante enviar los contenidos con el tamaño más adecuado posible para que no sea necesario que los telefonos reescalen la imagen, pues la calidad de reescalado, por el momento, es mejor si está hecha con Photoshop que si la hace el propio terminal.

El artículo al que quiero hacer referencia y que es interesante de leer lo podéis encontrar aquí:
http://sender11.typepad.com/sender11/2008/04/mobile-screen-s.html

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas: ,

Comments 3 Comentarios »

Posiblemente alguna vez hayáis pensado en incorporar una pantalla en vuestras aplicaciones con los módems Siemens TC65, XT65, o los  terminales TC65T, MTX65 ó MTX65+g.  Y es que en muchas ocasiones puede ser necesaria una pequeña pantalla para mostrar cierta información relevante.

Si hablamos del TC65 o XT65, información como el estado de las GPIO (entradas /salidas digitales), el estado de los conversores A/D o información sobre la posición del GPS interno del XT65 puede ser interesante de mostrar por una pequeña pantalla para un sinfín de aplicaciones. Muy interesante es también la idea de poder tener pantallas con touchscreen (táctiles) incorporado.
 

Pantalla LCD con interfaz RS232 y touchscreen

Lee el resto de esta entrada »

Etiquetas:

Comments 2 Comentarios »